El respaldo de la bahía de Montevideo fue el precioso escenario de fondo para lo ocurrido en el Parque Capurro, donde Fénix y Peñarol nos regalaron un partido entretenido por la decimotercera fecha del Apertura.
Con la rareza de no ver hinchas locales debido a la sanción sufrida por Fénix, Obdulio se dispuso a ver el match y reflexionar un poco:
Es increíble que la discusión por la sanción a Fénix se haya centrado en el momento que se hizo y a quien beneficiaba. Parece que eso escandaliza más que si al presidente de un club se le pega una piña tras un partido de fútbol.
Lo otro que le preocupa a Obdulio, es que la gente que va a un espectáculo público no sepa que antes del inicio en una fecha patria se canta el himno completo. Es cuestión de educación y respeto saber que esto sucede (si no le gusta, acompañe respetuosamente en silencio), y que hoy, 18 de Mayo, se recuerda la Batalla de Las Piedras.
Vayamos al fobal antes de que piensen que Obdulio es un viejo amargo.
El partido en cuestión fue intenso, por momentos desordenado, pero con poco espacio para el descanso.
Se inició con la iniciativa de Fénix protagonizando un par de jugadas de riesgo, una de pelota quieta y otra presionando la salida de Peñarol. En la primera madrugaron a la defensa en un tiro libre por la derecha del ataque, en la segunda aprovechando un pase de Gargano que quedó corto por izquierda. En ambos casos, sin consecuencias en el marcardor.
Peñarol adelantó sus líneas y trataba de aprovechar las franquicias que Fénix daba por las bandas. Lores y Canobbio jugando con pierna cambiada no aportaban desborde, mientras que el peligro se daba cuando la pelota llegaba al área, donde el local no daba garantías.
A los 13 Canobbio quiso desbordar a Cantera y éste se lo llevó puesto, cometiéndole un penal claro y bien al pedo. Viatri lo cambió por gol a los 14, en medio de las protestas del insoportable de JR, el único de Fénix que no aceptó la decisión del juez.
Desde ese momento el medio campo fue un mero trámite de paso para ambos equipos, aunque los medios elegidos para pasar por él eran bien distintos: Peñarol intentaba evolucionar desde los pies de Gargano y Pereira, mientras que Fénix lanzaba a sus atacantes a puro pelotazo cruzado (nada de «tiqui tiqui» en el primer tiempo).
Hubo tiempo para una buena atajada de Dawson tras un tiro libre y destaque también para Denis que ahogó un tiro de Canobbio que aprovechaba una mala salida del local.
A Peñarol lo volvieron a madrugar de tiro libre y ésta vez Fénix aprovechó para anotar el empate. Maxi Pérez convirtió tras recibir el pase de la muerte en el centro del área a los 29 minutos.
El partido se abrió definitivamente, y al único que veíamos en el medio era a Gargano, que puso unas estacas en el círculo central haciendo suya esa parcela del campo, por donde sólo él manejaba la pelota. Le faltó alambrar esa zona y poner un cartel de «No pasar».
A Diego López se le ocurrió la brillante idea de cambiar posición a los volantes externos y hacerlos jugar por las bandas por las que pueden desbordar, y allí Peñarol empezó a generar más peligro. Debió haber chequeado su celular un rato antes. Seguro que el asistente se cansó de decirle eso que todos veíamos por TV.
Canobbio escapó por derecha y encontró al enredado Fernández en el área chica, quien definió abierto. Lores, que estaba apenas adelantado, puso el 2 a 1 sobre la línea del arco. Constatar el offside fue algo que Obdulio pudo confirmar luego de 6 repeticiones de la TV.
Formiliano y Lema prevalecían sobre Acuña y Pérez, mientras el medio campo impedía el juego de Leo Fernández que no la encontraba. Viatri provocaba la mejor atajada del primer tiempo con un tiro lejano y todo se iba con dominio de la visita, más cerca de otro gol.
Los primeros 15 de la segunda parte fueron todos de Peñarol y Darío Denis, que desde el minuto 1 le ganó el duelo a Lores, primero tapando notable contra el ángulo derecho y luego mostrando que su repertorio también incluye pelotas tapadas a puro reflejo. El «1» de Fénix, vestido de rojo, terminó sacudiedo su mano derecha para calmar el dolor luego del tiro del volante carbonero.
Fénix no le encontraba la vuelta al partido, enredado en sus propias limitaciones. Su DT, se dedicó a protestar y a hacerse notar cada vez que pudo (incluyendo besitos y guiñadas a la cámara mientras un rival estaba tirado en el piso tras una patada que pudo lesionarlo). A veces pretendemos justificar este comportamiento diciendo que quien lo hace «le da color» al espectáculo. Para Obdulio, es simple venta de humo ante la incapacidad de proponer algo productivo.
Fénix inquietó a Peñarol presionándolo en la salida, pero el equipo, demasiado quebrado entre defensores y atacantes no lograba imponerse en el campo. Peñarol no lograba hilvanar esa jugada que liquidara el pleito y le empezaba a pesar con el paso de los minutos.
El partido empezó a alejarse de los arcos y el negocio era para Peñarol que movía la pelota esperando que las cosas se terminaran lo antes posible. Para asegurarse de esto, López puso a Gastón Rodríguez luego de percatarse que nadie con éste apellido estaba en cancha.
Peñarol fallaba en el pase final, Fénix en el penúltimo y Obdulo se empezó a percatar que el pelo de algunos jugadores del equipo local eran impresentables.
Hubo tiempo para una expulsión de un jugador de Fénix, el ingreso del Lolo y el Cebolla y más enredo en las áreas con un par de pifias, una de Maxi Pérez y otra de Gastón Rodríguez.
Dawson se quedó con la última oportunidad de Fénix y el pitazo final a los 94 minutos decretó el campeonato para Peñarol, debido a que Danubio, el otro que se había sumado a la pelea por el título, perdió con Wanderers en Jardines.
Con tres fechas de anticipación Peñarol consiguió el Apertura donde demostró ser el mejor, asegurándose un lugar en la dedinición del campeonato uruguayo, en un semestre con sabor agridulce.
El carbonero deberá viajar a Colombia para jugar por la Sudamericana contra Deportivo Cali. Un premio consuelo que se puede transformar en una mochila demasiado pesada si no logra pasar de fase.
Obdulio felicita al campeón del Apertura y empieza a cerrar la cobertura del primer campeonato del año.
Otros resultados y la tabla parcial:
Obdulio reflexiona, opina y no festeja,
Obdulio son los Padres
Las imágenes del partido fueron tomadas de la página oficial de la AUF en Facebook y de la web futbol.com,uy