Preolímpico Sub-23: Uruguay 1 – Perú 0

Disponerse a ver un partido de esta sub 23 es una tarea bastante complicada y con pocas cosas positivas para rescatar.

El partido de hoy ponía a Uruguay ante tres posibles escenarios bien marcados:

– empatar o perder y hacer las valijas para regresar a casa

– ganar por goleada y aferrarse al buen saldo de goles y depender de resultados a priori lógicos.

– ganar por la mínima diferencia, depender de combinaciones de resultados más complicadas porque el saldo de goles no ayuda y aferrarse al «matemáticamente tenemos chance».

FB_IMG_1580263764293

Pues a los Ferreyra Boys les pareció buena idea optar por el último escenario posible y se despacharon con un 1 a 0 que deja sabor a nada.

El DT, quien declaró luego del partido con Bolivia que aún no ha encontrado el equipo, demostró con hechos que aún sigue sin hacerlo y por lo visto se volverá a Uruguay sin saber muy bien a qué juegan ni quiénes deben ejecutar esa propuesta inexistente.

Uruguay salió a la cancha con cinco cambios respecto al partido anterior y salvo el arquero creo que ya probó con el resto del plantel.

FB_IMG_1580263789634

Lo positivo fue ver a De Arruabarrena otra vez vestido de NEGRO y a un 9 que no da una por perdida.

El golero descolgó centros con solvencia al final del partido mientras que el ariete se las ingenió para jugar de espaldas al arco (a no menos de treinta metros siempre) y bajar todos los ladrillazo que los perversos de sus compañeros le tiraban. Capaz que es el castigo que le aplicó el plantel por sumarse tarde a la preparación del campeonato.

Nótese que los dos más destacados del plantel son los dos jugadores que menos trabajaron en la previa con sus compañeros.

Uruguay encontró el gol tras un tiro de Ginella desde afuera del área. La pelota entró dando saltitos y se metió contra el palo derecho del golero.

FB_IMG_1580263773860

Esto sucedió a los 11 minutos de juego y Obdulio pensó que con el resultado a favor las cosas se iban a acomodar un poco, pero era muy complicado ver como nuestros jugadores acumulaban tarjetas amarillas y la única forma de avanzar era apelando a la «táctica Newton»: pegarle para arriba que para abajo va sola.

Los 90 minutos se intercalaron entre algunas aproximaciones del rival, un claro penal no cobrado a Perú, el esfuerzo de Viñas y centros de nuestros jugadores que tenían tres destinos claros: los tobillos del primero que estuviera parado cerca de la pelota, los glúteos del rival o los alcanza pelotas ubicados detrás del arco.

FB_IMG_1580263796871

No se puede negar que los muchachos corrieron, metieron y le pusieron ganas. Es lo que debe hacer cualquier futbolista que se precie de tal con la celeste en el pecho. Pero sin una idea de juego clara y sin demostrar habilidades individuales que marquen la diferencia es muy difícil trascender en un campeonato sudamericano que desde el vamos se sabe que será parejo.

Para coronar todo había que fumarse al relator y comentarista de la transmisión de Dexary que no embocaban ni un offside bien cobrado viendo el replay (seguro comentan mientras postean algo por Twitter).

El castigo para los hinchas no será ver a Uruguay eliminado una vez más de los juegos Olímpicos sino que temo porque se den los resultados necesarios y tengamos que ver tres partidos más de este cuadro.

 

Obdulio opina,

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.