Campeonato Uruguayo 2020: Clausura, Fecha #2

Lograr hacer una cobertura más o menos prolija del Campeonato Uruguayo es un ejercicio de paciencia entre suspensiones, conflictos del gremio de turno, berrinches de algún dirigente que considera que el mundo conspira contra su club y un sinfín de problemas.

Si salpimentamos todo esto que pasa cada temporada con los problemas que trae el COVID-19 el panorama empeora y de aquí en más empezaremos a llenar de asteriscos las tablas de posiciones y no dudo que en algún momento alguno quiera sacar ventaja del asunto.

Dicho esto, Obdulio no claudica en su afán por comentar los partidos de su querido fobal y nos cuenta los partidos que pudo ver a continuación:

Cerro Largo 0 – Nacional 0

El partido que se jugó en el Estadio Arq. Ubilla en Melo se podría resumir como una clase de centros mal tirados y definiciones espantosas. Si Ud. no huye luego de esta definición (como Obdulio no lo hizo del partido), le comento que Cerro Largo dominó el 85% del partido y le generó problemas a su rival que nunca logró patear al arco con peligro.

La receta fue muy sencilla: buscar a los hermanos Dorrego por derecha y el buen juego de Facundo Rodríguez por izquierda y ver si le embocaban a la cabeza de Enzo Borges, el nueve local. En el primer tiempo no salió muy bien porque Nacional le opuso resistencia y logró atacarlo a través de la velocidad de Ocampo, así que los locales abusaron un pelín de más de pelotazos largos aprovechando los huecos que había entre la línea de volantes de Nacional que jugaba muy lejos de sus zagueros.

Imagen

Un tiro en el horizontal, otro que se fue apenas arriba, un scrimmage en el área y un despeje defectuoso de Orihuela que tapó Rochet a puro reflejos fue lo que ofreció Cerro Largo al partido como situaciones de gol, mientras que Nacional no lograba que sus centros o tiros libres superaran el medio metro de altura, facilitando cualquier gesto defensivo de su rival.

En el segundo tiempo Nacional empezó a encontrar jugadores extenuados después del primer cuarto de hora. Ni los cambios ni los gritos de Giordano lograban hacer reaccionar a los tricolores que no acertaban pases a los que tenían camiseta roja.

Vale decir que el estado de la cancha no era el ideal, y Cerro Largo fue quien se adaptó mejor a controlar una pelota que andaba a los saltos en algunos sectores de la cancha cada vez que alguno osaba en dar un pase a ras de piso.

Imagen

Por el lado de los locales, el gran pecado del partido fue no aprovechar las escasas situaciones claras de gol: un cabezazo de MacEachen que cabeceó como si tuviera un plato en la cabeza y la puso en órbita dentro del área chica y otra situación increíble donde Dorrego pifia un cabezazo en la línea del arco cuando el golero estaba vencido (bueno, Sonsol dijo que había sido atajada de Rochet y nunca se retractó del asunto pese a ver diez veces el replay).

El resto de la situaciones de Cerro Largo fueron un cúmulo de centros mal tirados que terminaban en la tribuna, afuera del estadio o los glúteos de los rivales. La cara de Danielo Núñez, el DT de Cerro Largo, lo decía todo. La frustración de ese hombre era evidente a tal punto que se quedó un buen rato esperando que se le pasara la calentura tras terminar el partido.

Cerro Largo sigue demostrando que su localía vale y que el trabajo serio de su DT se sigue viendo campeonato a campeonato. Lo de Nacional fue tan espantoso que ni siquiera da para comentar mucho. La sacó regalada en el Ubilla.

Wanderers 2 – Danubio 0

Dos de los equipos que habitualmente proponen buen fútbol se enfrentaron en la noche del Parque Viera persiguiendo objetivos en los extremos opuestos de la tabla. Lo de proponer buen fútbol fue un comentario basado en antecedentes históricos y no por lo visto en el match.

El primer tiempo tuvo a Ignacio De Arruabarrena, uno de los mejores goleros del fútbol uruguayo, haciendo dos o tres tapadas muy buenas que salvaron a Wanderers de la caída de su arco. El bohemio no logró zafar de la marca de Danubio que cuando no podía por las buenas apelaba al foul como forma de parar al rival. Méndez, el 9 de los vestidos de fucsia, fue cartón ligador.

Los primeros 45 minutos fueron un embole y lo más entretenido era escuchar al peludo Carreño protestar por todo en su show habitual de cada partido disputando un puesto al más insoportable de la liga junto a Marini y Capuccio. En el balance Danubio tuvo menos la pelota pero fue más peligroso.

El segundo tiempo fue más de lo mismo hasta que al DT local se le ocurrió hacer cambios y mover un poco la modorra de la noche. Los ingresos de Diego Hernández y Maxi Pérez le dieron resultado en la primera jugada donde éstos intervinieron. El primero remató, el golero dio rebote y el Bob Patiño local la mandó a guardar sacándose de encima al golero y entrando con pelota y todo al arco.

