El Calcio Storico sigue siendo materia de estudio en este blog y nuestro amigo Vincenzo armó un equipo de futbolistas que podrían calificar para participar como el quinto equipo de esta liga tan particular.
Pase, vea y diviértase un rato con el equipo de Calcio Storico integrado por futbolistas de distintas épocas con ganas de pegarle a todo lo que se mueve. Si Ud. quiere agregar alguno a la lista será bienvenido.
Por Vincenzo Delre desde Barcelona
Por motivos reglamentarios, pueden jugar al calcio storico únicamente hombres nacidos en Florencia. Poniendo de lado la poesía de la tradición empezada en 1530 y la correlación del deporte histórico con las siempres contemporáneas ganas de agarrarse a piñas con el enemigo del barrio de al lado, por obvias razones mi selección tenía la obligación moral de ganar el campeonato.

Juntar Materazzi, Montero y Pepe es el sueño prohibido para cualquier hijo de padre como yo, que ha pisado polvorosas canchas de piedra y tierra, con pendientes y pozos criminales. Si juntas estos cracks los con otros fenómenos de las mismas características, que han inspirado hooligans en Inglaterra, barras bravas en Argentina y Ultras en Italia, terminas con un equipo invencible.
Este dulce deporte llamado Calcio Storico se juega con 4 líneas horizontales paralelas como en el fútbol moderno. Los equipos se disponen en la cancha con un 3-4-5-15 inspirado en las formaciones tácticas de las unidades del ejército romano y sus líneas son compuestas por: 3 datori indietro, 4 datori innanzi, 5 sconciatori y 15 corridori.

Sin entrar en detalles, quisiera mencionar simbólicamente algunas de aquellas leyendas recordadas en varios países que se podrían ganar un lugar en el quinto equipo:
Alemania – Los mejores arqueros. Harald Schumacher y Oliver Kahn han sido ambos porteros nobles que entre el robo de un autoradio y un asalto a un banco han entrenado y competido duramente para llegar a ser los mejores. La efectividad es una característica fundamental antes de la línea de meta, ya que hay que asegurar de repartir patadas que dejen sin conciencia los adversarios.
España – Andoni Goikoetxea, Javi Navarro, Pablo Alfaro, Juanma Lopez, Tomás Reñones, Juanito y Migueli son los representantes del antitesi de la España campeona del mundo en 2010. Ellos hubieran ganado el campeonato de patadas mientras el otro (adversario o árbitro) no mira. Imaginen lo que hubieran podido repartir en el calcio storico donde no hay que esconder sus propios instintos depredadores.

Inglaterra – All good in the wood. Chopper Harris, Roy Keane, David Batty, Joey Burton, Graham Souness, Vinnie Jones, Ben Thatcher y Ryan Shawcross. Hasta que nació la Premier League, el fútbol de la Isla ha regalado «lords» a los aficionados del calcio storico. Muchos de ellos han sido hooligans hasta los 15 años para luego convertirse casualmente en futbolistas profesionales, pero ya saben, la sangre es algo que la tienes adentro y no la puedes cambiar.

Sudamérica – Violenta exquisitez. Julio César Toresani, Oscar Ruggeri, Camilo Zúñiga, Branco, Dunga o Felipe Melo. De nada vale tu apellido o de donde vienes, cuenta la rapidez en anticipar el movimiento del adversario, saber leer la jugada y sorprender el rival.

Los representantes latinoamericanos seleccionados, son los mejores en el cortar una gambeta y armar una contra. Son capaces de lo mejor y de lo peor, de hacer un gol de falta desde 35 metros y clavarte en la jugada siguiente una patada en el pecho.

Jugar dos partidos de Calcio Storico en el año significa todo un logro para cualquier fiorentino. Estos 27 gladiadores liderados por el trío soñado seguro se ganan un lugar en la final.
Lo que ocurre en la cancha, queda en la cancha.
Aguante el fair play.
Abrazo de gol
Vincenzo
Obdulio son los Padres