Campeonato Uruguayo: Apertura 2020, Fecha #10

Después de la suspensión de la fecha debido a la lluvia que afectó algunos campos de juego, el fobal uruguayo volvió a jugarse el fin de semana.

La tabla de posiciones vuelve a sufrir cambios y suma a Nacional a la pelea gracias a su victoria y al tropezón de Wanderers, mientras Rentistas se aferra al puesto que tiene desde la primera fecha y espera para completar su partido con River Plate para poder mirarlos a todos desde arriba de nuevo.

Obdulio esta vez vio más partidos y tiene mucha cosa para decir.

Pase, lea y si quiere comparta con sus amigos este resumen de la fecha 10.

LOS PARTIDOS DE LA FECHA (que vió Obdulio)

WANDERERS 0 RIVER PLATE 2

Obdulio recibió el mensaje de un viejo conocido hincha de Wanderers que estaba preocupado por los elogios que recibía su equipo. Según él cuando esto sucede terminan «secando» a su cuadro. Esta vez la superstición no falló.

Es que Wanderers mostró apenas algunas de las cosas buenas que lo llevaron a estar primero en la tabla. La explicación tal vez se deba un poco a la rotación del equipo y otro tanto por el buen planteo de River que agazapado atrás le cortó los circuitos de juego a su rival y encontró espacios de contra que aprovechó con efectividad asombrosa.

Imagen

El único tiro al arco del primer tiempo fue el gol de Arezzo sobre la media hora de juego. El #9 de River culminó una buena jugada de contraataque tras recibir un pase al segundo palo, cosa que Wanderers padeció todo el partido.

River Plate empezó el segundo tiempo explotando los espacios que su rival le dejaba desde el arranque y a los 4 minutos liquidó las cosas con gol de penal de Leites.

El bohemio no logró nunca pararse con firmeza en la cancha y la falta de Pastorini y Veglio se hacía evidente cada vez que Wanderers quería ser profundo. Lores se enredó en la telaraña blanquirroja todo el partido y cuando ingresaron Riolfo y el citado Pastorini ya era demasiado tarde.

Imagen

Wanderers se frena, River respira y se sigue demostrando que la paridad del campeonato es lo que lo mantiene atractivo. Cualquiera le quita puntos a cualquiera y sacar un poco aire en la tabla es una tarea complicada para todos.

DANUBIO 0 DEFENSOR SPORTING 0

Que el partido sea intenso, jugado con pierna fuerte y con dos equipos que dejan todo en la cancha en procura del resultado no es garantía de un buen espectáculo.

Danubio y Defensor demostraron que ambos equipos están en la búsqueda de afianzarse en su juego y recuperar posiciones en la tabla por encima de otros objetivos (el primero en posiciones de descenso, el segundo no muy lejos). El instinto de supervivencia de ambos equipos fue más fuerte conspirando contra todo.

Las faltas se multiplicaron durante los noventa minutos cortando todo (Danubio duplicó a su rival) haciendo imposible ver alguna idea de juego más allá de la postura de los equipos en la cancha.

Imagen

Danubio fue el menos malo de los dos y tuvo las mejores oportunidades (pocas) contra un rival que nunca le pateó al arco. Una jugada en el primer tiempo donde los defensores visitantes sacaron la pelota en la línea dos veces fue lo más emocionante del partido en una de las pocas buenas jugadas que se pudieron ver.

El mereciómetro terminó en números negativos y no hubo zapatazo de afuera del área o inspiración personal que nos salvara del 0 a 0. Mientras los jugadores seguían a los trancazos Ostojich se apiadó de nosotros y terminó este bodrio.

PEÑAROL 3 LIVERPOOL 2

La derrota de Peñarol contra Wanderers terminó con el ciclo de Forlán en la novena fecha y llegó el turno para Mario Saralegui. A su frente Liverpool, que también llegaba precedido de flojos resultados pero intentaba aprovecharse del momento de su rival y sacar algo positivo.

El nuevo DT carbonero cambió la idea de jugar con tres volantes centrales dejando a uno de ellos, Trindade, apoyado por el Cebolla Rodríguez, tres jugadores rápidos y encaradores por delante y la referencia de Xisco en ataque. Por su lado Román Cuello apostaba a un 4-3-3 con Alfaro como referencia en ataque y Figueredo como organizador en el medio.

