Campeonato Uruguayo: Las tablas en llamas

Se jugó la Fecha #12 del Clausura y la cosa se empieza a poner buena de verdad.

No pida buen fútbol ni nada parecido, está claro que nuestra liga es floja en ese rubro, pero no podemos negar que la definición atrapa hasta al más desganado en especial en el descenso (donde igual siempre se necesita alguna explicación extra para entender, no sea que las cosas se comprendan fácil).

Obdulio repasa la fecha y a la carrera hace un breve comentario de la mayoría de los partidos.

PLAZA COLONIA 3 WANDERERS 0

El «pata blanca» aprovechó su buen momento en el campeonato desde que asumió Eduardo Espinel como DT y no tuvo piedad con los de Carreño que se presentaron con muchos juveniles, alguno de ellos debutando en Primera, y apenas cinco cambios.

El 3 a 0 reflejó las diferencias entre ambos equipos, mejora la posición de Plaza en la Anual y lo pone a la expectativa de las posiciones finales para meterse en la Sudamericana. Un gol de penal (dudoso, pero difícil de ser contundente en la posición del jugador de plaza respecto al área), otro tras dos cabezazos y el tercero de tiro libre en los descuentos liquidaron el match. Wanderers con varios casos de COVID se fue de Colonia goleado y parte rumbo a La Paz a jugar la revancha contra Bolívar sin arquero suplente.

CERRO 2 DEPORTIVO MALDONADO 3 

Cerro le sigue dando problemas a todos sus rivales y se despide de Primera División con mucha vergüenza deportiva.

Deportivo Maldonado se aprovechó de la buena noche de Facundo Batista que metió tres goles, el tercer cerca del final cuando Cerro había logrado empatar las cosas. Los rojiverdes siguen en el sube y baja de los promedios y lograron un triunfo importante que mantiene a raya a sus perseguidores y se acerca a la posición de Rentistas.

DEFENSOR SPORTING 1 BOSTON RIVER 2

El equipo de barrio Bolívar logró un triunfo trascendente en sus aspiraciones de permanencia y profundizó todos los problemas de su rival que terminó echando a su tercer DT en la temporada, el gran Gregorio Pérez (que traiga nuevamente a Acevedo creo que provoca que más de uno que estaba en duda ahora desee que Defensor se vaya a la B).

Un penal de Siglo XXI que Bentancur cambió por gol en el primer tiempo, un buen anticipo de Viudez para el empate y el gol en la hora de Lozano tras gran jugada individual, fueron las emociones del match. El Boston vive y lucha y Defensor se hunde en la tabla y sigue penando por quedarse en primera mientras se queja de los jueces (no es el único).

DANUBIO 2 NACIONAL 1

El equipo dirigido por Leo Ramos volvió a esquivar otra bala que lo condenaba al descenso y sacó un triunfo que lo mantiene en primera a falta de tres fechas para terminar el campeonato a siete de su próximo rival y a nueve de Defensor que está en modo autodestrucción.

Luego de un inicio auspicioso de Danubio donde Rochet anduvo a los revolcones para salvar su arco (lo de siempre), Nacional emparejó y se adueñó de campo y pelota con la receta conocida de tirársela larga a Ocampo para que se maneje a velocidad.

Pablo García generó una falta al borde del área y tras el tiro libre, Thiago Vecino fue más rápido que los demás para aprovechar el rebote de Ichazo y puso el 1 a 0. Danubio logró emparejar sobre el final del primer tiempo y encontró su premio por intermedio del juvenil Siri, que a sus 16 años debutaba en Primera y venció el arco de Rochet.

Imagen

Sin Bergessio suspendido, Nacional careció de peso en el área y nadie le hacía frente a Monzón y Victorino que bien parados en el fondo rechazaban con firmeza todo lo que pasaba cerca. Vale decir que hubo un penal muy claro sobre Vecino en el segundo tiempo que Yimmy Álvarez no vio, como tampoco sacó alguna tarjeta amarilla extra a jugadores de Nacional pasados de rosca con alguna entrada subida de tono.

Danubio con ganas y vergüenza deportiva jugó con el corazón en la mano el segundo tiempo y encontrando los huecos que Nacional dejaba en defensa cada vez que atacaba llevó a su rival contra su arco en busca de ese gol que lo mantuviera vivo. El premio llegó al 90+1 donde Méndez punteó la pelota casi sobre la línea del arco tras un mal rechazo de Rochet ante tiro de Siri.

No faltó drama y sufrimiento al triunfo porque Nacional dispuso de una bien clara que sacaron en la línea. Pidiendo la hora y abrazado a las últimas chances de salvarse, Danubio festejó un triunfo que le da una semana más de vida en Primera.

LIVERPOOL 3 RIVER PLATE 2

El líder del Clausura se mantiene firme y le ganó a River Plate aprovechando sus oportunidades de pelota quieta.

