La historia de los Mundiales reserva un lugar especial a las ocho selecciones que supieron levantar la Copa. Sin embargo, en este post Obdulio arma un ranking de aquellas que por diversos motivos les faltó muy poco para quedarse con la gloria e integrar el club de los campeones .
Algunas de ellas tuvieron sólo sus «15 minutos de fama», otras se han mantenido en el tiempo, pero tienen un denominador común: la Copa se les ha escapado, incluso en más de una ocasión.
4. SUECIA
Es de esas selecciones que tiene buenos momentos, destacándose en algunas épocas y sin figurar en otras. Participó en la serie final de 1950 junto a España, Brasil y Uruguay.
En 1938 entró en el cuarto puesto y tercero en 1994 con un equipo duro de vencer, eliminado por Brasil en semifinales. En 2002 eliminó a Argentina en el último partido de la serie, siendo eliminados por Senegal en Octavos de final.
Su mejor participación fue cuando organizó la edición de 1958. Cayó en la final a manos de Brasil 5 a 2. Nadie puede culpar a un equipo que pierde una final con Brasil.
Esa fue la única oportunidad que tuvo de ganar el Mundial, y es por eso que Obdulio la deja en el último lugar del ranking de los «casi casi»
3. HUNGRIA
Caso raro si los hay el de los húngaros, subcampeones en las ediciones de 1938 y 1954.
En 1938 perdió la final con Italia que por aquellos tiempos dominaba en Europa. .
La selección húngara de 1954 inició su camino goleando a Corea del Sur 9 a 0 y a su verdugo en la final, Alemania, por 8 a 3. Despachó a Brasil en cuartos y en semis a Uruguay en el denominado «Partido del Siglo» por 4 a 2 en el alargue. (este fue el primer partido de Uruguay sin Obdulio Varela que se lesionó en cuartos de final contra Inglaterra).
La delantera, donde se destacaban Kocsis y Puskas, arrasó con todos sus rivales, hasta que llegó el momento de la final. Alemania dio vuelta un partido que empezaron perdiendo y se quedaron con la final 3 a 2.
Entre 1950 y 1956 la generación dorada de Hungría jugó 50 partidos, ganando 43, empatando 6 y perdiendo uno, justo ese, el de la final del 54.
2. CHECOSLOVAQUIA
Fue finalista en los mundiales de 1934 en Italia y 1962 en Chile. En el primero perdió 2-1 con Italia (a nadie en su sano juicio se le ocurriría ganarle una final a los tanos con Mussolini en la tribuna). La segunda oportunidad la tuvo ante Brasil, pero Pelé, Didi, Garrincha y compañía tenían otros planes y los derrotaron 3 a 1.

Siendo Checoeslovaquia, Checoslovaquia o República Checa (los eslovacos no heredaron a los futbolistas buenos), ha sido de esas selecciones que tuvo su época de esplendor y que con el correr de los mundiales pasó a ser «ese equipo europeo al que se le puede ganar bien y está acá porque en las eliminatorias jugó contra San Marino, Eslovaquia, Noruega y el combinado de empleados bancarios de Andorra».
Otro «casi casi» que se apagó rápido en la historia de los Mundiales, pero por haber perdurado un poco más en el tiempo que Hungría merece un mejor lugar en esta lista de Obdulio.
1. HOLANDA
Ésta es sin duda la selección más sufrida de la lista. Ha estado en puestos de privilegio desde 1974 cuando revolucionaron el fútbol con su forma de juego, el «fútbol total».
En Alemania 74 Uruguay padeció la primer dosis de los capitaneados por Cruyff llevándose un 0 a 2 que pudo ser peor de no ser por la intervención excepcional del golero Mazurkiewicz.
En la final se pusieron en ventaja al minuto, pero los teutones andaban con ganas de levantar la primera Copa FIFA y lo dieron vuelta 2 a 1.
En 1978 repitieron dosis con el local. Esta vez Argentina fue el encargado de amargarle la fiesta a la naranja mecánica. Tras empate en 1 en los 90 y una pelota en el palo increíble el la hora para Holanda, los de Kempes, Bertoni y compañía arrasaron en el alargue 3 a 1
Al igual que los húngaros en 1934, vieron como el dictador de turno se salía con la suya y festejaba.
Llegamos a Sudáfrica 2010 y tras un 3 a 2 a Uruguay en semis se enfrentaron a España, la favorita, en la final.
Robben tuvo en sus pies el triunfo 2 veces pero Casillas dijo «no».
Iniesta, el fenómeno del fútbol con pinta de oficinista puso el 1 a 0 a poco de terminar el alargue.
Súmele un cuarto puesto en 1998 y terceros en Brasil 2014. 5 veces en semifinales y siempre terminaron con las manos vacías.
Eliminado de Rusia 2018, el gran «casi casi» de los mundiales es sin duda la naranja mecánica.
Si tiene alguna opinión diferente, arregle con Obdulio.
Tremendo dato el de Hungría… 50 partidos, una derrota, parece increíble que esa gente no haya tenido mejores logros obtenidos. Y lo de Holanda, muy digno lo de Obdulio en abstenerse del lugar común en la referencia al mundial 2010. Como yo soy mucho menos digno, el partido de semis contra Uruguay fue otro de esos robos a mano armada históricos típicamente a favor del poderoso. Faltas grotescas no cobradas, expulsiones que no sucedieron (Van Bommel, mi dios), goles en off side (apretado, pero offside al fin), jugadas de peligro a favor de los celestes anuladas por infracciones inexistentes, la mano al borde del área de Van Persie en el último minuto, todo lo que siempre termina por suceder en torneos donde hay mucho dinero de por medio, y los ratings mandan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me sigo preguntando como los checos se presentaron a un partido de fútbol vestidos de la manera que muestra la foto. Fuerte abrazo
Me gustaMe gusta