El VAR llegó a Rusia 2018 con la idea de minimizar el margen de error en el arbitraje, y pasados más de la mitad de los juegos en primera ronda podemos sacar conclusiones varias.
Las reglas del fútbol tienen más de 140 años y poco han variado.
Los árbitros debían intervenir en partidos entre personas como usted o yo, con cierta capacidad atlética y habilidad para el fútbol, al menos en los primeros 100 años de historia de este deporte.
Quíteme de la lista, no tengo capacidad atlética, aunque las bermudas me quedan mejor que al capitán argentino de la foto.
Si Ud. se fija en los físicos de los futbolistas en México 86 o Italia 90 ninguno le compite a los actuales en Rusia 2018. Personas comunes atléticamente aptas vs atletas de élite al borde de las posibilidades físicas, bastante poco saludable por cierto.
Fíjese, no sea tímido, nadie le va a decir nada.
En cuanto el fútbol evolucionó los árbitros tuvieron que evolucionar en su preparación. Desde mejorar en lo físico hasta saber más de un idioma son necesarios para dirigir un partido del fútbol a nivel de Copa del Mundo (saber inglés es obligatorio para un árbitro internacional).
Tal vez sean quienes se parecen más a las personas comunes. No tienen físicos de atletas de élite pero tienen que estar cerca de la jugada para decidir e impartir justicia . Casi nada.
El error es con algo que tenemos que convivir todos, pero cuando aparecen elementos tecnológicos que permiten mejorar nuestras capacidades no dudamos en incorporarlo.
Pero en el fútbol el tema costó bastante más de la cuenta. Parte de las personas que deciden sobre reglas hasta simples hinchas no dudan en usar el GPS del celular antes de preguntar una dirección que no conoce a alguien que se cruza por la calle, pero si usamos la tecnología para cobrar un penal parece que estamos escupiendo sobre la tumba de los inventores del football asociation.
Casi al terminar la segunda rueda de partidos del Campeonato del Mundo el VAR intervino en contadas ocasiones (no más de 15) concediendo penales a las selecciones de Francia, Australia (en 2 partidos diferentes), Perú, Islandia, etc. y asistiendo al juez para anular algún gol por posición adelantada.
En el partido Brasil vs Costa Rica el delantero Neymar hizo uno de sus clavados habituales dentro del área, y el juez no dudó en cobrar penal. Desde el centro de la sala del VAR se le pidió al árbitro que revisara su decisión, y éste sin ningún pudor anuló el penal. De no existir el VAR estaríamos hablando horas de que «está todo arreglado para Brasil».
Se ha minimizado el error del árbitro, que se sigue equivocando en si fue córner o no, o si un lateral era para el otro lado o si tal falta merece una tarjeta. En cuanto a jugadas que pueden definir un partido las discusiones cambiaron de rumbo y el culpable de todos nuestros males está pasando desapercibido.
El partido Francia vs Australia ha sido hasta ahora en donde más se ha usado todo el combo de asistencia. El uruguayo Andrés Cunha concedió un gol gracias a la asistencia del chip de la pelota para los franceses y un penal para cada equipo en jugadas que él ni sus colaboradores percibieron en campo.

En el partido entre España y Portugal una pelota picó cerca de la línea de gol y provocó la duda de los jugadores españoles que inmediatamente protestaron. Bastó con que el juez señalara su reloj para que los jugadores y el público entendieran inmediatamente que no tenía aviso alguno de gol. Fin de las protestas, siga el juego.
Obdulio responde a algunos de los comentarios que aún persisten como resistencia al VAR. Tómelo como una ayuda para responderle al personaje molesto que tiene respuestas negativas para todo mientras toman cerveza post partido de fútbol 5 y Ud no tiene idea quien invitó a ese sujeto. Anote:
«Le quita esencia al juego»:
Amigo, la esencia del juego está en los goles, en las estrategias, en ver como un equipo logra prevalecer sobre el otro con sus herramientas. La esencia en el fútbol se perdería si gritáramos touchdown cuando hay un gol.
«El juego pierde ritmo»
Estimado, cuando el golero del equipo que va ganando es soplado por un rival en el área chica se desploma como si Chuck Norris le hubiese aplicado una patada al pecho. Si es nuestro arquero gritamos «quedate ahí, no te apures», si es el rival decimos «¡levantate que no tenés nada!» o «¡no hagas tiempo que te va a faltar!».
En ese tipo de jugadas y otras situaciones como cuando entran los doctores, la camilla, el carrito del SUAT o simplemente se hace desaparecer a los alcanzapelotas para que el juego se reponga lo más lento posible se pierde mucho más tiempo que lo que se toma el árbitro para revisar la jugada.

«¿Y si hay un gol antes de que le digan al juez que fue penal en el otro lado de la cancha?»
Y bueno, ahí tiene para discutir. Por ahora la probabilidad es menor a 1 en 15.
«Perjudica a la viveza criolla»
Saquen ventaja tirando un caño, entrenando mejor, viendo como el rival se mueve para buscarle el punto débil, incluso reponiendo rápido el juego (el viejo y querido garrón) aprovechando la ventaja que le da el reglamento y generar una situación favorable en ataque. Eviten la piña cortita a los riñones del rival, los tirones de pelo, los agarrones, los abrazos de oso y hasta las tocadas de genitales.

En Sudamérica, los reyes de la viveza criolla, «vamos a tener que importar bobos porque acá que está lleno de vivos» (se lo escuché decir a más de un veterano, así que no puedo precisar el autor de esta frase. Capaz que la dijo Obdulio y todo). Así nos va.
«Se pierde la polémica, la discusión en la oficina»
Salga a pasear con la patrona, mírese una película, cómprese algo o empiece a tomar mate dulce. Ahí tiene cosas para contar en la oficina.
No se pueden evitar los errores cometidos en otros mundiales, algunos de ellos recordados hasta nuestros días, pero consideramos que al achicar el margen de error de los árbitros estamos haciendo el juego más justo sin perjudicar el ritmo del partido ni la continuidad del mismo.
El VAR tiene el visto bueno de Obdulio y lo acaba de fundamentar.

Capaz que luego de esta nota se cometen las mayores injusticias de la historia de los Mundiales. Recuerde donde leyó esto, entre y déjele un mensaje a Obdulio para decirle que le erró (como suele pasar).
Obdulio se sirve un vodka,
Obdulio son los Padres