Temporada de otoño: fecha 5

El frío empieza a asomar por éstas tierras y el momento «al solcito está lindo» ha llegado.

Eso no ha mermado el entusiasmo de nuestros esforzados atletas vestidos de amarillo que enfrentaron nuevos desafíos en otra jornada de fobal.

Todo empezó el viernes con el entrenamiento semanal que incluyó algún trabajo nuevo, como animar a los niños a dominar la pelota, trasladarla con su pie menos hábil y aprender a pararla con el pecho.

El papá de uno de nuestros talentosos players me avisó que su hijo se había torcido el tobillo y que no iba a practicar, sin embargo el niño fue a ver a sus compañeros y alentarlos al borde de la cancha.

Este tipo de actitudes son las que celebro y trato de trasladarle al resto de los chiquilines que cada vez llegan más temprano a entrenar y terminan fundidos luego de los 90 minutos de práctica. No dudo que haber ganado 3 partidos al hilo ayude.

IMG-20190831-WA0011

Como les conté en el primero de esta serie de post, la idea es lograr que los niños cumplan ciertos objetivos individuales al final de la temporada y para eso trato de acompañarlos en algunos movimientos para marcarles la manera que considero pueden trabajar para mejorar.

Hay uno de nuestros jugadores, el defensor central de buen físico y juego, a veces le pone muy poca actitud al entrenamiento y esas cosas me parece que se atacan de dos formas: primero llamarle la atención respecto a su actitud y luego desafiando al niño a superar un obstáculo.

Al darme cuenta durante un ejercicio que el pie izquierdo lo tiene solo para pedalear en la bicicleta, le propuse seguir los ejercicios solo con la zurda. Yo soy zurdo, entonces pude hacer lo que a veces no me sale tan bien con los diestros que es mostrarle como ubicar el cuerpo y provocar que el niño imite el movimiento.

Ese desafío sencillo fue el motor para que se pusiera las pilas y entendiera que no es un fenómeno, que necesita entrenar y mejorar muchas cosas para ser mejor.

Otros niños que hace cinco semanas no lograban pararse en la cancha hoy parecen agarrar más confianza y de a poco se van ganando más minutos durante los partidos.

EL PARTIDO

Como cualquier deporte que se precie de tal en éste país el campeonato incluye un «All Star Game». Sí, no importa la edad que tengan, aquí se les enseña el valor de ese evento desde el vamos.

Como no podía ser de otra manera me metí en eso también, así que la temporada de otoño tendrá un capítulo extra siempre y cuando Obdulio me ceda el espacio.

La selección de los jugadores se hizo entre la semana pasada y ésta lo que me obligó a ir a ver los cuatro partidos del día para seleccionar jugadores basados en una lista hecha por los técnicos de cada equipo con los players recomendados.

Ver a todos los equipos me dio una pequeña ventaja para preparar el partido de hoy.

Por ejemplo, no me iba a sorprender que el golero de nuestro rival de turno saliera de su arco al mejor estilo René Higuita y tratara de llegar al otro arco para hacer un gol (nota para Millenials: Higuita fue un arquero colombiano, muy pintoresco, que podía hacer una jugada maravillosa o dejar a su selección sin cuartos de final como en Italia 90 por exceso de confianza. Un adelantado que entendió el negocio del fútbol espectáculo, poseedor de una gran técnica con la pelota en los pies y muy buena ubicación para atajar. Obdulio me dice que él lo quiso siempre en el arco del contrario. Yo también).

Cerrado el paréntesis, y sin la referencia a Higuita, fue uno de los comentarios sobre el rival que les hice a mis jugadores en la práctica y previo al partido.

35,35,156,164.792145

El equipo tuvo la base habitual de jugadores y como suelo hacer le doy la oportunidad a uno de los jugadores que al principio del campeonato no empezaba los partidos. A mi entender, el esfuerzo en los entrenamientos debe tener su premio en los partidos y ser titular es uno. Cualquiera que haya jugado a algún deporte sabe que es importante que el DT te elija para empezar el match.

