Los post sobre historia del fúbol uruguayo siguen creciendo en este blog y con éste iniciamos una nueva serie dedicada a los equipos del fobal local.
Obdulio nos contó los orígenes de la camiseta de Uruguay en su post Antes de La Celeste y ahora se pega otro viajecito por el pasado escribiendo sobre el origen de los nombres y los colores de las camisetas de los clubes de primera división.
DANUBIO FÚTBOL CLUB
Los orígenes de este club son muy particulares pues sus fundadores fueron niños. En épocas de apogeo del football los equipos brotaban por todos los rincones del país y nadie se quería quedar sin su team para medirse en cuanta liga les diera la oportunidad.
Cuentan que Miguel Lazaroff y los hermanos Álvaro y Armando Olivera tomaron la iniciativa de formar un equipo de fútbol al que llamaron TIGRE. Estos muchachines iban a la escuela República de Nicaragua del barrio de Maroñas que por aquellos tiempos era una zona semi-rural de Montevideo.
Para su primer partido cada jugador aportó su propia camiseta y para unificar las cosas decidieron usar el color blanco.
María Mincheff de Lazaroff, mamá de Miguel, le bordó a las camisetas un parche negro a la altura del corazón. Los muchachos se presentaron a jugar su primer partido pero el resultado fue de derrota 1 a 0. La revancha tuvo que esperar porque llegaron las vacaciones de verano y durante ese lapso los chiquilines se dedicaron a planear bien el equipo, y entre otras cosas le cambiaron el nombre.
El 1 de marzo de 1932 es el día simbólico de la fundación de Danubio FC, pues ese día iniciaron las clases. El nombre fue sugerencia de María Micheff en honor al río Danubio. El nombre del estadio de Danubio lleva el nombre de esta buena señora desde hace algún tiempo.
La camiseta original de Danubio fue financiada a través de una rifa. Alcides Olivera, hermano mayor de los hermanos fundadores del club condicionó la compra de diez números a que la camiseta fuera blanca y negra como la de Wanderers, y así fue como surgió la primera versión.
Estos muchachos que ya oscilaban entre los 12 y 15 años tuvieron su ansiada revancha contra el equipo de la Plaza de Deportes de la Unión en 1933 a quienes derrotaron 2 a 0. Los llamados “pibes fundadores” siguieron jugando a la pelota por diversión hasta que en 1934 se inscribieron en el torneo de menores de la Plaza de Deportes número 5, participando con gran suceso (campeones invictos).

Danubio 1939
La camiseta blanca con la franja negra surgió en 1936 mientras el equipo participaba en la Liga del Parque Rodó y se vió obligado a cambiar la camiseta por similitud con un rival. La sugerencia de hacerla “como la de River argentino pero con la franja negra” fue de Alfredo López, integrante del equipo.
Los dos diseños alternaron hasta 1941 cuando Danubio inscribió al equipo en la Divisional Extra de la AUF y decidió oficializar la camiseta que conocemos hoy en día.

Danubio en la Divisional Intermedia de la AUF. Año 1943

Debut en Primera División. 1948
Casi 60 años después de aquellos partidos en las plazas de Maroñas y Unión iniciaran su historia Danubio fue campeón uruguayo en 1988 por primera vez.

Danubio Campeón Uruguayo 1988
En total suma cuatro campeonatos uruguayos: 1988, 2004, 2006/07 y 2013/14
Obdulio se pone la camiseta,
Obdulio son los Padres
Obdulio cita sus fuentes:
http://www.danubio.org.uy/uc_12_1.html
http://www.danubio.org.uy/uc_125_1.html
Categorías:Historia Fútbol Uruguayo