Despedida Celeste

Anoche la selección uruguaya tuvo su partido despedida, como se hizo en 2010 y 2014, con su público, el de los niños que van a ver a sus ídolos, el de la familia que va al Estadio sin el miedo al clima hostil de algunos partidos del campeonato local.

El Estadio se tiñó de celeste con la palabra «Uruguay» en negro formada en la tribuna Olímpica. El espectáculo lo comenzaron los hinchas que gustosos se hicieron partícipes de la idea generada por la organización del espectáculo.

Image result for uruguay uzbekistan mosaico

Afuera hubo «fan fesss», «fudtracs» y otras cuestiones modernas que se suman al entorno de los partidos de la selección. ¿El partido fue en Montevideo?

Los jugadores no disimularon su alegría. Esto se lo ganaron a base de esfuerzo, demostrar ser buenos profesionales y por supuesto, lograr buenos resultados deportivos.

Image result for uruguay uzbekistan mosaico

El partido fue una práctica televisada con Estadio lleno.

Uruguay entró al campo con Muslera; Maxi Pereira (partido 125 con la selección), Josema, Godín y Cáceres; Nández, Bentancur, Vecino y De Arrascaeta; Cavani y Suárez.

Demasiado zapatito blanco, camisetas demasiado ajustadas, arquero de rojo. Como para que te agarren los rusos y te caguen a patadas. Preocupante.

Los uzbekos se presentaron con camiseta blanca, short azul y medias blancas.

El inicio del juego daba pistas de lo que vivían los jugadores. Cáceres caía en la mitad de la cancha tras una situación de juego normal y chequeaba su raspón en el codo. Suárez y Cavani fueron atendidos por un defensa uzbeko que recibió el rezongo del Edin y la amarilla del árbitro brasileño.

Uruguay vs. Uzbekistán. Edinson Cavani. Foto: Gerardo Pérez

Todo regulado, todo medido, como quien conoce a la suegra por primera vez y mide cada cosa que va a decir tratando de no quedar como un idiota el primer día y no lastimar una futura relación.

El dominio era uruguayo pero sin pisar el área rival. De Arrascaeta se mostró como el más movedizo de los celestes secundado por Bentancur que sigue mostrando que sus pases cruzados son un arma poderosa. Los uzbekos hacían bien los deberes.

Luego del primer cuarto de hora el partido cayó en un pozo y los uzbekos aprovecharon para mostrar lo mejor de su juego con evoluciones en corto y un desborde por izquierda que terminó en las manos del Caballero Rojo, Muslera.

La cara de Tabárez era de fastidio, como molesto con el mediocampo. Bentancur no la agarraba y Nández estaba muy entreverado.

El Maestro Tabárez mira atento el partido. Foto: Gerardo Pérez.

A los 30 Suárez se aburrió y empezó a jugar a ritmo de partido exigente. Así fue que bajó a campo propio, se la sacó a un rival cerca del círculo e inició un ataque de vértigo.

Uruguay vs. Uzbekistán. Luis Suárez y Edinson Cavani. Foto: Gerardo Pérez

Pase rápido a Cavani, que elude al arquero fuera del área, mete el centro y allí estaban Suárez y Giorgian. El «9», tapado para tirar, le puso una asistencia perfecta a De Arrascaeta que la empalmó de volea y la clavó en el ángulo. El Estadio tenía su primer recompensa.

Cuando los dos de arriba encendieron motores se notó la diferencia.

El segundo tiempo nos trajo a Cebolla Rodríguez y un penal en el incio que Suárez cambió por gol.

Festejo de gol. Foto: Gerardo Pérez.

El segundo tiempo transcurrió con dominio total uruguayo y alguna patada fuera de contrato. Sánchez recibió una patada muy grosera en la rodilla que le valió la expulsión inmediata al rival (eso también estaba aclarado en el contrato).

La goleada la concretó Josema, tras corner desde la derecha. El cabezazo del zaguero uruguayo se metió abajo contra el palo derecho del arquero rival.

Los minutos de Torreira dieron para ver a ese tractorcito en su estreno en el Centenario entregando minutos de calidad. Sin dudas será un aporte importante en la rotación del equipo.

Jugada de Torreira. Foto: Gerardo Pérez.

También hubo tiempo para ver a Laxalt, Maxi Gómez y Stuani.

El juego se fue a los 90 minutos, sin adición, y los jugadores pudieron recibir la última ovación antes de partir a Rusia.

Final con goleada, sin lesionados y la tranquilidad que eso implica.

La delegación uruguaya parte el Sábado a las 20hs rumbo a Rusia en vuelo directo de 17 horas, el más largo de las 31 selecciones visitantes.

Se llevan el cariño de su público, que llenó el Centenario en la noche fría de San Felipe y Santiago de Montevideo.

No espere unoxuno de Obdulio. El hombre está cuidando energías para el mundial ¿Mire si se lesiona?

Obdulio no tiene suplente,

Obdulio son los padres

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

2 Comments

  1. Vi una nota previa de canal 12. Los foodtrucks y el fan fest… muy moderno si, pero muy a la uruguaya (lo cual me encantó). Food truck que te vende hamburguesa (típico), pero chori al pan (nunca falte el extra Cativelli) y asado señor, si, asado en un food truck… polenta además, hecho a leña, nada de pendejadas ni de hornito a gas. Así da gusto. Y la práctica televisada, si, pero igual, que lindo es verlos jugar a estos muchachos… el medio actual es tan raro para nosotros, que hasta los tractores sepan con la pelota en los pies es como difícil de digerir… Vecino y Bentancur son otra cosa, están en otro nivel a las claras ya también… y los otros dos que terminen por ser titulares contra Egipto, seguro suman también… Giorgian cada día se asienta más y mejor… los veteranos Sanchez y Cebolla no desentonan para nada, Torreira confirma lo que todos veníamos viendo en la Sampdoria desde hace un año… es raro esto de ser uruguayo y no tener mucho de lo que quejarnos… a ver si nos acostumbramos…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.