DSC_0514

El niño que no pudo entrenar el día anterior vino a la cancha con intenciones de jugar. Le advertí a él y a sus padres que ante la primera muestra de dolor lo iba a sacar de la cancha para no volver.

El partido empezó parejo y como suele suceder con nuestra iniciativa en ataque desaprovechando dos o tres jugadas muy claras.

El arquero y nuestra mala puntería impedían que se abriera el tanteador.

No fue un buen inicio de nuestro goleador que por segundo partido en la temporada tuvo la presencia de su mamá en la «tribuna».

El momento René Higuita sucedió, pero advertidos del asunto los nuestros tuvieron una gran respuesta colectiva impidiendo que lograra su objetivo. Un par de veces fueron nuestros defensores y en otra fue Agustín que con seguridad embolsó un tiro de este niño.

partido05_02

partido05_01

El golero rival se sacó los guantes y tuvo sus minutos en cancha, complicando más las cosas para nuestro equipo.

Los goles que erramos en el arco contrario lo pagamos en el propio cuando una buena escapada del mejor de ellos venció nuestro arco con un tiro fuerte contra el palo derecho.

0 – 1 y pelota al medio.

Inmediatamente puse a uno de nuestros meritorios defensores con un objetivo claro: «Higuita no puede recibir la pelota, olvidate del resto, vos seguilo a donde vaya y si va a tomar agua afuera estás con él también». Esa orden bastó para que nuestro defensor borrara de la cancha al habilidoso del cuadro rival que no logró tocarla hasta el final de la primera parte.

DSC_0512.JPG

Todas las jugadas del rival se basaban en dársela a él para armar el juego, atacar y patear al arco, así que sin esa posibilidad se empantanaron en pases que le hacían sencilla la labor a nuestros jugadores que recuperaban la pelota rápido.

Sobre el final del primer tiempo uno de nuestros chiquitos habilidosos puso el empate.

1 a 1 y a descansar.

Hoy nuestro arquerito disperso no vino al partido así que Agustín se mantuvo en el arco.

Durante el descanso les dije que debían enfocarse en atacar mejor y que la circunstancia de un rival habilidoso no podía hacerles cambiar el objetivo de anotar en arco rival.

Les dije que si un compañero había venido a jugar el partido lesionado ellos no podían ser menos y tenían que dar el máximo por el equipo. Que salieran a la cancha y ganaran el partido.

No terminé de decir los que iban a entrar al segundo tiempo y se fueron todos corriendo a ubicarse en la cancha para esperar al rival y al juez mucho antes de lo debido.

Nuestro goleador estaba frustrado por haber errado un par de situaciones muy claras. Lo frené antes de que volviera a la cancha y traté de calmarlo recomendándole que se tomara un segundo más para decidir y que jugara tranquilo que tenía nuestra confianza.

El segundo tiempo empezó y nuestro equipo se plantó en campo rival sin darles chance de pasar la mitad de la cancha. Estaban decididos a hacer ese gol.

partido05_03

Nuestro aplicado defensor (aquel que jugó de gorrito el partido pasado) empezó el segundo tiempo jugando de delantero y tras una pelota que le quedó boyando en el borde del área la calzó de volea para hacer un golazo.

2 a 1 y a seguir presionando.

Las ganas que le ponían los chiquilines era tremenda y no importaban los cambios. El equipo no bajaba el nivel.

Al jugador con buena técnica pero limitado en lo físico lo tuve que sacar cuando noté que rengueaba en un pique. Se quedó molesto por no volver a pisar la cancha pero la salud de los niños está primero.

Nuestro defensor central tiene la orden de jugar por delante de sus otros dos compañeros de la defensa mientras atacamos y por momentos aparece para sorprender en ataque. En este caso sorprendió con un tiro alto que se metió contra el horizontal para poner el tercer gol de los nuestros.

3 a 1

A veces es complicado decirles a los niños que salgan con todo a atacar y luego sobre la marcha cambiar la estrategia y pedirles que tengan calma. Eso no lo logran los profesionales así que no nos podemos complicar mucho en este caso.

partido05_04

El entusiasmo de seguir haciendo goles lo pagamos caro con un contragolpe que terminó con un rival definiendo mano a mano contra el golero y acortando la diferencia.