Imagen

Imagen

Danubio se fue arriba con más ganas que fútbol pero la verdad es que inquietaron poco al platinado De Arruabarrena (Obdulio no sale de su asombro con la decisión del golero de Wanderers de cometer tamaña terrajada). Nota aparte para Carreño que ajusticia con patadas en el culo a sus jugadores cuando salen de la cancha (seguro es algo que aprendió en Arabia y lo está aplicando con éxito en Uruguay). Wanderers aprovechó para hacer correr la pelota y controlar un partido que estaba casi asegurado con el 1 a 0.

El segundo gol del partido llegó en los descuentos invirtiendo los roles del primero. Maxi Pérez se fue por izquierda, definió sobre el cuerpo del golero que tapó pero dio rebote y lo aprovechó Hernández para cerrar el match.

El duelo entre el cazador de drones vs el surfista terminó con victoria para el segundo que mantiene un invicto de nueve partidos desde que agarró la dirección técnica de Wanderers.

Rentistas 0 – Boston River 1

Boston se plantó muy bien en la cancha y le provocó muchos problemas al «Renta» que presionado en el medio se repetía en pelotazos largos para saltear líneas y arrimarse al arco de Falcón. Los dirigidos por Juan Tejera se aprovecharon del estado del campo de juego (lógicamente impecable) para jugar a ras del piso y mediante toques cortos arrimarse con peligro al arco contrario.

La receta se basó en un buen control de Winston Fernández dominando por el eje central, con buena dinámica del lateral derecho Lozano generando circuitos interesantes junto a Alberti y Rigoleto. El clon de Cavani, Bentancur, era la referencia de área y le generó más de un problema a Rentistas que no logró armar nunca su juego en el campo. Las amarillas acumuladas por Rentistas por la izquierda de su defensa evidencian un poco este punto.

Imagen

Sobre el final del primer tiempo un tiro sin muchas pretensiones de Alberti le picó horrible al golero (hay que ligar mal para que te pique mal en una cancha de césped artificial) y tras una floja reacción del arquero la pelota se metió mansita en el arco de «la Colombes».

Sobre el final del primer tiempo una joyita de Bentancur que incluyó cañito en la media luna pero el tiro se fue arañando el ángulo izquierdo de Irrazabal. Rentistas se arrimó con algún centro pero nada serio como para inquietar a la visita.

El segundo tiempo arrancó entreverado en el medio por la superpoblación que había en la zona. Rentistas sumó más gente por ahí y se plantó más arriba acercándose cada vez más al arco de Boston. Sobre el primer cuarto de hora Lemos puso un tiro libre en el ángulo pero Falcón sacó con seguridad al córner (otro golero platinado para disgusto de Obdulio). El control del partido pasaba a manos del local que empujaba con fútbol construido por abajo, la receta olvidada del primer tiempo.

Imagen

Tanto el «hormiga» Valdez como Lozano bancaban bien en la defensa apoyados por Winston Fernández por el centro y un gran trabajo de Rigoleto en el desdoble por derecha (un infierno este muchacho lo que corrió). Ontiveros y Lemos eran los que le ponían picante al ataque de Rentistas, apoyados por Rodales y Abero por ambos extremos del campo.

Comentario aparte para el griterío insoportable fuera de la cancha. Todo se reclama, todo se discute y nadie se hace responsable de sus errores. Al pobre Jimmy Álvarez, el juez del match, le dejaron los quetejedi al plato. Más conversado que truco de seis.

Apenas un tiro de Rodales que se fue cerca y el ingreso tardío de Vega fue lo más cercano a generación de peligro por parte de Rentistas, que gastó más energías en protestar el tiempo que hacían los rivales que preocuparse de corregir sus problemas.

Tras siete minutos de adición, Boston River volvió a sacar tres puntos, queda primero en la tabla del Clausura y se aferra a Primera División.

El resto de la fecha

Luego de ver dos partidos para combatir el insomnio Obdulio cortó por lo sano y aprovechó para salir a caminar y aprovechar la tarde del jueves que estaba lindo. Si alguno de los lectores vio alguno de los demás partidos (queda pendiente Peñarol vs Defensor), pueden compartir su opinión con este cronista.

Imagen

En resumen Torque encontró el gol y se aprovechó de Fénix ganándole 3 a 0. Cerro no quiere bajar, da pelea y le ganó a River Plate 2 a 1 en el Saroldi, mientras que los otros que ganaron de visitante fueron Progreso 1 a 0 a Plaza Colonia y Liverpool que le hizo 4 a Deportivo Maldonado que opuso resistencia con 2 goles.

El miércoles que viene Peñarol y Defensor se ponen al día y si no pasa nada relacionado con el COVID-19 en algún plantel volveremos a tener fecha completa el fin de semana del 30 y 31 de enero.

Tabla del Clausura y Resultados

Imagen

Obdulio opina e informa,

Obdulio son los Padres

Fuentes:

auf.org.uy, twitter del Campeonato AUF y futbol.com.uy

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.