Campeonato Uruguayo 2020: Clausura, Fecha #5

Obdulio omitió la fecha del clásico para tomar impulso y volver al comentario de los fines de semana. Para compensar un poco deja un post con varios partidos comentados e información para compartir.

Con mucha cosa para decir se despacha Obdulio a partir de este momento. Como siempre, agradece su compañía y sus comentarios en la zona correspondiente:

Fénix 0 Liverpool 2

Primer tiempo parejo, chatito y jugado de área a área sin mucha profundidad. Lo único positivo fue que la pelota estuvo la mayor parte del tiempo por el césped del Capurro, siempre en buen estado.

Fénix se repitió en la búsqueda de Olivera por derecha que intentaba encontrarse con Canobbio para generar fútbol, pero todo se diluyó al borde del área o en las manos de Lentinelli tras tiritos al arco. 

Liverpool buscó por el lado izquierdo por donde Cándido intentaba generar juego con Bueno, conectados por Figueredo, de los pocos con las cosas claras en su equipo. De hecho, el gol a los 33 minutos de Figueredo fue producto de una buena jugada organizada por Figueredo, pase de la muerte de Bueno para que fuera definida casi en el área chica por el citado organizador de juego entre las piernas de Rodríguez y la imposibilidad de defensa del golero.

El segundo tiempo fue más de lo mismo. Fénix intentó buscarle la vuelta acordándose un poco de Pereira por izquierda pero Liverpool se plantó firme y le impidió generar en el medio. Cuando las cosas se complicaban la zaga siempre atenta la despejaba sin pudor lo más lejos posible.

El ingreso de Fernández en Liverpool le dio más consistencia en el medio y permitió aflojar el trabajo de la zaga y respaldar mejor el ataque. Con esto de a poco se aprovechó de los espacios que dejaba Fénix pero no era profundo gracias a Coelho que ganaba los duelos contra el «Colo» Ramírez la mayoría de las veces.

A los 84 Fénix salió mal desde el fondo, Ángel Rodríguez no logró parar bien una pelota, se la robó Medina en posición de «7», pisó el área mano a mano con el golero y la tocó al medio para el ingreso de Ramírez que aprovechó su oportunidad por el medio con el arco libre. 

Como dato anecdótico, Ramírez llegó a 67 goles en primera con el negriazul y quedó a tres goles del goleador histórico de su club.

Fin del partido.

Deportivo Maldonado 1 Wanderers 1

 La tarde de Maldonado pintaba con lindo clima para pelotear un rato en el Campus. La propuesta de ambos equipos tenía intenciones bien claras los locales apostaban al juego «directo», mientras que las evoluciones de Wanderers se manejaban por abajo y en corto.

Tras un inicio parejo, un tiro libre desde campo propio se salió del cuadro de la cámara y cayó como maná del cielo para los jugadores del Depor que ganaron la segunda pelota y luego de un enganche y un tiro al arco fortísimo de Batista la pelota terminó venciendo la mano izquierda de Ignacio De Arruabarrena.

Minutos más tarde una jugada algo más elaborada de Wanderers terminó en un centro a espaldas de la defensa local que Ribero cambió por gol poniéndola abajo contra la derecha de Lerda. El golero de Maldonado hizo una tapada fenomenal contra ese palo un rato después que incluyó tapada a quemarropa en el rebote.

El «ida y vuelta» fue más «ida» para el bohemio que cerró mejor el primer tiempo arrimándose un poco más al área contraria.

La segunda parte fue favorable a Wanderers que logró imponer el ritmo del partido y se movió en especial por derecha aprovechando a Pais y la movilidad de Méndez y Riolfo que en ingresaron luego del descanso de 15 minutos.

Un penal bien cobrado fue la gran oportunidad de Wanderers pero la figura del partido, Danilo Lerda, adelantándose un poco le atajó el tiro a Ribero y le puso el cerrojo al arco local. El bohemio dispuso de alguna oportunidad más e incluso se quedó protestando un penal que a mi entender fue también.

El partido se fue con un ida y vuelta estéril, sin emociones sobre los arcos pero mucho griterío en la vuelta.

Boston River 1 Peñarol 2

Los primeros 35 minutos del partido fueron todos de Boston River jugando de forma ordenada, presionando la salida de Gargano y buscando a su referencia principal de ataque, el clon de Cavani Rúben Bentancourt. Los rojiverdes dispusieron de las mejores oportunidades para ponerse en ventaja y entre Dawson y alguna definición defectuosa los de Tejera no pudieron confirmar en el arco rival las diferencias en el juego.

Peñarol, lento en sus movimientos, trataba de ubicar a Torres para que el juvenil se manejara y lograr hacer la diferencia con compañeros que por lo general lo miraban correr. Sin dinámica, pesado en el medio y desconectado del ataque, Peñarol padeció el primer tiempo y apenas un desborde de Piquerez que terminó en una oportunidad cercana al gol se combinó con momentos donde entre Abascal y Gargano se limitaron a reventarla ante cada ataque rival.

Para la segunda parte Larriera mandó «cambios que cambian» y logró mejorar las cosas. El ingreso de Agustín Álvarez Wallace dotó de mayor dinámica a Peñarol en el medio, liberó a Trindade que no tenía que correr por todos y sumó al Lolo Estoyanoff que por derecha ofreció desborde y le quitó la responsabilidad a Torres de moverse por todo el frente de ataque.

