Ya sean 16, 24 o 32 las participantes del Mundial nuestro nivel de preferencias tiene una variedad tan rica como equipos. La preferencia principal se centra lógicamente en nuestra selección.
También nos encontramos con equipos a los que no nos causa mucha gracia que ganen ya sea por su hinchada, por sus periodistas o porque si no ganan por las buenas siempre hay alguien dispuesto a favorecerlos (sí, esos que pensaste).
Hay equipos «simpáticos»; esos que seguramente nos caen bien porque vienen de un país con ciertos conflictos que vemos de lejos y nos dan culpa, clasificaron medio de carambola, o por la razón más lógica: sabemos que difícilmente nos ganen.
Pero además están aquellos que se ganan más que la simpatía del público en general durante la competencia, luego de haber ganado «sorpresivamente» a alguna potencia, por su forma de juego, generalmente sacrificada con toques de épica, o algún jugador fuera de serie y/o pintoresco. A veces se confunden con los cuadros «simpáticos», pero no son lo mismo.
A éstos equipos memorables Obdulio les dedicará una serie de post que inician con uno que seguramente no genere polémica:
CAMERUN 1990
Cuando Argentina se enteró que iba a estrenar su título de campeón con esta selección se imaginaban un debut tranquilo, como para ir calentando motores.
Pero los cameruneses, que se habían ido invictos de España 82 (tres empates) dieron la primer sorpresa de ese Mundial. Basados en un juego físico, duro, rozando con lo sucio, los cameruneses se llevaron el triunfo 1-0 sobre el campeón defensor tras un cabezazo de Omam-Biyik y una respuesta de Pumpido un poco floja.
Pero eso no fue lo único que nos ofrecieron. Un golero de pantalones largos llamado N’kono, un player de peinado pintoresco de apellido Makanaki y el gran Roger Milla en ataque formaban un combo perfecto para que la afición los empezara a querer.
Terminaron primeros en el grupo sobre Rumania, a quien le ganaron 2-1, la ya mencionada Argentina y la URSS que se despidió como tal de los mundiales ganándole a los africanos por 4-0.
En octavos de final se enfrentaron a Colombia, y Roger Milla comenzaría a transformarse en una de las figuras de ese torneo.
Tras 90 minutos de puro fútbol, de lo poco que se pudo ver en Italia 90 el empate 1-1 llevó a los equipos al alargue. Colombia, que tenía un equipo de temer contaba en el arco con ese tipo de arqueros que Obdulio no le gusta: si va a dar espectáculo que sea con el equipo rival, no con el suyo.
Es que René Higuita, fiel a su estilo salió jugando fuera del área, confiado como siempre de su gran técnica con la pelota. Pero el veterano de 38 años Roger Milla le robó el balón y terminó con las ilusiones de los sudamericanos. El 2-1 final puso a los africanos en cuartos de final y a Colombia en un avión rumbo a casa.
En un torneo de tan bajo nivel, nos encontramos con un equipo que daba espectáculo, venía de un país desconocido para el mundo del fútbol y le aportaban alegría a los festejos de gol (el bailecito de Roger Milla era de las cosas mas irreverentes que se podía ver por esos tiempos a nivel de festejos).
En cuartos de final el partido fue ante Inglaterra, y le aseguro que salvo los ingleses el resto estábamos con Camerún. El partido, como todos los de Camerún, fue titánico, físico y técnico a la vez.
El partido se fue al alargue, y los africanos tuvieron el triunfo en sus pies de no ser por querer definir de lujo alguna jugada que pedía un tiro seco, seguro. Demasiado para gente que se fue a divertir a una fiesta a la que fue invitado de rebote.
Al final de cuentas, los ingleses se llevaron un esforzado triunfo 3-2 en el mundial donde lograron su mejor figuración luego de 1966: cuarto puesto. Estoy seguro que más gente se acuerda de Camerún que de Inglaterra en Italia 90, por eso entra en esta lista de Obdulio, sin duda.
Después de esa participación en Italia 90 nos hemos quedado esperando a algún equipo africano en semifinales. Pudo ser Nigeria, tal vez, y más cercano en el tiempo Ghana, pero la frontera de los cuartos de final ha sido un límite infranqueable para los del continente africano.
Camerún ha deambulado por los mundiales sin mucho suceso luego de aquel 1990 para el recuerdo. Veremos como les va en Rusia 2018.
Si Ud quiere sumar equipos a la lista a modo de «aquí está su equipo», hágale su pedido a Obdulio en los comentarios de este post.
Obdulio recuerda,
Obdulio son los padres.
Bue… por mucho que nos haya pesado a nosotros, el Costa Rica de 2014 «Pura Vida», creo que se ganó mucho cariño por tener un plantel de puro obrero, sin ni un capataz, y por lograr hacer lo que México vienen penando por alcanzar desde hace 30 años… el bendito quinto partido. Después para atrás, Uruguay en el 2010 creo que contagió a toda Latinoamérica, no sé fuera del continente… y los Turcos del 2002, y no sé si mucho más que yo recuerde…
Me gustaMe gusta
Obdulio toma nota atentamente. Tenemos en el horno alguno de sus pedidos estimado. Fuerte abrazo
Me gustaMe gusta