El más finalista

El inglés Gary Lineker, goleador de México 86, al ser consultado sobre el fútbol dijo: «el fútbol es un juego de 11 contra 11 donde siempre gana Alemania».

Este tipo de frases suelen exagerar una situación o ilustrar de manera contundente una tendencia.

Alemania, tanto como Alemania Federal y la unificada tras la caída del muro de Berlín participó en todos los mundiales salvo en 1930 y 1950, casualmente los que ganó Uruguay.

En 1934 fue el primer equipo que ganó la definición por el tercer puesto, ya que en Uruguay 1930 no se jugó. En 1938 quedaron eliminados en el primer partido (los mundiales de 1934 y 1938 se disputaron en modo playoff eliminando a los 16 equipos en llaves de eliminación directa hasta llegar a la final).

La posguerra devolvió a la selección alemana recién en 1954, donde fue campeón por primera vez.

La selección defensora del título en Rusia 2018 ha estado entre los 4 mejores en la mayoría de las ediciones.

¿No le cree a Obdulio? No sea irrespetuoso y lea:

1954: Campeón

1958: Cuarto puesto

1966: finalista

1970: tercero (le ganó a Uruguay 1 a 0 el partido por el 3er y 4to puesto)

1974: Campeón

1982: Finalista

1986: Finalista

1990: Campeón

2002: Finalista

2006: Tercer puesto

2010: Tercer puesto (3 a 2 a Uruguay el partido por el 3er y 4to puesto)

2014: Campeón

ALEMANIA_campeon3.jpg_1151390924.jpg

 

En resumen, los alemanes cuentan con los siguientes numeritos:

  • Mayor goleador de la historia de los mundiales, Miroslav Klose con 16 goles.
  • Gerard Muller está tercero con 14, y dentro del Top 10 se suman Jurggen Klinsmann con 11 y Helmut Rahn con 10.
  • Participó de 18 de las 20 ediciones previas a Rusia 2018, definiendo en 13: 4 veces campeón, 4 veces finalista, 4 veces tercero, 1 vez cuarto. Solo en 1938, 1962, 1978, 1994 y 1998 se tomaron una licencia.
  • En lo que va del Siglo 21 no se han bajado del podio: 2 terceros puestos y un vicecampeonato se suman a los antecedentes del vigente campeón.

Impresionante.

En la actualidad, su técnico lleva un proceso de 12 años de trabajo, y se podría considerar más extenso, pues era el asistente de Jurggen Klinsmann en el mundial que organizaron los alemanes en 2006.

Image result for joachim low

Si todavía no pusiste a Alemania entre los candidatos para tu penca, capaz que Obdulio te está dando una mano (vale compartir el premio).

 

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

3 Comments

  1. Pregunta Obdulio, y entre el top 10 de goleadores no está el volante este del Bayer Munich en la actualidad… cómo se llama???…Thomas Müller (lo tuve que buscar en Wikipedia)… que para peor le quedan al menos un par de mundiales por delante (Rusia y el que viene seguro si mantiene el nivel de selección) porque tiene apenas 28 añitos el niño…

    Me gusta

    1. Si sr. Tiene Ud. razón. Pero por algún criterio que no se explicita queda afuera del top 10 (tal vez por asistencias se diferencie con Lineker, por ejemplo). Pero viendo la gente que tiene arriba lo más seguro es que ingrese a la lista. Si era uruguayo capaz que lo ponía en el top 10, pero este es alemán, sabe esperar. Un fuerte abrazo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.