Copa América 2019: Uruguay 2 – Japón 2

La Celeste jugó su segundo partido de la Copa, empatando con uno de los seleccionados invitados en un partido intenso, de mucho ritmo y poco tiempo para respirar.

Obdulio, agradecido con sus lectores, encontró una pausa en sus vacaciones para ver el partido y dejarles el comentario del juego y su aclamado unoxuno (en realidad se largó tremenda lluvia y no tuvo más remedio que quedarse en su hospedaje).

FB_IMG_1561082250924

La crónica del empate celeste, a continuación:

Los japoneses intentaron dominar a través de la tenencia, generando una clara por su zona derecha, pero los uruguayos con espacios eran más peligrosos.

Una de Suarez tras gran combinación por derecha fue lo mejor de los nuestros que ponían en alerta a los asiáticos.

Japón dominó el primer tiempo después de los primeros 20, basándose en algo muy sencillo: darle la pelota a Uruguay.

FB_IMG_1561082236726

Parados en la mitad del campo, los japoneses tiraban la presión haciéndole difícil la cosa a los nuestros en la salida. Cáceres y Laxalt no tenían claros los caminos para la salida, y tampoco eran asistidos correctamente por Nandez y Lodeiro.

Una jugada rápida fue la generadora del primer gol del partido, donde los japoneses aprovecharon la dificultad física a de Laxalt, que se lesionó en la jugada previa cortando una pelota sobre la derecha (él es uno de los que releva a todos en los corner a favor).

Muslera, hoy vestido como le gusta a Obdulio, hizo lo que no se puede hacer en Brasil cuando se ataja: descubrir el primer palo.

Tras el gol a Godín le desactivaron el sentido de la ubicación y por poco provoca el segundo nipón al mover Uruguay.

 

Por suerte, rápidamente el partido se puso en tablas con el penal a Cavani, VAR mediante. Suárez la mandó a guardar.

FB_IMG_1561082223954

El flojo partido del medio campo (se salva Bentancur), le complicó las cosas a la defensa, que no lucía firme en ningún sector.

La salida de Laxalt dejó rengo al equipo, con Cáceres jugando por enésima vez a pie cambiado, teniendo un lateral izquierdo en el banco.

Las dificultades se mantuvieron en el segundo tiempo, en un partido complicado.

La transición de defensa / ataque de los japoneses estiraba a nuestro equipo, y el partido no encontraba la pausa esperada.

Nuestros centrales aguantaban un temporal complicado con muchas dificultades, mientras Cavani fallaba en el cara a cara con el golero. Otra vez, Uruguay encontraba oxígeno en jugadas de contra, pero Japón hizo sudar a Uruguay con una presión asfixiante.

FB_IMG_1561082305007

A los 13, Japón encontró su gol tras un rebote corto de Muslera. Uruguay no podía controlar el ritmo y el score lo reflejaba.

A base de centros, Uruguay empezó a empujar, encontrando pelotas cercanas al área. Ni Lodeiro ni Giorgian (que entró tras el segundo gol japonés) daban opción de desborde. Pero se empezaba a inclinar la cancha un rato a nuestro favor.

Lodeiro tiró uno de los tantos corner a favor, encontrando por arriba a Josema y a cobrar. El mejor de los centrales, se hizo fuerte en el área rival poniendo el empate.

FB_IMG_1561082257049

Uruguay empezó a mandar en la cancha pero el ritmo no bajaba, complicando a Lodeiro que veía como el campo se le hacía muy ancho para bajar a defender tras su desdoble en ataque.

Hubo tiempo para buenas combinaciones por derecha que no encontraron la definición adecuada y un par de pelotas en el palo o cerca del gol.

Suarez intentó a través de chocarse contra todos, pero Japón ofrecía resistencia mientras el partido se iba con el empate en el horizonte.

Los 6 de descuento no fueron suficientes y se terminó empatando un partido muy complicado debido a la velocidad japonesa y la ineficacia uruguaya.

Ellos le embocaron dos veces al arco y sacamos dos veces del medio, mientras que la puntería de los nuestros alcanzó sólo para empatar.