Imagen

La visita se movía de manera ordenada en la cancha con el libreto aprendido, intentando aprovechar la espalda de los laterales aurinegros. Peñarol intentaba evolucionar por abajo al ritmo del «pie! pie! pie!» de Saralegui que cambió las pretensiones geométricas de su antecesor («cuadrado») apostando a la anatomía. Todo muy claro.

Las cosas empezaron bien para Liverpool que a los 10 minutos se aprovechó de dos offsides no cobrados (el primero de esos difíciles de cobrar, el segundo para mi claro) y de la floja reacción de Dawson que se come el gol entre las piernas. A Figueredo le importó muy poco todo esto y festejó su gol.

Imagen

A diferencia de partidos anteriores Peñarol no se mostró flojo en la reacción y se fue con todo arriba en busca del empate. Consciente del tiempo que quedaba por delante eligió mantener su plan original y logró explotar la velocidad de sus extremos, en especial de Torres que inspirado hacía un surco por izquierda pero no encontraba la compañía esperada para definir. 

Cuando estás de malas las formas importan muy poco y a veces es necesario tener suerte. Esta vez Peñarol encontró el empate tras un corner que terminó con gol en contra de Gonzalo Pérez.

Con el resultado en tablas Peñarol mostró buena parte de su potencia en ataque complementado por una actitud en la cancha que no se había visto en partidos anteriores. Los juveniles del club iban al sacrificio en la marca y con aire para desdoblarse siguieron haciendo daño a la defensa contraria.

Imagen

Liverpool lograba llegar en bloque solo cuando había una pelota quieta y empezó a perder el control del partido. Sin embargo ya había desnudado todas las carencias del carbonero atacando por arriba haciendo trabajar a Dawson que salvó su arco con acierto. La visita había encontrado el camino y sacaría partido de esa debilidad del rival en el segundo tiempo (tarde para sus intereses).

En el último cuarto de hora Terans aprovechó dos situaciones para ampliar diferencias y llevar a Peñarol con tranquilidad en el resultado a los vestuarios. El primer gol fue un gran tiro de desde muy lejos que venció a Lentinelly con su trayectoria traicionera y luego culminó de gran forma el pase sutil de Xisco que lo dejó en posición favorable para definir contra el golero.

Imagen

En la segunda parte Trindade empezaba a sentir su soledad en el medio (el Cebolla apenas si molestaba en la cancha en ese rubro) y tras veinte minutos donde Peñarol tuvo posibilidades para aumentar, empezaron los cambios que mermaron el potencial del equipo aumentando las posibilidades de Liverpool. 

Saralegui sacó a los extremos que había desnivelado hasta el momento poniendo al chileno Bravo y al Lolo Estoyanoff que volvía a pisar una cancha después de mucho tiempo. Con ese panorama Liverpool empezó a encontrar más espacios en ataque debido a que ahora sus laterales ya no tenían tanto trabajo y se podían desdoblar con facilidad.

Terans, la figura del match, siguió desnivelando con su juego pero se encontró con la resistencia del golero de Liverpool que con dos o tres intervenciones mantenía a los suyos con chance.

Imagen

Cuello repetía constantemente en la necesidad de «hacer uno» para poner en problemas a su rival, mientras que Saralegui respondía en el final con el cambio a mi entender tardío de De los Santos para asistir un poco a Trindade que amonestado y cansado ya no paraba a nadie.

Dawson, que había tenido un par de intervenciones de las suyas (salvadoras) en el segundo tiempo, no pudo con el tiro de Martín Correa a los 88 minutos que lo agarró a contrapié. Liverpool se aprovechó nuevamente de las debilidades de Peñarol por las bandas y las dudas cuando la pelota iba por aire.

Peñarol 3 - 2 Liverpool | 13a0 | Replay DelSol

Tras soportar el asedio del rival que llegaba a puro centro, los últimos instantes terminaron lejos del arco de Peñarol que escondió la pelota sobre el banderín del corner rival hasta que el árbitro del partido, de flojo match, pidió el balón y concluyó el juego.

Liverpool, que había empezado bien en el campeonato, padece de la juventud de su plantel que no le garantiza regularidad, sigue cediendo posiciones y se hunde en la tabla. Tiene suerte que está todo tan parejo que apenas está a nueve puntos de los líderes.

Peñarol le ganó 3 a 2 a Liverpool en el Campeón del Siglo - M24

Peñarol logró el resultado que necesitaba con urgencia, mostró reacción anímica y un esbozo de las intenciones futbolísticas de su nuevo DT. A falta de cinco fechas para el final del Torneo está a cuatro puntos de los primeros (podrían ser siete si Rentistas gana su partido pendiente) y libera un poco de presión interna.

