Despedidas, ¡las de antes!

Mañana la selección de Uruguay se despedirá de su público (sí, de los hinchas de la selección) ante el combinado de Uzbekistán. La idea es básicamente es hacer un entrenamiento con cierta carga de exigencia. Hasta supongo que en el contrato de los uzbekos debe haber algo como «partido light, dejar pasar alguna para levantar la moral del anfitrión en caso de ser necesario y nada de patadas».

La idea parece lógica y saludable. Ocho días más tarde Uruguay debutará ante Egipto por el Grupo A del Mundial y hay que cuidar las patitas.

Rumbo a Brasil 2014 el rival fue Eslovenia, y el tanteador 2-0 con goles de Cavani y Stuani sirvieron para la despedida. Previo a Sudáfrica 2010, el rival fue Israel y el resultado 4-1 con goles de Forlán, Palito Pereira y 2 de Abreu. Todos bajo la idea de «práctica con público, pero sin matarse mucho».

Pero la selección de Uruguay no siempre tuvo la simpatía del público.

En la previa al Mundial de México en 1986 la situación era muy distinta a la actual. El DT, Omar Borrás, no contaba con la simpatía del público y el plantel que ilusionaba en nombres no contagiaba a nivel de juego.

La Asociación Uruguaya de Fútbol siempre contó con gente capaz en sus oficinas, pero es evidente que generalmente no se los consulta. Rumania iba a oficiar de «sparring» pero el partido se cayó en el camino, y a nuestros iluminados dirigentes se les ocurrió una idea sin precedentes: jugar dos partidos de despedida: uno ante Peñarol y otro contra Nacional. Brillante.

Image result for uruguay mexico 86

El Torneo Competencia era el campeonato que abría la temporada en nuestro fútbol. Debido a que Peñarol fue el ganador se le asignó jugar el partido ante los titulares de Uruguay, mientras que Nacional jugaría ante los suplentes a primera hora.

Me imagino a Ud leyendo esto y rascándose la cabeza sin dar crédito a lo que le cuento. Obdulio no le miente, sépalo.

Para poner contexto, no era inusual que selecciones jugaran ante clubes. No era época de «fechas FIFA» y se jugaba con lo que había a mano.

La «Selección B», algo que seguramente animaba a los que integraban el equipo celeste, formaron como muestra la foto aquí abajo:

El arquero de Uruguay era el actual asistente del Maestro Tabárez, Celso Otero.

Los jugadores de Nacional tuvieron la decencia de perder 2-0. Pero a la hinchada no le gustó mucho, mientras que los de Peñarol disfrutaban. De las estrellas celestes nadie se percataba.

Eran épocas donde los hinchas de los grandes compartían todas las tribunas, de hecho ese fue el último año.

La «Selección A» jugó a segunda hora contra Peñarol. El empate fue rápidamente olvidado por la lesión del golero Rodolfo Rodríguez al chocar con Batista, su compañero (el golero quedaría afuera del equipo titular del mundial tras una operación de apendicitis). Menos mal que no fue contra un player carbonero sino el lio era completo.

Dígame si las caritas que lucen a modo de comentario del partido no son tiernas.

Uruguay demostraba que a nivel institucional las cosas no andaban muy bien, y los logros deportivos eran producto del esfuerzo de individualidades. Nada coordinado, nada proyectado. Por algo veníamos de 2 mundiales sin participar.

Aquella jornada en el Centenario fue de los episodios más pintorescos de la selección uruguaya, y Obdulio lo recuerda.

Los esperamos  luego del partido entre Uruguay y Uzbekistán para hacer un comentario de preparación, nada profundo, light, cuidando los deditos, de parte de Obdulio.

Obdulio se prepara,

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

1 Comment

  1. El otro Uruguay… el de la barranca abajo… no es que ahora sea perfecto pero al menos en términos de selección de fútbol es un abismo lo que se ha mejorado. Efectivamente todos esperamos que sea una práctica tranquila, con un par de goles de los nuestros y alguna camiseta transpirada… nada más. Saludos y buen viaje a los muchachos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.