La temporada de otoño sigue en marcha y nos entrega un nuevo capítulo lleno de goles y otras cosas para compartir.
La semana fue diferente porque el miércoles tuvimos una práctica especial con un entrenador «pro» que pertenece al equipo de técnicos que dirigen a los equipos que juegan en modo competencia. Les recuerdo que nuestra liga es «recreativa».
El «Coach Federico» nos regaló una gran sesión para sacar apuntes en cuanto a ejercicios y formas de explicarle las cosas a los gurises. Tarde de muchos apuntes y poca intervención. Luego terminamos charlando media hora más con el coach argentino hincha de Racing.
Durante la práctica del viernes hablamos sobre el partido pasado y les hice notar a los jugadores que esta vez el juego lo salvaron los arqueros. Entendieron, creo, que ponerse a buscar culpables en el último de la fila del equipo no era buena idea y cada cosa que sucede para bien o para mal es responsabilidad del equipo, incluyéndome.
El primer tercio de la práctica estuvo basado en ejercicios de técnica y control de pelota, pases y un par de ejercicios que incluyeron definición. Es importante que siempre estén con la pelota y que no pase mucho tiempo para que tengan la oportunidad patear al arco.
La segunda parte fue dedicada al trabajo de situaciones defensa-ataque y para terminar, un picadito que también tuvo en el menú la práctica de jugadas de pelota quieta, intentando que entiendan la importancia de estas situaciones para sacar ventaja en los partidos.
EL PARTIDO
Otra vez la tarde estaba muy calurosa y era obligatorio tener el plantel completo listo para jugar. Lamentablemente varios llegaron muy sobre la hora, incluyendo a nuestro personaje disperso que llegó casi sobre el pitazo inicial (se los destaco para algo que les voy a contar más adelante).
Debido a esto, una vez más mi hijo se calzó los guantes desde el vamos y armé un equipo tratando de satisfacer algunas sugerencias de los propios niños que quieren jugar en posiciones donde se sienten más cómodos o creen que rinden más. Considero que la oportunidad hay que dársela si tienen motivos válidos y sino demostrarles por qué los ubico en tal o cual lugar.
Nuestro pequeño líbero hoy inició en el ataque (se lo había ganado en la práctica) y nuestro aplicado jugador que hace goles en momentos importantes pasó a la defensa. El equipo inicial estaba listo para la acción.
De arranque nuestro equipo se mostró más ordenado en la cancha y nos pusimos en ventaja rápido. Todo empezó en un córner que se fue pasado pero nuestro líbero que hoy fue atacante siguió la jugada y reinició el ataque tocando hacia atrás (trato de no compartir los nombres de los niños por la misma razón que no publico sus fotos).
La pelota le llegó a uno de nuestros aplicados players que con gran visión de campo hizo lo que se le pide, pasarla al lado ciego que siempre un compañero va a aparecer. Su pase desde tres cuartos de cancha fue genial y dejó sólo a nuestro goleador que con un tiro cruzado ponía el primer gol del match.
1 a 0 y pelota al medio.
El segundo gol se armó en apenas 3 toques.
La jugada empezó en nuestra cancha, recuperando la pelota tras un lateral. Uno de nuestros mejores jugadores vio abierto al líbero-delantero (el que juega de gorrito) y le puso un buen pase sobre la mitad de la cancha. Éste, con mucha visión de campo vio a nuestro goleador que con un gran movimiento se desmarcó de la defensa y quedó sólo frente al arquero al recibir un muy buen pase cruzado.
El muchachín anda en racha y se tiene tremenda confianza así que su tiro fue imposible para el golero rival.
2 a 0 y a festejar.
Hoy Agustín vino sin las manos y paró una pelota con su cuerpo dando un rebote muy peligroso. Inexplicablemente no la agarró cuando lo vinieron a presionar pero por suerte rechazó lejos como debe ser. Luego tuvo una tarde tranquila dando seguridad cuando la pelota llegaba a su zona.
Promediando el primer tiempo puse a otro de nuestros chiquitines habilidosos, que no siempre viene a los partidos, pero cuando lo hace se nota que está en la cancha. Otro buen pase de nuestro defensor desde la mitad de la cancha derivó para el pequeño que definió cruzado para poner el 3 a 0 que liquidaba el juego temprano.
Además de felicitar a quien hace el gol trato de darle crédito a los que armaron la jugada. Nuestro número 11 se llevó los aplausos esta vez por la asistencia.
Otra ronda de cambios le dio la oportunidad a uno de nuestros ex arqueritos, el que se lesionó en el primer partido (y se dio cuenta que el arco no era para él), y al que le veo condiciones para jugar de defensa porque es aplicado, usa bien el cuerpo, marca y no le tiene miedo a reventarla sin asco.
Este pequeño tuvo una gran oportunidad en un corner, pero la defensa rival se la sacó del buche cuando saboreaba su gol.
Minutos más tarde peleó una pelota por izquierda entre tres, logró salir un poco a la fuerza otro poco con suerte y tuvo la lucidez como para levantar la cabeza y poner en carrera a nuestro líbero/delantero.
4 a 0 y fin del primer tiempo.
Durante el entretiempo se dieron dos situaciones que me molestaron en diferente grado.
Mientras los muchachos tomaban agua y descansaban le pedí al arquero «suplente» que se pusiera los guantes para ocupar el arco. Se puso uno, se puso el otro pero en un momento se los sacó. No entendía muy bien que pasaba, pero le pedí por décima vez en la tarde que se enfocara en el juego que era su turno. Hasta ahí nada fuera de lo normal.
