Se cerró la fecha 9 con cambios en la tabla de posiciones y dos partidazos, uno en la mañana y otro en la noche del Domingo.
Obdulio repasa la fecha y comenta el partido en el Saroldi, con la ayuda de sus corresponsales en el lugar de los hechos, y lo que sucedió al cierre en la ciudad de Melo.
RIVER PLATE 2 – FÉNIX 2
Obdulio tuvo a sus corresponsales exclusivos desde el Saroldi, quienes le enviaron imágenes y comentarios del partido «ao vivo».
El primer tiempo fue casi todo de River que en 12 minutos ya estaba 2 a 0 arriba con goles de Da Luz y Urruti. El dominio del Darsenero fue claro ante un equipo atado en la cancha, sorprendido por el buen juego del rival que le desnudó todas sus debilidades.
River tuvo el 3 a 0 en una gran combinación de ataque que no fue bien definida casi al borde del área chica, y lo pagó carísimo en el arco propio. Es que Fénix tuvo una ráfaga de 10 minutos al final donde le salieron las jugadas «estilo tiqui tiqui».
Maxi Pérez puso el descuento tras gran combinación de toques, y Fernández anotó de penal (bien cobrado) en los descuentos.
El segundo tiempo no tuvo goles gracias a la actuación de los arqueros, donde Olveira tuvo mayor destaque.
Fénix pierde la punta del campeonato y se prepara para recibir a Nacional, seguramente en el Capurro. River levantó cabeza tras la escandalosa derrota contra Nacional (6-0), pero se va caliente por haber desaprovechado una preciosa oportunidad para sumar de a 3.
Obdulio le agradece a Gonzalo Castagnín, Federico Da Costa, Rodrigo Martínez y Rodolfo Santullo, cuatro amigos de la casa, las fotos y comentarios del match.
RACING 2 – JUVENTUD DE LAS PIEDRAS 1
Pablo Lacoste, que se peló para que le dijeran «pelado» y no «cocodrilo», puso un doblete a los 4 y 20 minutos en favor del equipo local. El descuento lo hizo Gonzalo González.
Racing pasa en la tabla al pedrense y respira.
BOSTON RIVER 1 – RAMPLA JUNIORS 1
El clásico de los rojiverdes terminó en tablas. Pablo Pereira puso a la visita en ventaja a los 61, mientras que Maximiliano Pérez empató 4 minutos más tarde.
Empate con sabor amargo para ambos que se mantienen clavaditos a mitad de tabla con otros equipos que suman 11 puntos también.
CERRO LARGO – NACIONAL
Cerro Largo ha logrado lo que en otros tiempos supo generar Tacuarembó: identificación de la ciudad con el equipo y los jugadores. El marco de público fue espectacular, haciendo sentir a Nacional verdaderamente visitante.
Nacional inició el juego declarando sus intenciones preferentemente por las bandas, donde Castro y Ocampo se mostraban con distintas características, uno con juego pensante, el otro más explosivo. Viña y Sant’Anna no lograron acompañar, pues por sus espaldas siempre había alguien a quien cuidar.
Los arachanes, generosos en el despliegue del mediocampo, encontraron a Luna y Lima inspiradísimos. Sosa las peleaba todas arriba y provocaba el repliegue de los centrales tricolores, dejando un hueco enorme entre ellos y los volantes, bien aprovechado por el local.
A los 10, Luna sacó un tiro tremendo de afuera del área que dejó sin asunto a Conde, que voló pero no llegó.
De ahí hasta la primera media hora fue todo de Cerro Largo. Lima empezó a desplegar toda su habilidad encarando a los defensores de Nacional, que tuvieron que arrimarle la ropa al cuerpo para pararlo. Graví trataba de ser punzante por derecha mientras Telliz combinaba buenas, con tiros de afuera del área, y malas con malas decisiones en el pase final.
El tricolor emparejó las cosas simplemente arrimando al área de Aguerre, pero sin mostrar una idea de juego clara más que embocarle a las cabezas de Fernández o Bergessio cuando tiraban la pelota al área.
El primer tiempo se iba con victoria del local de forma justificada.
La segunda parte tuvo a Nacional con la iniciativa en el inicio, pero Cerro Largo rápidamente se adueñó de la pelota. Assis y Telliz se adueñaban del mediocampo permitiendo el juego fluido entre Luna y Lima, el mejor jugador del partido.
El local empezó a desperdiciar oportunidades por falta del pase final y le daba vida a Nacional que sólo atinaba a poner jugadores en delantera, pero sin una idea clara de como avanzar. Ponerla en el área era la premisa, que alguien iba a aparecer.
El empate de Nacional llegó a los 71 luego de una jugada entreverada que clarificó Papelito Fernández con un tiro seco, potente, que dejó sin reacción al golero Aguerre, que a esa altura se dedicaba más a protestar que atajar.
El viento había cambiado y Nacional mandaba en la cancha. Cerro Largo había perdido conexión con Lima, mientras que Graví hacía todo para que lo sacaran tras ganarse una amarilla por simulación. Tras un lateral, el generoso Bergessio peleó la pelota en el área y dejó sólo a Kevin Ramírez para tocar su primer pelota con un pase a la red a los 81.
Todo parecía teñirse de tricolor, que embocándole dos veces al arco (las únicas dos claras en los 90 minutos) había dado vuelta el partido, desmoralizando a Cerro Largo, que incrédulo veía como se le iba un partido que tuvo durante 70 minutos.
Pero al local lo sacudieron contra el rincón, le tiraron agua en la cara y salió otra vez en busca del empate, utilizando sus armas. Assis y Suárez se multiplicaron en el medio y volvió Lima en todo su esplendor. El moreno enloqueció a cualquier jugador de camiseta roja a pura habilidad y potencia.
A los 85 la pelota fue de derecha a izquierda, derivo al medio y Luna puso el empate con tiro desde el punto del penal. El empate era el reflejo de la reacción de Cerro Largo, que a puro fútbol se llevó por delante a Nacional que atinaba a pegarle para arriba y nada más.
Lima terminó de confirmar sus cualidades apilando jugadores, dejándolos como estacas en la cancha, terminando con la expulsión de Carvalho por doble amarilla.
Empate final en un partidazo que tuvo emociones para todos los gustos, y un resultado que seguramente no conforme a ninguno.
Cerro Largo mantiene el invicto de local y queda a 6 de Peñarol, el nuevo puntero, a falta de 18 puntos por jugar, manteniendo las esperanzas de definir el Apertura en la última fecha con el carbonero en Melo.
Nacional frena su impulso ganador y recibe goles por primera vez desde que Guiérrez dirige por el torneo local, siendo superado en buena parte del partido.
EL REPASO DE LOS RESULTADOS Y LA TABLA
Obdulio comenta,
Obdulio son los Padres.
Obdulio agradece a Federico Da Costa por la foto que ilustra la portada de este post
Las imágenes de los partidos, salvo las citadas en el partido en el Saroldi, fueron obtenidas de la página oficial de la AUF en Facebook y la web futbol.com.uy