Temporada de otoño: Fecha 6

La semana pasada no tuvimos partido debido al fin de semana largo que por aquí llaman «Columbus Day». Eso nos dio una práctica extra antes de enfrentar la sexta jornada.

El frío empieza a imponer condiciones a los tiempos al aire libre y nuestros dos entrenamientos fueron con niños abrigados y una entrada en calor un poco más larga que las habituales.

Digamos que las temperaturas en la noche se acercan a los 5 grados celsius (de madrugada al 0) siendo el viento uno de los principales responsables del abrupto cambio.

Los animales que hibernan empiezan a apurarse para recolectar todo el alimento que puedan y llevárselos a sus refugios. El movimiento de ardillas en esa ardua tarea es notorio por todo el área. En un par de meses estaremos sufriendo temperaturas que pueden oscilar entre 5 y 10 bajo el cero.

Pese al frío, el paisaje otoñal es el que más disfrutamos por éstas tierras.

DSC_4931.JPG

El partido de hoy sería contra uno de los mejores equipos que había visto en lo previo. Dos jugadores destacados por su habilidad más un par que acompañan bien los ponían en la lista de los rivales difíciles así que preparé las dos prácticas pensando en defender duro y afinar la puntería en ataque.

Traté de no hacerles mucho la cabeza a los niños sobre los rivales porque el partido pasado durante el calentamiento previo estaban pendientes de como calentaba el rival y me costó un par de minutos ponerlos en foco.

Superadas las dos gélidas noches de práctica los esforzados atletas vestidos de amarillo se prepararon bien para su próximo desafío.

DSC_4924.JPG

De todos los jugadores que han participado faltaba uno para hacer su ingreso como titular. Como ya les he contado tenemos un equipo con diferentes niveles de habilidades futbolísticas y físicas y este muchachín aún no había tenido su chance desde el «kick off». Traté de poner más el foco en su participación en el último entrenamiento, aunque nunca le dije que iba a jugar de titular.

Tal vez les conté previamente sobre él, un muchacho muy tímido al que apenas le he escuchado la voz en todo este tiempo. Se ha integrado muy bien al grupo y lentamente se está amigando con la pelota.

Según lo que pudo hablar mi esposa con la mamá de este niño él ha pasado por algunas complicaciones de salud desde sus primeros años. Gracias a la tenacidad de su familia nunca bajaron los brazos ni se quedaron en lamentar la situación. Este es su primer año integrado a un grupo en plena etapa de recuperación.

Algunos papás piensan que su hijo es Messi y les exigen cosas imposibles a puro grito, otros, como en este caso, la pelean desde abajo y consideran un triunfo que el niño pise la cancha y se divierta.

EL PARTIDO

Con casi todos los niños a la orden (doce de trece) saltamos a la cancha para el calentamiento previo. Una breve charla que incluyó la designación de los siete pequeños titulares concluiría la previa del match en una hermosa tarde otoñal.

Mi hijo se calzaría los guantes una vez más y la base del equipo se mantendría. Luego de nombrar a los tres de la defensa fue el turno de los tres atacantes. El chiquito habilidoso y nuestro goleador fueron los nominados cinco y seis y quedaba un lugar para asignar.

Fue allí que le llegó a la noticia a nuestro debutante ante la mirada alegre de sus compañeros, especialmente los que quedaban afuera. Eso me puso muy contento.

Me encargué de pedirle a sus compañeros que lo apoyaran y guiaran dentro de la cancha e hice hincapié en el hecho que había esperado pacientemente seis partidos para ser titular sin una queja. Para redondear el debut fue asignado como capitán para el sorteo.

Con la premisa de dar lo mejor de sí y divertirse las manos se juntaron al centro y el grito de siempre se hizo escuchar: «equipo».

partido06_01

El partido empezó con el rival al ataque pero esta vez no hubo sorpresas y los nuestros se pararon firmes y no fueron desbordados. Los primeros instantes tenían a la pelota rodando por la mitad de la cancha aunque algo más en campo rival.