River se puso en ventaja con un golazo del «ojito» Rodríguez, pero minutos más tarde el pelado Almeida acarició la pelota de tiro libre y venció el arco de Machado para poner el empate.

Dávila dio vuelta el partido para el negro de la cuchilla en el primer tiempo pero Ribair Rodríguez de cabeza tras un córner empató en el segundo tiempo.

Liverpool se fue arriba buscando los tres puntos y encontró su recompensa con un tiro libre de Romero.

El equipo de Marcelo Méndez sigue primero y ahora a cinco puntos de los grandes, trepa al tercer puesto de la Anual y se ilusiona con ganarlo todo.

CERRO LARGO 1 PROGRESO 0

Otro que sufrió hasta el final fue Cerro Largo que no logra definir los partidos a tiempo y padece los juegos hasta el final. Los gritos desgarradores de Danielo Núñez durante 90 minutos evidenciaron la falta de discernimiento de los jugadores en la cancha en momentos importantes del partido.

Progreso tuvo dos claras en el primer tiempo pero fue Cerro Largo quien se puso en ventaja con un gol en contra de Martín Marta en el segundo tiempo. Pese a jugar con uno de más durante un buen tramo del segundo tiempo, los arachanes no remataron el partido y terminaron controlando la pelota contra el banderín del corner pidiendo la hora.

MONTEVIDEO CITY TORQUE 1 PEÑAROL 2

Torque es uno de los pocos equipos con estilo de juego definido en el fútbol uruguayo, pero sigue sin poder estar a la altura de los partidos que requieren algo más que toque y toque para confirmar sus pretensiones en el campeonato.

El local, que jugó en el Estadio Centenario, controló el ritmo del primer tiempo y se aprovechó de las escasas ideas de Peñarol para generar fútbol que se repitió en pelotazos para Britos y Álvarez Martínez bien controlados por Arismendi y Rak que se divirtieron por arriba y la reventaron sin pudor cuando era necesario.

El celeste encotraba oportunidades por su costado izquierdo las pocas buenas intenciones de juego y tuvo un par de chances bien controladas por la defensa o el golero Dawson. A los 18 un zapatazo desde lejos de Pereira puso a los «ciudadanos» arriba en el marcador y aprovechándose de todas las carencias de Peñarol en el medio (falta de agresividad, líneas estiradas y escasa generación de juego), navegó el primer tiempo por aguas calmas pero sin avanzar mucho rumbo al segundo gol.

Imagen

Para el segundo tiempo Peñarol salió con otro semblante a la cancha, se dispuso a empatar el partido rápido y para eso algunos cambios fueron importantes. Primero el cambio de banda de Torres, que por derecha encontró las subidas de Acosta como mejor opción que lo poco que había subido Piquerez, y por el otro lado Terans jugaba algo mejor con su zurda que lo que había hecho en toda la primera parte y se encontró con su lateral izquierdo menos tímido y más agresivo en las subidas.

Una trepada de Piquerez, efecto de pelota mediante que se quedó dando giros sobre la línea latera, fue recogida por el lateral, metió un buen centro (al fin) que cabeceó Terans anticipando la salida de Fiermarín que nunca lo veo atajar bien contra los grandes.

Tras el empate y el ingreso de Nahuelpan Peñarol se adueñó del partido y tirándoles pelotas al pelado argentino logró arrimarse al arco rival y desesperar a la zaga de Torque que ahora tenía un rival superior para marcar. El segundo llegó luego que el argentino bajara una pelota, se la dejara a Agustín Álvarez Martínez que con un tiro fuerte y a la base del palo derecho dejara sin nada al golero y a Peñarol arriba en el marcador.

Imagen

El equipo de Pablo Mariño esbozó alguna reacción pero Peñarol ya estaba en modo «cuadro grande» y no le permitió jugar nunca. Salvo una macana de Dawson que casi aprovecha Pizzichilo (la salvó Formiliano) y un desborde en la hora que terminó con un pelotazo al pecho de Nahuelpan, los celestes no lograron generar suficiente peligro contra un rival bien parado y más peligroso con espacios.

Capítulo aparte para la cantidad de faltas de Torque que se repitió en este recurso y terminó con los once en la cancha porque el árbitro les permitió pegar más de la cuenta y se durmió con alguna amarilla extra.

Buen triunfo de Peñarol que lo mantiene con vida en el Clausura (a mi entender lejos) y trepa al segundo puesto de la Tabla Anual, el salvoconducto para entrar a la Libertadores si Liverpool gana el Clausura y la semifinal contra Rentistas.

LAS TABLAS DE POSICIONES

Con el partido pendiente entre Rentistas y Fénix, la Tabla Anual está atractiva en zona de clasificación a Copa Sudamericana y arde en la zona del descenso donde Rentistas se complicó más de la cuenta (le quitaron medio plantel desde el Apertura) y con apenas seis puntos en el Clausura se complica en la fatídica.

Imagen
Imagen

TABLA DEL DESCENSO

Obdulio informa y comenta,

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.