Concentrados, en lo humano

La selección uruguaya es un oasis dentro del caos que por lo general se percibe que es el fútbol uruguayo. En la selección las cosas lucen organizadas, los jugadores tienen claro su rol y los entrenadores indican el camino.

Oscar Tabarez le devolvió a la gente la confianza en la selección, y los reproches por los resultados aparecen en una capa menor cubierta bajo el manto de «el proceso».

Related image

Dentro de alguna de las cosas que ya nos desacostumbramos es a desconfiar en el profesionalismo de los jugadores. Si se enfiestan hasta las 4 de la madrugada con el elenco del Circo de los hermanos Pildorita nadie se entera y la mayoría no lo creerá, y si no rinden, nadie apelará al antiguo «y que querés, si están para la joda».

Esa confianza se la ganaron en base a un comportamiento público ejemplar, y por supuesto, buenos resultados deportivos.

Image result for preparacion uruguay mundial 2002

Para el próximo Mundial la selección repetirá experiencias anteriores en la preparación, y una de ellas es la no concentración en Uruguay, pensando principalmente en el factor humano y la confianza en los jugadores. Se lo ganaron.

El Profesor José Herrera, preparador físico de la selección uruguaya le explicaba esta medida al portal 180:

“Se hace un ajuste de la forma que traen de sus equipos para buscar un máximo rendimiento durante el Mundial. Es fundamental la recuperación no solo física sino mental. Los partidos representan un estrés que no se puede cuantificar y vienen de definir torneos hasta los últimos tiempos”

“Cuando llegan a Uruguay, si bien entrenamos y, a veces, en doble horario, evitamos estar mucho tiempo concentrados porque dejamos que la concentración sea para el momento en que viajemos al evento, el Mundial, en este caso. Que se vayan para su casa, que estén con su familia, con sus afectos. La gran mayoría no vive en Uruguay, y el hecho de venir para acá les hace bien, los alimenta desde el punto de vista espiritual”

“Tengo el privilegio de trabajar con un grupo de profesionales donde reina un clima de profesionalidad, buen relacionamiento y afecto. Son aspectos que consideramos muy importantes: las relaciones humanas, llevarse bien dentro de un grupo, que se sientan como en su casa cuando vienen al complejo, darle participación al jugador en todo, escucharlo. Creemos que ese es uno de nuestros fuertes porque al Mundial van los mejores jugadores del mundo y son buenos desde todo punto de vista, tanto técnica como tácticamente, y desde lo físico y anímico son lo mejor. Si hay algo en lo que creemos mucho es en sentirse apoyado, en ser solidario con el compañero; el grupo nos hace fuertes”, 

“Llevamos más de diez años con un grupo más o menos similar, con una columna vertebral que se mantiene y que han ido trasladando todos esos conceptos de generación en generación”.

La confianza se ha trasladado al público en general que no pide concentraciones largas para demostrar compromiso, eso está descartado.

Hoy inicia oficialmente la preparación final rumbo a Rusia en el Complejo «Uruguay Celeste».

Estamos con ustedes muchachos.

Obdulio no concentra,

Obdulio son los padres

 

fuente: https://www.180.com.uy/articulo/74284_por-que-la-seleccion-no-concentra-en-uruguay-antes-del-mundial

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.