Campitos urbanos

Una de las facilidades para hacer del fútbol un deporte masivo es la posibilidad de adecuar el juego al entorno donde se practica.

Alcanza con un par de buzos tirados en el piso oficiando de arco, una pelota (o simil) del material que guste, y al menos 2 personas dispuestas a jugar.

Image result for campitos futbol

Si no tenemos buzos, o no es posible jugar descalzo (para poner el calzado oficiando como palos), alcanza con decir que el arco va «de acá hasta allá» para empezar a delimitar la cancha. El horizontal depende de la altura del golero de turno.

La canción «Chiquillada», escrita e interpretada por el cantante uruguayo José Carbajal, más conocido como El Sabalero, refleja en una de sus estrofas parte la ductilidad del fútbol para meterse en nuestras vidas y practicarlo sin ningún tipo de recursos.

Con cinco medias hicimos la pelota
Y aquella misma siesta
Perdimos por un gol
Una perrita que andaba abandonada
Paso a ser la mascota
Del cuadro que ganó

Leyendo sobre historia del fútbol uruguayo, por lo general los protagonistas suelen decir que se iniciaron en los campitos de tal barrio, y de ahí pasaron a jugar en la liga de la zona donde fueron captados por los equipos de la liga de primera división.

Campitos, era la manera de decirle a los espacios abiertos que la ciudad ofrecía desde principios del Siglo XX para la práctica del fútbol, y que lentamente fueron desapareciendo con el crecimiento de las ciudades.

Related image

Les llamo «campitos» porque así se les dice en Uruguay. Tal vez, si Ud lee esto en Argentina, lo debería traducir del uruguayo al argentino y decirles «potrero». No tengo idea como se le llama en otras partes de América, así que si conoce alguna hágasela saber a Obdulio, que le agradecerá personalmente.

Image result for potreros argentinos

Sin embargo, la historia que nos trae Obdulio hoy no se instala en la zona del Río de la Plata, sino que viajaremos a Tailandia, donde el Muai Thai es el deporte nacional, pero en un país con más de 65 millones de habitantes, seguro hay lugar para el fútbol, que crece a la sombra del cricket y el rugby.

Image result for tong po

En Tailandia son muchos, pero el espacio es poco. La extensión del país es algo más de tres veces la superficie de Uruguay, pero con 20 veces más de población. Si en Montevideo los campitos han mutado a canchas de fútbol 5, imagine en Bangkok, que junto al área metropolitana concentra unos 14 millones de personas.

Es evidente que el espacio tiene su valor, y no hay lugar para campitos o potreros.

Sin embargo, hay gente que se las ingenia para armar espacios dispuestos a albergar la práctica del fútbol. La empresa de bienes raíces AP Thailand Public Company Limited con la colaboración del estudio de arquitectos CJ Worx inauguró en 2016 unas canchas muy particulares, que se adecuan al poco espacio disponible de la ciudad en zonas de pocos recursos.

Espacio baldío antes de convertirse en cancha de fútbol

Ubicados en el barrio Khlong Toey de Bangkok, las canchas se buscan adecuar a la disponibilidad de espacios, usando las conexiones que quedan entre terrenos baldíos, y otros espacios urbanos que se pretenden recuperar en beneficio de los habitantes.

Canchas asimétrica

La premisa es muy sencilla: pongamos canchas de fútbol en lugares donde se podrían formar basurales o albergar actividades que limitan la convivencia ciudadana.

Niños jugando en cancha asimétrica

En este barrio, donde se estima que viven 100.00 personas, el hacinamiento es uno de los problemas que tienen. Lo que se intenta es darle a la comunidad espacios de esparcimiento e intercambio.

Image result for cancha asimetrica

El espacio público, por definición, es integrador y enriquecedor para cualquier comunidad. Si se le agregan actividades, como en este caso la posibilidad de jugar al fútbol, la propuesta se enriquece y la zona «respira».

Image result for cancha asimetrica

Obdulio le recomienda para leer: Arquitectura, fútbol y su rol en la sociedad

Las formas de la cancha se adaptan al espacio disponile. Es así que la forma rectangular se va de licencia y le da paso a lo que se puede.

Terreno baldío antes de convertirse en cancha asimétrica

La cancha con forma de L es una de las mas curiosas.

Canch asimétrica en forma de L

«Surcir» áreas de la ciudad es uno de los mayores dolores de cabeza que puede tener un urbanista.

Image result for cancha asimetrica

Niños jugando en cancha asimétrica

Fútbol y arquitectura una vez más de la mano de Obdulio, en esta ocasión, lejos de las grandes infraestructuras.

Las «canchas inusuales», cubren un espacio que la ciudad olvidó, dotando a los ciudadanos de un lugar para generar nuevos recuerdos.

 

Obdulio se hace el urbanista,

Obdulio son los Padres

 

Obdulio cita sus fuentes:

https://www.bbc.com/mundo/deportes-37895983

https://www.clarin.com/arq/urbano/tailandia-conoce-primeras-canchas-rectangulares_0_HkBro9t6.html

Anuncio publicitario

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.