El que espera tener mejor puntería para ver los partidos de Uruguay es Obdulio, que les deja el unoxuno:

MUSLERA: La alegría de verlo vestido de negro se contrasta con un partido flojo. Es posible que te hagan dos goles en los únicos tiros al arco, pero Obdulio le asigna responsabilidad en ambos goles. Colocación en el primero y despeje flojo de manos en el segundo.

CACERES: Le pone ganas, pero ofensivamente, salvo algún centro, no aporta nada. Jugamos sin desborde por su zona.

GODIN: Todo muy lindo con ordenar, salir jugando y llevar con dignidad la caída del pelo, pero sus primeros 60 minutos fueron olvidables.

JOSEMA: Por lejos el mejor de los 4 del fondo en la parte defensiva, aportando lo suyo en ataque, que no fue menor. Ya no le queda piel para más tatuajes.

LAXALT: Si a veces decimos que los japoneses cometen ingenuidades en defensa, jactándonos de nuestra supuesta viveza, hoy Laxalt se llevó el premio al fair play. Debió tirarse en la cancha apenas sintió el pinchazo en su pierna. El japonés aprovechó la ventaja para definir sólo en el primer gol. TIRATE HERMANO!

TORREIRA: parte de su flojo partido fue porque la cancha le quedó enorme para cubrir y los japoneses volaban al lado suyo. Si vamos a jugar sin volantes externos, que alguno se arrime a colaborar en defensa (a tiempo).

BENTANCUR: el más claro de los del medio. Bien en la marca, por momentos detrás de Torreira, y entregando con seguridad la pelota.

NANDEZ: como Lodeiro, pero sin teñirse.

LODEIRO: Está vez Obdulio va a quebrar un pelo teñido por él. No tiene desborde, no tiene marca ni velocodad. Ese no es su puesto. Para colmo se tira al medio y deja huecos enormes en su zona. Ta, mejor no lo sigo defendiendo.

CAVANI: reventó una en el ángulo y falló un mano a mano muy favorable (mérito del golero también). Le puso ganas pero anduvo flojo en pases que aparentaban ser sencillos.

SUAREZ: Una definición al centro de cabeza, aportó el gol de penal y la sensación de peligro constante.

GIO GONZALEZ: Se acomodó bien en su zona pero no resolvió bien las oportunidades de desborde.

GIORGIAN: Le cambió el ritmo al ataque de Uruguay, cuidó la pelota, pero su puesto no es el de extremo por derecha.

VALVERDE: Entró por un jugador jugando fuera de puesto a cubrir un sector de la cancha que tampoco es su puesto. Conclusión: aportó poco y nada en ataque.

FB_IMG_1561082319583

El empate deja a Uruguay en buena posición para clasificar. Del partido de mañana entre Chile y Ecuador se podrá evaluar la importancia de un empate «inesperado».

 

Obdulio volvió,

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

1 Comment

  1. Si, de acuerdo… quedó la sensación (a mí) que faltó también ligar un pelito… además de los dos goles, los nuestros generaron no menos de 4 o 5 realmente claras, y cuando no fue una cuestión de centímetros con los postes, fue un golero que metió las manos en el momento justo… un pelito más de liga y este partido terminaba 4 a 2 tranquilo. A mí me gustó la entrada de Giorgian que puso ganas e ideas, tomó el control de la zona, todo el mundo quiso, todo el mundo fue y buscó… a veces la bola no entra una vez más que la de los rivales y se empata… nada grave. Las preocupaciones se ven con el capitán, que ha tenido dos partidos más bien flojos (al menos para su estándar) y si él anda flojo, la defensa toda lo siente… además de las muchas patinadas o llegadas tardes, ayer Josema le salvó la petisa en un par de jugadas luego de errores del Capi… como sea, todas las estadísticas a favor, posesión 58 a 42, tiros al arco 10 a 3, tiros de esquina 7 a 3, faltas 14 a 20, amarillas 0 a 2, ocasiones claras 4 a 2, ocasiones falladas 3 a 0, tiros desde dentro del área 18 a 7, desde fuera del área 11 a 5, 120 pases más dados y con mejor porcentaje de acierto… en fin, no es que sea un súper fanático de las estadísticas, pero las quería compartir porque creo que reflejan el claro dominio… faltó un poquito de liga en todas las instancias, a favor y en contra.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.