3 a 2

Una pelota muy sencilla se le escapó a mi hijo y como suele suceder con los errores de los goleros la red es el siguiente obstáculo de la pelota. Ésta vez no hubo nada que nos salvara del empate a 3. El muchachín se levantó tras el error y levantó la cabeza para seguir jugando. Así me gusta.

El rival se fue con todo en la búsqueda del cuarto y por poco lo logra. Uno de nuestros defensores despejó peligrosamente pateando hacia nuestro arco pero por suerte la pelota terminó en corner.

Ellos seguían insistiendo con su jugador habilidoso que hacía lo que podía avanzando por las puntas. Los nuestros utilizaron todos sus recursos para impedir que avanzara con peligro hacia nuestro arco. Una vez hablamos en una práctica sobre aprovechar la ayuda de la línea lateral para marcar y encerrar al rival. Hoy tuvo su resultado en una situación real.

partido05_05

El final del partido nos encontraba bien parados en defensa y largando algún contragolpe que no terminaba en gol por cuestión de puntería en el pase final o en la definición.

Faltando 3 minutos el rival tuvo un córner desde la derecha. Nuestro goleador, que tiene un físico grande para su edad, siempre se ubica en el primer palo porque los tiros/centros suelen caer en esa zona.

El corner salió bajo y no muy fuerte dándole la posibilidad a nuestro jugador de recibir sin inconvenientes. Giró, adelantó un poco la pelota, se sacó un rival de encima al borde del área grande y estoy seguro que no vio otra cosa que el arco contrario.

Al cruzar la mitad de la cancha se empezó a quedar sin combustible, pero hoy no había hecho goles así que empujado por su objetivo siguió corriendo con la pelota.

Los rivales lo empezaban a alcanzar y el golero empezaba a salir para achicarle el arco.

Ya cerca del área grande levantó la cabeza y decidió que era un buen momento para terminar con la sequía.

Sacó un tiro fuerte que pegó en el brazo del arquero pero la potencia fue tal que la pelota se fue picando hacia el arco. Parecía que iba a terminar en la red.

Un defensor hizo el último esfuerzo sobre la línea pero fue inútil. Nadie le iba a sacar la alegría a nuestro goleador que por primera vez la mandaba a guardar.

¡Gol!

4 a 3.

Los últimos 2 minutos fueron una sucesión de pelotas sacadas por nuestros jugadores que con todo se aferraban a un triunfo muy trabajoso.

Los chiquilines que estaban en el banco alentaban a sus compañeros y a los gritos intentaban ordenar a los suyos. No intenté callarlos porque ellos estaban tan ansiosos como yo para que terminara el partido.

partido05_06

Llegó el pitazo final y los brazos abiertos y las carreras de los niños para abrazarse con sus compañeros demostraba que habían disfrutado del partido como ningún otro.

Resultado final: 4 a 3

Ellos suelen preguntar que pasa si pierden un partido y mi respuesta es siempre la misma: si das lo mejor de vos y perdés no podés reprocharte nada. Si nos ganan es porque son mejores y listo.

Hoy estos chiquilines no se guardaron nada.

Luego del saludo con los rivales y el merecido refresco nos juntamos en nuestro «banco de suplentes». Los felicité por el esfuerzo a todos y de inmediato todas las manos se juntaron en el centro.

A la cuenta de tres no se grita por el nombre que le inventaron al cuadro (los Yellow Lightning Bolts) ni por el color de la camiseta.

En este cuadro se grita ¡EQUIPO!

 

Obdulio para niños,

Obdulio son los Padres

 

Nota del autor: Como me interesa proteger mi privacidad cuido la de los demás y sólo muestro imágenes del partido que no incluyan rostros de niños de manera reconocible. Soy muy celoso de ese tema y trato de no compartir fotos en internet que incluyan a niños sin el consentimiento de sus padres. A algunos les parecerá un poco exagerado, a mi me parece que es un tema de respeto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.