Uruguay jugó su cuarto partido del hexagonal final, cayendo ante Argentina, pagando un precio elevado debido a sus carencias ofensivas.
Obdulio no se achica ni perdiendo, y como en cada partido de Uruguay siempre tiene algo para decir, con mensaje incluido al final del post.
El partido empezó parejo, con ambos equipos mostrando sus ideas de entrada, sin timidez. Los argentinos con la clara intención de buscar a Gaich, la referencia del área; los uruguayos con más juego asociado, empezando desde el doble 5 y abriendo la cancha, preferentemente por izquierda donde se ubicaba Schiappacase.
Coito metió en la rocola a los 4 delanteros, y ésta vez puso a Dávila alternando con Batista en el centro del frente del ataque, con Boselli por derecha y el «10» por el otro lado.
El sistema táctico fue un 4-2-2-2.
Un gol anulado por offside (bien cobrado), y un tiro de Schiappacase era lo más peligroso de los primeros 20 minutos para Uruguay.
Argentina insistió en atacar por el lado de Busquets, que se mostró firme en el inicio (fue amonestado a los 35). Por allí se arrimaba Maroni, el más talentoso de los suyos.
Uruguay controlaba el juego, pero en una jugada parecida al partido de la serie, Moreno recibió un buen pase sacando un tiro espectacular de 25 metros y clavándola en el ángulo derecho de Rodríguez.
0-1 y a remar.
Eso fue a los 24, y a los nuestros les vino bien el corte para tomar agua y replantear cosas.
El juego uruguayo se tornó ordinario, tanto como algunos excesos de los jugadores de ambos teams. La pelota estuvo más en el aire que en el piso, favoreciendo a los defensores albicelestes.
Los últimos 10 minutos fueron todos de Uruguay que no logró concretar por falta de definición en último pase, o por las manos seguras de Boffo, el arquero argentino.
Los jugadores quedaron protestándole al juez por exceso de puntualidad (frenando el ataque uruguayo), y los jugadores se fueron a los empujones al vestuario.
Partido picado. 1-0 abajo.
De arranque nomas (25 segundos), Argentina puso el segundo gol por intermedio de Maroni, y todo se complicó para los nuestros. Al rival le salían todas.
0-2 «excesivo» para lo visto en el partido, pero este juego es a quien mete más la pelota en el arco rival, y los argentinos fueron efectivos.
Argentina comenzó a dominar la pelota y los nuestros comenzaron a apurarse, tratando de definir todo a impulsos individuales, abusando del pelotazo.
Coito mandó a García y Zalazar al campo para cambiar algo, pero solo Zalazar pudo mostrar algo de su juego, intentando tratar a la pelota con cariño.
Rodríguez le dio vida a Uruguay al salvar un mano a mano y Boffo no quiso ser menos ante un tiro de Zalazar a los 16 (en el rebote Batista definió por encima del horizontal).
Uruguay se fue arriba con todo y comenzó una vez más «el show del gol errado», corriendo riesgos y exponiéndose por completo, tanto que Maroni tuvo un mano a mano que definió ancho luego de correr 50 metros con la pelota sin oposición.
A ritmo de doma se empezó a jugar el partido, sin peaje en la mitad del campo.
A los 25, Argentina se queda con 10 tras codazo de Medina. El argentino se regaló, y Uruguay aprontaba a Núñez para saltar al campo.
Que malo! Ud. debió pensar que el cambio fue para emparejar 10 contra 10.
Salvo algún centro cruzado sin que nadie la tocara, los argentinos jugaban tranquilos y aprovechaban para hacer tiempo. Uruguay se desesperaba y se le nublaban las ideas mientras el tiempo corría. Schiappacase alejado del arco no lograba conectarse con sus compañeros.
Y Núñez no la tocó. Tenía Ud. razón.
A los 94 minutos, después de un entrevero, el arquero y un penal claro, Uruguay descontó por intermedio del único capaz de embocarle al arco: Schiappacase.
1-2 final.
Uruguay se quedó sin la chance de salir campeón por mérito propio y dependerá de otros resultados. Argentina clasificó al Mundial de Polonia y saca número para buscar el campeonato en la última jornada contra Brasil.
El próximo partido será nuevamente a primera hora, ante Colombia el domingo que viene.
Esta web de Obdulio son los Padres llegó a su post número 200 desde que la página originada en Facebook pasó a tener su sitio oficial abierto para todo público. Ha sido casi un año de compartir con ustedes el gusto y las ganas de escribir sobre fobal.
A todos los lectores que de vez en cuando se pegan una vuelta para ver que tiene para decir Obdulio, gracias por la compañía, y si gusta, háganos saber (de forma pública o privada) como podemos mejorar la calidad de los contenidos.
Obdulio opina y saluda,
Obdulio son los Padres
Fotografías obtenidas del sitio oficial de la AUF en Facebook.