La presión a los defensas es algo que nos ha dado mucho resultado en todos los partidos. Por lo general los entrenadores ponen a sus mejores jugadores en ataque así que la salida desde el fondo no suele ser prolija.

partido06_02

No habíamos llegado al segundo minuto y la presión dio resultado derivando la pelota a nuestro goleador que como en la mayoría de las veces puso el primer gol del partido.

partido06_03

Al reiniciar el juego los rivales trataron de imponer un poco más su juego, pero la defensa seguía firme salvo en el momento de los saques laterales del rival donde se dispersaban un poco y no se posicionaban correctamente.

Uno de esos laterales provocó la primera intervención de Agustín que hoy tendría una tarde inolvidable. No exagero ni un poquito.

partido06_04

Estuvimos cerca en un contragolpe pero el golero rival sacó muy bien un tiro de nuestro goleador luego de algunos piques traicioneros de la pelota. El campo rival volvía a tener a los de amarillo copando todos los sectores y no encontraban salida. Los gurises se han tomado enserio aquello de «no más de 10 metros de separación entre sí» facilitando la recuperación y el contraataque.

Otra de las premisas del equipo es nunca pasar la pelota al medio cuando estamos en zona defensiva sino que el avance se tiene que hacer mediante pases en paralelo a la línea lateral.

Agustín sacó con la mano hacia nuestro aplicado, y aún algo lesionado, player.

partido06_05

Se sacó de encima a un par de rivales arriesgando algo más de la cuenta pero salió con éxito pasándola como se le pide. Los defensores esta vez fueron efectivos cortando el ataque pero el despeje le quedó a nuestro debutante.

La pelota le llegó y creo que ni lo pensó, le metió un pase de primera a nuestro goleador en modo «tomá y hacelo».

partido06_06

Nuestro artillero se fue rumbo al arco decidido. Enfrentó a un rival al que se quitó de encima con un amague hacia adentro y luego lo dejó sin nada amagándole nuevamente para quedar de frente al arquero. Su tiro terminó en la red y el equipo se ponía 2 a 0 antes de los primeros diez minutos.

El resultado sorprendía a algunos de los que estaban mirando el partido en favor del equipo rival. Al parecer las expectativas de algunos padres «gritones» parecían ser altas y se notaban algo frustrados.

Sus impertinentes indicaciones eran una constante todo el partido olvidando que es un deporte en equipo y que los niños se distraen y dispersan si reciben gritos y órdenes por todos lados: «baja», «sube», «pégale duro», «ataca», «defiende» eran algunas de las cosas que podía oir desde el otro lado de la cancha. Muchas veces esas órdenes eran todo lo contrario a lo que se debía hacer.

El ritmo del partido era intenso y las posibilidades de ver jugadas de gol son una combinación entre el buen juego de los niños y algunas torpezas típicas de la edad. Lo bueno es que pocas veces se ven partidos empantanados en la mitad de la cancha.

Agustín hoy estaba muy despierto y salió a cortar rápido una pelota a la altura del punto del penal ganando el primer mano a mano de la tarde. El gol que se comió la fecha pasada provocó que me pidiera para salir a practicar durante la semana y sin dudas tuvo su efecto positivo.

partido06_07

La atención que le ponen al partido los chiquilines quedó demostrada en un tiro libre que cobraron al borde de nuestro área. Fue decir «armen una barrera» y se fueron todos corriendo para ponerse a disposición para recibir el pelotazo. Agustín los ordenaba desde el arco y yo les pedía que se quedaran pegaditos.

A esta edad los gurises se quedan mirando la situación y muchos tiros libres pasan a ser casi un tiro sin oposición por eso hay que orientarlos rápido para que se pongan en el lugar indicado.

Por cierto, el tiro libre pegó en la barrera.

Un par de ataques por lado mantenía el ritmo alto y el partido se hacía abierto y entretenido.

