Obdulio sigue viendo partidos de fútbol uruguayo y comenta su parecer, libre de suscripciones, membresías y mensualidades. El destacado de este post es el partido de Fénix contra Racing en el Parque Capurro.
Entrá a la primera nota del Domingo con el repaso de los partidos de la tarde soleada en San Felipe y Santiago de Montevideo.
RAMPLA JUNIORS 2 – CERRO LARGO 1
Rosario Martínez asumió la dirección técnica de Rampla y se despachó con un triunfo ante uno de los punteros.
Pablo Pereira anotó de penal a los 5 minutos de juego y el flaco Álvaro Fernández tuvo su estreno en las redes a los 43. El empate parcial fue de Adolfo Lima de penal.
Rampla suma por primera vez en el campeonato, frenando a Cerro Largo que había sorprendido con su juego en el arranque.
RIVER PLATE 1 – DANUBIO 1
El empate en el Saroldi tuvo dos goles de jugadores surgidos en Danubio. El experiente Juan Manuel Olivera abrió el score a los 33 minutos de juego y el sub 20 Tomás Chacón empató las cosas a los 59.
FÉNIX – RACING
La cancha de Fénix tiene un atractivo muy particular desde la perspectiva que uno puede ver por TV. La inmensidad de la Bahía de Montevideo se extiende en todo su esplendor desde las grúas del puerto hasta el Cerro de Montevideo, mezclando el agua calma, algún barco de turno, la torre de las telecomunicaciones, la vegetación cercana y la velocidad de los vehículos por la rambla Baltasar Brum completan un panorama muy lindo de ver.
Pese a que el match es considerado un clásico por los hinchas de ambos equipos, el cemento le ganó la pulseada a la gente, llevándonos rápidamente a la realidad de nuestro fútbol que en contadas ocasiones logra llenar canchas pensadas para otra época, con instalaciones bastante limitadas.
El verde del campo estaba impecable e invitaba a jugar por abajo, cosa que ambos equipos lograron ejecutar en la cancha regalándonos un partido entretenido.
Fénix salió dispuesto a copar el campo rival en base a toques cortos o pases cruzados a espaldas de los laterales. Los de JR tienen ese temita de pensar en el arco de enfrente, y por momentos dejan huecos en la mitad de la cancha, aprovechados muy bien por Racing en la tarde de hoy. Tejera, el DT de Racing también mandó al frente a su equipo, sorprendiendo al rival.
Lo único que no sorprendió fue el aspecto de los técnicos: el de Fénix que por momentos roza la terrajada disfrazada de buen gusto, y el de Racing decidido en hacernos entender que se viste en «Me cago en la elegancia».
El golero de Fénix, Darío Denis (muy ajustadita la remera para gusto de Obdulio), fue la figura del primer tiempo tapando 4 jugadas claras de gol. Las primeras dos fueron en los primeros minutos ante un tiro de afuera del área que sacó notable al córner, yendo abajo sobre su izquierda, y otra sobre el horizontal salvando un cabezazo muy bueno de Quiñones, que cada fecha que pasa parece más gordo.
Racing se entusiasmó y tiró las líneas arriba, combinando el juego de Nicolini con el balance de Barrios y Arismendi. Sin embargo Fénix tenía el recurso del pase largo, en los pies de Alex Silva, para sorprender a Racing a velocidad, provocando un par de revolcones de Martín Rodríguez, el golero de Racing que también uvo de las suyas en la primera parte.
El gol llegó tras una jugada media entreverada, que pelea Maxi Pérez contra el golero que no retuvo. El rebote lo recogió Leo Fernández, y con tiro fuerte venció el arco rival cubierto por un par de defensores.
El ida y vuelta se interrumpía muy poco con faltas o saques laterales, y la continuidad hacía entretenido el primer tiempo.
Hubo tiempo para jugadas de gol que volvieron a mostrar a los dos arqueros en buena forma. Ambos taparon una clara volando contra un costado y al menos dos mano a mano peligrosos para el rival.
Los primeros 45 minutos dejaron pipón a Obdulio, que se llenó de fútbol, y el segundo completó la definición del match como «partidazo».
No habían pasado 3 minutos y Denis ya había salvado su arco en un par de ocasiones claras. Racing salió dispuesto a empatar el partido adueñándose de la pelota y la posición en la cancha.
Barrios y Arismendi siguieron siendo los dueños del medio, empujados por Lacoste desde el fondo. Bonifaci desbordaba por izquierda, pero sus centros terminaban por lo general en los tobillos rivales.
Fénix se replegaba y otra vez apostaba a los pies de Silva y sus pases largos para buscar la velocidad de Acuña y Pérez. Las manos de Rodríguez se sacudieron un par de veces, en las pocas llegadas del local.
El viento empujaba a los de Sayago que no se rendían y seguían buscando el arco contrario, sin profundidad. Cantera a los 30 minutos dejaba a Fénix con 10 por doble amarilla y Racing se ilusionaba. Sin embargo, entre el bueno de Denis, la defensa bien parada y la impericia de los visitantes impedían el ansiado gol del empate.
Sobre los 90 minutos, Ugarte aprovechó el contragolpe a la perfección, sacando un tiro bajo, contra la derecha de Rodríguez que se estiró cuan largo es pero no logró evitar el segundo, que se metía bien contra el palo.
2-0 y fin del partido.
Fénix queda en la primera posición de la tabla junto a Progreso con 10, a la espera de un traspié de Peñarol en el Campeón del Siglo. Racing queda en el fondo de la tabla con 1 punto, pero por lo que se ve en cancha será cuestión de tiempo para ver a los de Sayago un poco más arriba.
Obdulio comenta,
Obdulio son los Padres
Las fotos de los partidos son tomadas de la página oficial de la AUF en Facebook