Campeonato Uruguayo: Apertura 2020, Fecha #5

Se terminó el primer tercio del campeonato y la cosa se entrevera fecha a fecha. Los de arriba se enredaron a puro empate mientras que los rezagados aprovecharon para arrimar un poco.

Una fecha más de nuestro querido fútbol uruguayo: un campeonato donde juegan 14 equipos de la misma ciudad, podemos ver partidazos, bodrios imposibles de digerir, canchas mantenidas con cariño y otras impresentables como el Ubilla.

Imagen

Un raro mix de talento, esfuerzo inquebrantable, jugadores que apenas cobran, estadios mundialistas y un único objetivo: conseguir el pase a Europa lo antes posible. 

Acompañe a Obdulio en su repaso semanal y no se pierda nada de su equipo favorito en este informe bajo en calorías y libre de grasas saturadas.

LOS PARTIDOS DE LA FECHA (que vió Obdulio)

LIVERPOOL 2 – FÉNIX 2

El partido que se jugó en Belvedere fue un muy buen entretenimiento para la mañana del sábado. Liverpool y Fénix apostaron a jugar dando el paso al frente y los espectadores quedamos agradecidos.

El dibujo táctico de los de JR planteaba muchos jugadores en ataque pero la solidez de Liverpool le ocupó los espacios de manera inteligente e impidió las evoluciones constantes del rival.

Imagen

Tras un tiro de esquina que conectó Figueredo en el segundo palo Liverpool llegó al gol pero rápidamente empató el goleador Franco, ese que siempre está en el marcador de los partidos en todos los equipos donde juega.

Hubo espacio para el lucimiento de los arqueros. Casanova le achicó muy bien a Correa mientras Merhing sacó un cabezazo a Franco suspendiéndose en el aire.

El dominio de Liverpool se volvió a demostrar en una nueva combinación en el área rival terminada por Ramírez en posición discutible poniendo el segundo gol y así se fueron al descanso.

Imagen

Las situaciones sobre los arcos se sumaron en la segunda parte donde Liverpool tuvo la más claras, en especial una de Ramírez que no terminó en gol y seguro se incluirá en videos que circulan en Internet con goles errados de forma poco creíble.

El «mereciómetro» marcó mejor puntaje para los locales pero sobre el final Fénix forzó la jugada que terminó en penal bien cobrado.

Imagen

Franco, una vez más, anotó contra el palo izquierdo y selló un empate que dejó con mejor sabor de boca a los de Capurro.

El final del partido incluyo una situación con dos trancazos disputados con vehemencia y un caño en la misma jugada. Fútbol uruguayo en estado puro.

RIVER PLATE 2 – BERGESSIO 3

El Parque Saroldi estaba presentado de la mejor forma para recibir a uno de los partidos destacados de la fecha. River Plate y Nacional cumplieron con creces en el primer tiempo con cuatro festejos de gol.

River paseó la pelota por todo el field con buenas combinaciones ofensivas, cambios de frente y peligrosos pases cruzados. La última zona de Nacional no pegó una y River «apenas» pudo concretar en dos ocasiones.

Los goles de Leites y Gonzalo Viera desnudaban todas las carencias defensivas de Nacional mientras que Leites y Ribair Rodríguez dominaban la mitad del campo. Todo parecía fluir en favor de los locales.

Imagen

En contrapartida Bergessio, el único capaz de hacer un gol para Nacional, explotó todas sus virtudes y se las arregló para llegar al gol, el primero fabricado por él. El segundo a los 47 minutos del primer tiempo fue un golpe duro para River y eso se notó en la segunda parte.

El principal cambio de la segunda parte fue la postura de los mediocampistas de Nacional siendo más agresivos en su postura en la cancha, protegieron a la zaga y llevaron más pelotas al área rival. A River se le terminaron las ideas y solo con la postura en la cancha Nacional fue mejor.

Imagen

Fossati, el DT de River, protestó con razón la dualidad de criterios del árbitro del partido que entre otras cosas no vio un penal claro contra Arezzo. El otro que protestaron a Obdulio le pareció «mancha».