Otra vez nos fuimos a presionar bien alto y allí la marca volvió a dar sus frutos cuando uno de nuestros jugadores que rota entre defensa y ataque robó la pelota cerca del área rival y sacó un tiro fuerte que dejó sin respuesta al golero marcando el tercer gol del partido a los quince minutos.

partido06_08.JPG

Las diferencias se ampliaban y a mi me daba para mantener a nuestro debutante en cancha y seguir rotando al equipo.

Apenas reiniciado el juego los gurises siguieron asfixiando el juego rival y antes de que pasara un minuto más nuestro defensor central sacó un tiro desde afuera del área luego de pelear la pelota algo más arriba de donde se supone debe estar. Su tiro fue esquivando piernas rivales hasta meterse mansita contra el palo izquierdo del golero que no pudo hacer nada ante la sorpresiva presencia de la pelota.

El 4-0 parecía liquidar las cosas, pero fue momento para que Agustín se luciera.

partido06_09

Otra vez dormimos la siesta en un lateral y su habilidoso número 3 se fue derecho al arco con la pelota dominada.

El cachorro estaba inspirado y lo esperó paradito. El «3» lo intentó eludir y el muchacho le extirpó la pelota con sus manos ganando el segundo gran mano a mano de la tarde.

partido06_10

Fue mi primer grito de gol de la tarde en arco propio.

El primer tiempo se iba pero nos iba a dejar tres jugadas más para los rivales.

partido06_11

La primera la resolvió el pequeño del arco cortando fuera del área. La segunda fue otra increíble de Agustín donde salió a cortar una pelota y dejó un reobte algo corto. Allí se recompuso y tapó de una forma poco creíble el intento del rival que creyó que el golero ya estaba vencido. Fue una atajada desmoralizante para el equipo contrario.

Pero lo más emocionante llegó sobre el final cuando un tiro largo y alto parecía vencer por primera vez nuestro arco. Esta vez Agustín no podía hacer nada porque estaba algo adelantado y encandilado por el sol. La pelota picó detrás suyo, reventó el horizontal y picó claramente fuera del arco. Hoy la suerte estaba de nuestro lado.

El primer tiempo se fue con un contundente 4 a 0.

Una vez recuperados del esfuerzo me dispuse a hablarles y uno de los pequeños delanteros me sorprendió con un «coach, estamos 0 a 0», mientras que otro dijo «sí, 0 a 0»

La satisfacción de escuchar eso fue enorme. Las cosas que uno trata de inculcarles llegan a destino y me lo demuestran todas las semanas. Me quedé sin palabras y atiné a llamarles la atención respecto a nuestras distracciones en los laterales rivales. Del resto se iban a encargar ellos adentro de la cancha.

Para el reinicio del partido decidí darle descanso a los jugadores base del equipo salvo a nuestro arquero que al no tener otro que quiera jugar en ese puesto (nuestro arquerito disperso no está viniendo) decidí que debía seguir en cancha.

partido06_12

Los mejores jugadores del rival eran el número 9 y el número 3. Ellos hicieron una gran combinación que definieron por el sector izquierdo de su ataque pero una vez más el duelo de la tarde lo ganaba nuestro arquero, que sin dar rebote tapaba una complicada.

partido06_13

No quiero ser reiterativo ni parecer baboso (que joder! estoy baboso!) pero de esas en el segundo tiempo tapó tres, además de otra que sacó de la línea haciéndola picar como pelota de basquetbol redondeando una tarde que le valió la felicitación de todos.

La postura del equipo fue más bien la de jugar al contragolpe. En defensa hacían su mayor esfuerzo yendo más de una vez al piso para evitar el avance rival. Nuestro principal problema en esta parte del partido fue la salida desde el fondo y el equipo lucía sin conexión entre los de atrás y los atacantes.

partido06_14.JPG

Otra ronda de cambios sirvió para acomodar el equipo y desenredar nuestros problemas.

La salida volvió a ser clara y en tres pases llegamos desde nuestro arco hasta el otro lado de la cancha.

En las prácticas hemos estado insistiendo sobre abrir la cancha y pasarla siempre al que está libre. Creo que la última práctica se aburrieron de tanto ejercicio de pase, corro, meto el centro y defino por el medio. Pero por algo se hacen las cosas.