Ya sin Gargano y De los Santos Peñarol logró su objetivo rápidamente por intermedio del «Lolo» que hizo un golazo a los 50 minutos tras un desborde de Piquerez, centro, rebote y le quedó boyando al borde del área. Golazo.

Enseguida a los 56 minutos hizo el segundo tras un nuevo desborde de Piquerez que definió Agustín Álvarez Martínez en el corazón del área chica.

Boston no se rindió y se fue arriba para recuperar terreno perdido y logró descontar de penal (tremendo foul de bruto de Álvarez Wallace). Ruben Bentancourt venció a Dawson y le puso incertidumbre al partido.

Boston buscó por todos lados pero Peñarol logró defender su gol y pagar con algún contragolpe aprovechando los huecos que quedaban en la defensa rival. Álvarez Martínez fue quien estuvo más cerca del gol pero Falcón dijo que no ahogando muy bien en el mano a mano.

Peñarol ganó, respira e imagino que tomará nota de por donde están los jugadores que le dan más movilidad al equipo y lo pueden posicionar más cerca del triunfo en próximos partidos. Para Boston River, la bronca de haber desaprovechado oportunidades para irse con otro resultado y frenarse en las tablas de posiciones.

Danubio 0 Montevideo City Torque 4

La mañana dominguera trajo un interesante partido en Jardines del Hipódromo con equipos que tienen realidades tan distintas como sus posiciones en la tabla indica.

Es que Torque sabe muy bien a lo que juega y no dejó que Danubio le pateara al arco en el primer tiempo y le apedreó el rancho toda la primera parte. El peloteo terminó apenas 1 a 0 porque Ichazo sacó 3 o 4 situaciones claras. Juego a ras del piso, triangulaciones por las puntas y pases de primera fue la propuesta de la visita que no le permitió respuesta a Danubio.

Para la segunda parte con más vergüenza deportiva que fútbol, los de Leo Ramos se fueron al ataque pero apenas si inquietaron a Fiermarín. El partido se empezó a cerrar tras el segundo de Torque a los 78 minutos cuando a Ichazo no le alcanzaron 2 atajadas y la ayuda del palo para evitar el gol. Torque se puso 2 a 0 y no se frenó.

Imagen

Cediéndole el terreno a Danubio, el equipo de Marini se aprovechó de las urgencias de su rival, provocó un penal a los 83 y pasada la hora puso el cuarto gol. Cóccaro fue el culpable en ambas oportunidades.

Danubio empieza a hacer cuentas que no cierran por ningún lado para quedarse en primera. Entre la realidad de la tabla y la pobreza de la propuesta futbolística parece que no hay nada que lo salve del descenso. Torque se trepa a la cima del Clausura, queda segundo en la Anual y sueña en grande.

Defensor Sporting 3 Plaza Colonia 2

Los partidos que definen posiciones en la zona baja de la taba suelen ser trabados, jugados con mucho nervio y pocos goles. Pues en el Franzini se dio la excepción a la regla y los equipos nos regalaron un partidazo.

La propuesta de Defensor volvió a cimentarse en el trabajo del experimentado mediocampo conformado por Cardaccio y el Tata González que con su ductilidad intentaban contener al rival y crear el fútbol para alimentar a Laquintana y Méndez que se mostraban por los extremos. Gregorio Pérez abandonó el 4-3-3 y se la jugó con un doble «9» integrado por Chaves y Navarro.

El equipo de Espinel llegó desde el oeste del país dispuesto a llevarse algo del Franzini y propuso un partido de ida y vuelta que en la primera parte no tuvo tantos resultados pero que avisó en algún momento que tenía con qué dañar a su rival. Dibble y Diogo participativos en el ataque fueron un problema a resolver para el local.

Defensor atacó mejor cuando encontró a Kevin Méndez por derecha y por allí llegaron las mejores oportunidades, como una que terminó con una gran atajada de Mele por encima del horizontal. A los 27 minutos Navarro se aprovechó de un rebote en el área chica y puso el gol con el que terminaría el primer tiempo.

En el segundo tiempo Suhr intentó agarrar un poco la manija del equipo e insistir por el lado derecho del ataque. Un centro suyo encontró a Dible que le cambió el palo a Castro para empatar el partido y transformar el juego en una situación de «sálvese quien haga el gol primero».

El ida y vuelta se incrementó y los dos hicieron méritos para llevarse algo dejando para el final lo mejor del juego a puro gol. Primero, Poggi la puso en el ángulo derecho de Mele para desnivelar para los locales, pero cerca de la hora Juan Cruz Mascia empataba para el patablanca en una jugada muy similar a la del primer gol contra Fénix entrando por el segundo palo tras un córner.

Inconformes con el punto los equipos dejaron todo para quedarse con algo más y fue Defensor el que la mandó a guardar en la hora y lograr tres puntos de oro para la fatídica que lo persigue de cerca. El culpable fue Ocampo a los 94 minutos largos.

Las tablas y resultados

Imagen
Imagen

Obdulio opina e informa,

Obdulio son los Padres

Fuentes:

auf.org.uy, twitter del Campeonato AUF y futbol.com.uy

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.