Sobre el final, Bergessio se entreveró entre cuatro rivales dentro del área chica y sin ángulo puso la pelota en el arco anotando su hat trick, liquidando el partido. A River le faltó tiempo y energías para esbozar algo parecido a una reacción y el juego se fue con victoria para la visita.

Imagen

El argentino es por asalto el mejor delantero del fútbol uruguayo. Un amigo me decía que estaba seguro en el top 3 de nuestra liga. Yo diría que primero va Bergessio y el top tres viene luego. No voy a discutir sobre el tema de los codazos que reparte en todos los partidos. Si los jueces no lo reprimen o no lo ven, no es su problema. Seguro que si él jugara en su equipo favorito no se quejaría tanto.

River no repitió en la segunda parte y apenas inquietó a Mejía. Los de Fossati no supieron cerrar el partido a tiempo y por errores propios terminaron con las manos vacías. 

Otra vez el «mereciómetro» fue injusto con el resultado, pero esto mis amigos se trata de meter más goles que el rival y ganó el que tenía en la cancha al que los sabe hacer.

Nota: Antes que acusen a Obdulio de que «se le notan las rayas», aclaro que el compacto del partido de River contra Nacional no estaba disponible cuando se terminó de armar este post.

PEÑAROL 2 – BOSTON RIVER 0

Los equipos que van arriba en la tabla perdieron puntos y le dieron la posibilidad a Peñarol de arrimar en el último partido de la fecha. El carbonero tiró a la basura los primeros 45 minutos donde no propuso nada.

De lo extra ordinario del primer tiempo se rescata la extraordinaria reacción de Falcón, el golero de Boston River, que sacó a puro reflejos la única chance seria de Peñarol cuando su arco parecía caer sin remedio.

Imagen

Jugar con tres volantes de marca contra un equipo que no proponía nada interesante era demasiada ventaja y Forlán decidió sacar a uno de ellos para el inicio del segundo tiempo e hizo debutar a uno de los muchachos del club: Facundo Torres.

El botija se mostró movedizo desde el arranque y en la primera oportunidad que se le presentó tuvo el descaro de patear al arco clavándola contra el palo.

Imagen Los aurinegros ya no parecían estacas que tocaban la pelota de manera intrascendente de un lateral a otro de la cancha sino que tuvo en sus dos juveniles, Torres y Pellistri, peligro por las bandas. Con un solo cambio el equipo tuvo reacción futbolística. 

En uno de los pocos ataques de Boston River «mini Cavani» Bentancur cabeceó a espaldas de Kagelmacher y el cierre de Giovanni González reclamando un penal existente pero complicado de cobrar para el árbitro del partido. El juez estaba tapado por el cuerpo del propio jugador que había cabeceado. Si Ostojich veía ese penal era el «Hombre Nuclear».

A 46 años del estreno de la serie El hombre nuclear - Enterate24.com

Peñarol logró el segundo tras un córner finalmente bien tirado y luego que Falcón le tapara el gol a Abascal (los dioses del fútbol a veces complacen a los hinchas) entró Terans para definir y venció el arco casi sin resistencia cerrando el partido.

Forlán tuvo la oportunidad de rotar el equipo y hacer descansar a algunos jugadores. Es que el Campeonato Uruguayo se va a poner más intenso con fechas entre semana y hay que cuidar las patitas.

En resumen, primer tiempo inmirable, segunda parte aceptable y en este caso el «mereciómetro» se inclinó por el único que hizo méritos para ganar. 

Fin del partido.

RESULTADOS Y GOLES

Obdulio les deja los resultados de los otros partidos y el show de goles. No se pierda el GOLAZO del chileno Jara para Progreso, candidato a gol de la temporada.

Imagen

TABLA DE POSICIONES

Imagen

Obdulio opina e informa,

Obdulio son los Padres

Fuentes:

Las imágenes fueron obtenidas de la cuenta de Twitter del Cameponato Uruguayo

Los compactos de los partidos son tomados del canal de Tenfield en Youtube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.