NACIONAL 5 CERRO 1

El cierre de la décima fue en el Gran Parque Central donde Nacional y Cerro se mandaron tremendo primer tiempo con un ida y vuelta difícil de encontrar en nuestro fobal.

Nacional volvió a la camiseta celeste que luce cada setiembre desde hace algunos años en homenaje a la primera selección uruguaya que venció a Argentina en 1903. El equipo estaba integrado únicamente por jugadores de Nacional y el resultado fue 3 a 2. Vaya el recuerdo merecido a aquellos muchachos que representaron a Uruguay aquel día.

La única critica que tiene Obdulio sobre este homenaje es que en aquel partido los que vistieron de celeste fueron los argentinos. Cosas que pasan cuando el marketing supera a los hechos históricos.

Volvamos al partido.

Cuando un equipo se enfrenta a otro que claramente es superior existen varios caminos para plantear el match. El más común es mantenerse compacto en el fondo y tratar de aguantar el temporal hasta que el otro cuadro se frustre y ahí pescar si se puede una contra. Cerro rompió con esta idea y planteó un partido de cambio de ataque por ataque casi suicida desde el arranque.

Imagen

El plan de Revetria fue claro y antes del primer cuarto de hora exigió la participación de Rochet que le tapó un mano a mano a Villar y luego otra muy clara contra Tancredi. El 3-4-3 de Cerro era efectivo para llegar pero no concretaba en la red. 

Nacional no se quedaba atrás y encontraba sus chances aprovechando los huecos enormes que dejaba Cerro, generoso en el ataque pero desordenado en el retroceso.

Formento pasó a ser la única explicación por el cual el resultado con el que terminó el partido no se concretara en el primer tiempo. Como mínimo tapó cinco pelotas de gol y le dio vida a su equipo mostrando recursos para cerrar en el mano a mano, esperar firme ante tiros cercanos o volar contra sus lados cuando los disparos llegaban desde lejos.

Imagen

En el intercambio de golpes, Nacional parecía ser el que tenía más potencia y recursos y a los 26 se puso en ventaja por intermedio de Santiago Rodríguez, uno de los destacados del match que definió una muy buena jugada colectiva.

Cerro no se achicó y siguió insistiendo por las bandas desnudando varios problemas en la defensa tricolor que no podía con el colombiano Yepez por derecha y Villar por izquierda. Uno de esos tantos desbordes terminó en el penal de Vinicius que Cabrera cambió por gol.

El empate parecía un poco amarrete con Nacional que había tenido las chances más favorables y se iban al descanso tras dejarnos a los hinchas y espectadores la sensación de haber visto un muy buen primer tiempo.

Para la segunda parte Cerro empezó a padecer de sus limitaciones físicas. El ida y vuelta de la primera parte empezó a ser cada vez más un «ida» favorable a Nacional que en cinco minutos logró vencer la resistencia de Formento por segunda vez.

Cerro se empezó a repetir con pelotazos largos tratando de saltearse líneas pero sin éxito. A los 21, una faltita en el área sobre Corujo fue sancionada como penal por el árbitro y Vecino liquidó el partido.

Con el control del resultado y el juego Nacional se aprovechó de todas las carencias de su rival y le hizo dos goles más (antes de eso Santiago Rodríguez erró un penal).  Vecino anticipó muy bien a los 77 con buen golpe de cabeza y Cartagena concretó la primer alegría de su carrera cuando en los descuentos puso el quinto.

El Bolso le dio caza a los líderes, espera por un tropiezo de Rentistas y saca número para ser uno de los ganadores del Apertura. Cerro queda último en la tabla del Apertura y de no mediar una reacción espectacular el descenso se decretará con varias jornadas de anticipación (está último y lejos en la fatídica).

GOLES, RESULTADOS Y POSICIONES

De los goles de la fecha Obdulio destaca el primero de Nacional por la gran jugada colectiva, el gol de Arezzo para River, también precedido de una buena jugada y los dos de Terans para Peñarol. El orden lo pone Ud. como guste.

Imagen
Imagen

Obdulio opina e informa,

Obdulio son los Padres

Fuentes:

Cuentas de Twitter de AUF, Nacional, Peñarol, River Plate, Liverpool y Montevideo Portal.

Los compactos de los partidos son tomados del canal de Tenfield en Youtube.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.