Resulta que su mamá llegó hasta el banco de suplentes para llevárselo para la casa en medio de un mar de rezongos incomprensibles al pobre gurí que recibía gritos porque no me pidió para jugar en otra posición ni me insistió para entrar a la cancha. Por supuesto que a mi no me dijo nada.
Solo para comentarles, nuestro plantel se integra con trece jugadores, de los cuales dos pidieron para jugar de golero. Con los otros once debo balancear muchas cosas para garantizarles a todos jugar al menos la mitad del partido. Incluso algunos a veces no llegan a ese tiempo y la devolución que recibo de sus padres es un «gracias por su tiempo». Hay gente que se sabe ubicar y otros no, por suerte los primeros son mayoría abrumadora.
Creo que hay personas que piensan que jugar de golero es un castigo. Como ya lo he dicho, pedir para ir al arco es un acto de valentía que merece aplauso y reconocimiento. Ojalá lo entendiera esta señora.
Pasada la tormenta, se me arrima el juez y pensé que me iba a decir algo sobre la situación y me preparé para dar una explicación políticamente correcta (no tenía mucho margen pero pensaba en decir algo digno dentro de mi limitado vocabulario de excusas en inglés). Sin embargo quedé descolocado cuando me dijo: «Coach, su equipo va ganando 4 a 0 y como es mucha la diferencia le pido que quite a un jugador de la cancha por favor».
Por desgracia no hay fotos con mi expresión, pero me pareció una medida injusta con mis jugadores y con los rivales. No se cuentan los goles, todos deben jugar al menos la mitad del partido, no pueden cabecear la pelota y ahora esto.
A mi entender, si uno quiere que los niños no se frustren o que tengan oportunidades para hacer un gol hay que decirles que para la próxima deben entrenar más duro, prestar más atención, tratar de ser mejor y además aceptar que el rival a veces juega mejor entre otras tantas cosas que se puede hacer y decir.
Llenar de recursos para que los niños no se lastimen o no se frustren me parece que es una actitud que los perjudica. Considero que los verdaderos culpables son los adultos que no quieren enfrentar sus propias frustraciones. Lo dice un padre que día a día trata de darse cuenta como educar a su hijo y cree que este tipo de cosas son ridículas.
Tal vez mi punto de vista es equivocado. Me pasa a diario.
Le hice saber al juez que lo que hacía era injusto y le dije a uno de los de mi equipo que porque estaban jugando bien era castigado con salir de la cancha.
Por suerte Obdulio no vino a ver el partido porque salió de paseo con la patrona (tiene que sumar para la fatídica del descenso). Estoy seguro que si veía esta situación se iba a retirar del field indignado sin ver el segundo tiempo.
Sigo quemado con esto.
Debido a que no teníamos golero suplente acepté el pedido de uno de mis jugadores que se ofreció de voluntario. El 1 a 4 llegó rápido y enseguida mandé un jugador a la cancha.
Otra vez 7 vs 7 nuestro goleador aprovechó otro buen pase del ahora líbero del equipo (ya tuvo su rato en el ataque, vuelva a su lugar gurí) y definió con poco ángulo poniendo su hattrick.
5 a 1 y no saqué a nadie.
Si hablamos de frustraciones, nuestro goleador viene de ser dado de baja del equipo «competitivo». Este niño se repuso, volvió a la cancha y aquí está haciendo un gran papel motivando a sus compañeros y jugando para el equipo primero.
Son de esas pequeñas historias que uno empieza a conocer en cuanto se acumula el tiempo con el equipo y me ayuda a entender ciertos comportamientos.
Los rivales se aprovecharon un poco de la impericia de nuestro improvisado en el arco para anotar un gol más pero las cosas no parecían preocupar a los nuestros que se mostraban firmes en la cancha pese al gol.
El 6 a 2 liquidó por completo el juego antes de la mitad del segundo tiempo.
El resultado me permitió rotar bastante al equipo y darle más minutos a jugadores que por lo general no juegan más de la mitad del tiempo. Eso hizo que nuestro juego mermara un poco y recibimos un gol un poco creíble, así que decidí que Agustín volviera a ponerse los guantes (si me hacen jugar con uno de menos yo pongo a mi golero, que joder!).
Los últimos minutos fueron bastante desorganizados pero preferí dejar que los gurises pelotearan un poco sin tanta indicación. Por momentos pierden el orden y es normal. Estamos hablando de niños entre 7 y 9 años.
El resultado final fue 6 a 3 y la alegría de los gurises una vez más fue la que me devolvió la sonrisa. Refresco merecido, saludo con los rivales y una breve charla post partido para felicitar a los players que redondearon otra linda tarde de fobal.
Tres vicorias al hilo y un empate al inicio de la temporada mantiene la moral en alto de los esforzados atletas vestidos de amarillo.
Por lo que pude ver de otros equipos se avecinan partidos duros en la segunda mitad del torneo. Seguiré preparando al team y a ustedes los mantendré informados sobre esta aventura futbolística por el lejano norte.
Obdulio for kids,
Obdulio son los Padres
Nota del autor: Como me interesa proteger mi privacidad cuido la de los demás y sólo muestro imágenes del partido que no incluyan rostros de niños de manera reconocible. Soy muy celoso de ese tema y trato de no compartir fotos en internet que incluyan a niños sin el consentimiento de sus padres. A algunos les parecerá un poco exagerado, a mi me parece que es un tema de respeto.