El intervalo de invierno extendido por la Copa América, nos devuelve a nuestra realidad local, y la disputa de ese campeonato que todos esperamos ansiosos (que termine rápido): El Torneo Intermedio.
Los fenómenos de nuestra dirigencia arribaron a esta genialidad de los calendarios deportivos, e incluso del nomenclator, con el objetivo de darle más partidos a nuestros players.
Son los mismos dirigentes, que hace no mucho tiempo fijaron la última fecha de un campeonato uruguayo un jueves a la tarde porque era el último día del mes, y si jugaban el fin de semana le tenían que pagar otro mes a los jugadores.
Tal vez, integrar equipos de todo el país podría ser una mejor idea, y tener un torneo extra como en otras ligas del mundo, buscándole la vuelta a la integración de esos mundos paralelos que son la AUF y la OFI.
Volviendo al torneo en cuestión, al que Obdulio dedicará el tiempo que se merece (poco), repasamos la forma de disputa y armamos un equipo ideal con las incorporaciones recientes, para que le vaya tomando el gustito al campeonato.
Forma de disputa
Los 16 equipos se dividen en 2 grupos, que se ordenan según su posición final en el Apertura. El primero va para un grupo, el segundo para el otro, y en ese ta-te-ti, (como hacían los porfes de gimnasia cuando nos ponían en fila y elegían los equipos para jugar al deporte colectivo de turno. Fútbol si era entre varones o manchado si era mixto), se terminan de armar los grupos.
Los ganadores de cada grupo van a la Final, y el que gane obtiene su lugar en la Supercopa Uruguaya. Si el campeón uruguayo es el mismo equipo que gana el Intermedio, el vicecampeón del Intermedio (que el año fue un equipo que terminó en la B) jugará la Supercopa. Todo siempre bien pensadito.
Los teams acumulan puntos para la Tabla Anual, salvo en la final.
Los grupos
SERIE A
En este grupo se destaca el Clásico, y los partidos entre Defensor y Danubio, y el de éstos dos contra los grandes. Boston River vs River Plate se prestará para la bobadita de los títulos deportivos si no pasa nada en esa fecha.
SERIE B
El destacado en este grupo es el clásico de la Villa, Rampla Jrs vs Cerro. Interesan también el Clásico de los accidentes geográficos, Cerro vs Cerro Largo (pese a que Rampla es el que tiene un cerro en el escudo), y Fénix contra Racing es el otro de los partidos entre equipos que se tienen ganas.
EL EQUIPO DE LAS INCORPORACIONES
El período de pases ha estado quieto, pero algunos nombres interesantes han llegado o vuelto a nuestro medio. Obdulio armó un equipo con los nuevos players que se suman al campeonato uruguayo y lo comparte a continuación:
ARQUERO
Oscar Ustari – golero argentino de tan solo 33 años que supo mostrar buen nivel en parte de su carrera. Perseguido por las lesiones intentará escaparse de ellas en Liverpool.
DEFENSAS
Emiliano García – Defensor uruguayo de 29 años que llega desde el América de Quito a Rampla Jrs.
Gonzalo Viera – Vuelve a Uruguay luego de un buen tiempo paseando su talento por las canchas de Arabia. Se incorpora a River Plate.
Emilio Mac Eachen – formado en Peñarol, regresa al fobal local desde México sin escalas a Boston River.
Gabriel Rojas – argentino, llega a Peñarol cedido desde San Lorenzo. Obdulio espera ansioso ver esa dupla por izquierda, Rojas – Rojo.
MEDIOCAMPISTAS
Gastón Díaz – volante de 24 años que llega a Rampla Jrs desde Guayaquil City (no me estoy haciendo el que escribo en inglés, ese es el nombre del equipo).
Matías Mirabaje – Iniciado en Racing, pasó por Nacional, Wanderers, San Lorenzo, Argentinos Jrs., Paranaense, luego emepzó el espiral de equipos desconocidos y vuelve al equipo que lo puso por primera vez en primera desde la poderosa liga de India con 30 años.
Facundo Guichón – Volante zurdo, iniciado en Peñarol, 28 años, llega desde la Liga B de España.
DELANTEROS
El Loco Abreu – no precisa presentación. Llega a Boston River, su equipo #29, con contrato por un año y opción a otros 6 meses. Este año cumplirá 43 y sigue encontrando excusas para no estar en su casa los fines de semana. Un crack.
Emiliano Alfaro – Vuelve luego de jugar en India impresionado de los contrastes en esa sociedad. No le va a impresionar la escalera de mano del Olímpico entonces.
Mariano «el tanque» Pavone – argentino, 37 años, ex muchos equipos, llega para levantar el promedio de edad de Defensor Sporting.
EL DT
Jorge Fossati, que vuelve a Uruguay para dirigir a River Plate.
Obdulio se mantine con el mismo plantel,
Obdulio son los Padres