Uruguay prepara su preparación para prepararse para el Mundial. La consigna parece estar clara: Cuidar el físico y recargar baterías.
Preparate y lee esta noticia que preparó Obdulio en su laboratirio del COPYPASTE.
De Referi.uy:
«De acá al Mundial no es entrenar a fondo, sino no romper»: esa es la consigna de los mundialistas
Entre los días 21 y 27 de mayo el cuerpo técnico estará recibiendo a los jugadores. El 28 es la fecha límite que tienen los clubes donde militan para cederlos a la selección. La gerencia deportiva de la Asociación ya tomó todas las providencias del caso con los viajes de los jugadores.
La mayoría de las ligas europeas, donde militan los jugadores que defienden a la selección, culminan su actividad el domingo 20 de mayo. Esto indica que no habrá inconvenientes para que lleguen en tiempo y forma.
De esa manera se puede determinar con precisión cuáles deben ser las cargas de entrenamiento.
Barbosa reveló en el programa Derechos Exclusivos de CX 26 que ya habló con José Herrera y reveló que el preparador físico de la celeste le dijo los lineamientos a seguir para llegar a Rusia.
«De acá al Mundial no es entrenar a fondo, sino no romper», comentó Barbosa sobre la charla con el preparador físico.
Esto habla a las claras de que no habrá grandes cargas físicas sino que la preparación se limitará a descanso, alimentación y aspectos futbolísticos.
El lunes el cuerpo técnico debe elaborar y elevar a FIFA una lista preliminar con un máximo de 35 jugadores convocados. Luego, el 4 de junio deberá reducir la nómina a 23 futbolistas.
La selección realizará en el Complejo Celeste un período de preparación para el Mundial. Como es habitual los jugadores no quedarán concentrados porque Tabárez prefiere que tengan contacto con su familia.
El 7 de junio el equipo uruguayo jugará el partido de despedida ante Uzbekistan, a la hora 20 en el Estadio Centenario.
El sábado 9 de junio a la hora 20, en vuelo chárter, iniciarán el viaje a Nizhny Novgorod, Rusia, donde tendrá su base de operaciones hasta cuartos de final. Llegan a Rusia el 10 a las 18 locales (13 de Uruguay).
Los que llegan antes
Maxi Pereira, que juega en Portugal, culmina su actividad de liga el 13 de mayo. Sebastián Coates también finaliza ese día la Liga, pero jugará la final de la Copa y llegará a Montevideo el día 21. Carlos Sánchez y Urretaviscaya quedaron eliminados con Monterrey y ya están disponibles.
Godín y Josema Giménez
Son los únicos celestes que tienen actividad europea en torneos internacionales. El 16 de mayo jugarán la final de la Europa League con Atlético Madrid y el 20 está fijada la última fecha de la liga española.
Italia y España
Los jugadores de la selección que militan en las ligas de Italia y España culminan su actividad el 20 de mayo. Un día antes terminan los campeonatos en Francia, donde está Edinson Cavani, y Turquía, donde ataja el golero celeste Fernando Muslera.
Por América
Nahitan Nandez, Gastón Silva y Martín Campaña terminan de jugar en Argentina el 13 de mayo. Los que juegan en Uruguay podrán participar del torneo Intermedio hasta el domingo 27 de mayo porque el 28 deben ser liberados.
Brasil no para
Brasil tiene una liga sumamente particular ya que no detiene su actividad pese a la disputa del Mundial. Van cuatro fechas del Brasileirao. Asimismo, Cruzeiro, donde milita Giorgian de Arrascaeta, juega el 22 de mayo por la Copa Libertadores.
Fuente: https://www.referi.uy/el-operativo-tabarez-evitar-lesiones-justo-antes-del-mundial-n1230139