Nuestro goleador recibió la pelota en tres cuartos de cancha y de primera abrió hacia la derecha. Allí la recibió otro de los que le ha agarrado la mano a jugar en equipo y avanzó unos metros devolviéndole la pelota a su compañero.

partido06_15

El muchacho recibió y empezó a saborear el gol con un par de amagues para sacarse la marca de arriba mientras se movía en paralelo al área grande. Sacó un derechazo imposible para el arquero y puso el quinto gol del partido.

partido06_16.JPG

En el banco festejaban y a la vez preguntaban si podían entrar. Trataba de satisfacer los pedidos de los niños sin perder el orden y el equipo rotó más de lo habitual. Ninguno se quería perder la oportunidad de jugar un rato más.

La goleada no desmoralizó ni un instante al rival que se iba furioso arriba por el gol del honor. Los nuestros estaban «ganando 1 a 0» así que daban todo de sí en defensa para hacer algunos cierres muy buenos.

Uno de esos cierres provocó un choque bastante fuerte entre dos jugadores que fueron a disputar lealmente la pelota. La talla de nuestro defensor fue clave para entender por qué el otro muchachito había quedado en peores condiciones y tuvo que ser sustituido.

A nuestro capitán le reventaron una pelota en la cara y quedó parado casi sin acusar el golpe. El protocolo de la Federación indica que el jugador debe salir obligatoriamente de la cancha pero el muchacho parecía imperturbable, como siempre.

Mientras lo acompañaba afuera del campo le iba haciendo las preguntas de rigor (su nombre, donde estábamos, etc) y en principio parecía estar todo bajo control. De todos modos no volvió a la cancha por precaución.

partido06_18.JPG

El último gol de la tarde llegó tras una combinación entre nuestros dos chiquititos del equipo. Un par de pases entre sí fueron suficientes para que uno de ellos se anticipara al último defensor y dejara por el camino la defensa del arquero que se vio sorprendido con el toque rápido de nuestro jugador.

partido06_17

El 6 a 0 ponía un resultado muy abultado para lo parejo que fue en situaciones de gol. La diferencia estuvo en nuestra solidez defensiva y la contundencia en ataque donde casi no fallamos nuestras chances.

El árbitro terminó el partido y una vez más los niños se fueron todos corriendo al banco de suplentes para fesejar con sus compañeros. Los padres también se arrimaron a nuestro lugar para saludar a los chiquilines mientras alguno filmaba el festejo final para llevarse de recuerdo.

Cuando llegó hasta el banco nos abrazamos con el pequeño de la casa que venía con la sonrisa de oreja a oreja luego de su excelente partido. «The boy of the match».

Para terminar, el saludo de rigor con los rivales y una breve charla con el DT contrario que nos felicitó por la forma en que jugaba nuestro equipo. Un caballero.

Recogimos nuestras cosas y nos fuimos tranquilos hasta el auto para emprender el regreso a casa. Nuestro pequeño repasaba una y otra vez sus atajadas de hoy mientras mi esposa le recordaba algunas otras jugadas donde fulano o mengano había hecho tal o cual cosa.

El otoño trajo el frío y ha cambiado el paisaje que nos rodea.

El fútbol es otra excusa para unir a la familia.

 

Obdulio goleador,

Obdulio son los Padres

 

Hoy es un día muy especial para mi porque hace un año nos dejó mi abuela paterna, la última que me quedaba. Estoy seguro que estaba en la cancha junto a mi viejo viendo a su bisnieto.

El post de hoy está escrito en honor a su memoria.

 

Nota del autor: Como me interesa proteger mi privacidad cuido la de los demás y sólo muestro imágenes del partido que no incluyan rostros de niños de manera reconocible. Soy muy celoso de ese tema y trato de no compartir fotos en internet que incluyan a niños sin el consentimiento de sus padres. A algunos les parecerá un poco exagerado, a mi me parece que es un tema de respeto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.