Si hay algo que se le debe reconocer al modo de definición del fútbol uruguayo es la presencia de emoción e incertidumbre hasta el último partido. Claro, si esto se cimenta en reglamentos engorrosos, semifinalistas que ganan finales u otros que ganan semifinales y se enfrentan en la final al mismo con el que jugaron la semifinal, entramos en arenas movedizas basadas en cosas inentendibles para los afectos a las cosas sencilas.
Ya con «Liverpúl» campeón del Clausura, la cosa se pone picante en la definición por la anual debido al bajón futbolístico de Nacional y la definición del descenso que involucra a Boston River y Defensor Sporting. De postre, esta fecha ya decretó el descenso de Danubio
DANUBIO 2 DEPORTIVO MALDONADO 2
El aire en el Estadio Jardines del Hipódromo (ya se que no se llama así, pero así lo conocen los vejestorios como Obdulio) se cortaba con un cuchillo y la pelota pesaba toneladas para los locales. La idea de un error, un centro mal descolgado o un acercamiento peligroso del rival se metió en el partido y limitó a Danubio que se contentaba con alejar la pelota de su arco en los primeros minutos y jugar cerca de Danilo Lerda.
A los 14 minutos José Luis Rodríguez puso un golazo de zurda tras una gran jugada por derecha, pero Batista de penal empató a los 28. Sobre la hora del primer tiempo los de la franja encontraron alivio gracias al gol de Mederos.
Danubio jugó a no perder el segundo tiempo y los cambios eran tendientes a reforzar la defensa mientras que Palladino en Deportivo Maldonado intentaba mejorar el ataque, en especial en ingreso de Cantera que le agregó un pase más a la jugada y un poco de pienso al equipo.
En los descuentos una buena combinación por izquierda que definió Cantera al segundo palo encontró al «picante» Pereira que le empujó casi contra la línea del arco y decretó el descenso de Danubio luego de disputar más de 50 temporadas ininterrumpidas en primera división.
LIVERPOOL 4 MONTEVIDEO CITY TORQUE 1
Pese a empezar perdiendo, Liverpool dio otro golpe de autoridad y goleó a Torque que al final de la fecha se quedó sin posibilidad de Copa Libertadores.
El negro de la cuchilla se vio beneficiado de algunas malas decisiones de Cunha que tuvo partido flojo, y con un jugador de más desde la mitad del primer tiempo (Arismendi expulsado por doble amarilla) dominó a placer e hizo los goles que quiso.
En Liverpool Cándido se salvó de la roja directa antes de la expulsión de Arismendi e hizo un golazo para empatar las cosas sobre el final del primer tiempo además de hacer un surco por izquierda, proyectándose y ganando todo en defensa y ataque.
Doblete de Ramírez inclinó la balanza para los dirigidos por Méndez y Agustín Ocampo cerró la fiesta cerca del final.
CERRO 0 CERRO LARGO 1 FÉNIX 3 WANDERERS 3 PLAZA COLONIA VS RIVER PLATE - SUSPENDIDO POR MALAS CONDICIONES DEL CAMPO DE JUEGO
NACIONAL 1 BOSTON RIVER 2
Tras la derrota contra Liverpool el domingo, Nacional echó a su DT y ascendió transitoriamente a Martín Ligüera a la dirección técnica y trató de cambiar un poco el aire en el equipo.
Boston River llegaba con la misión de ganar sí o sí y los dirigidos de Tejera estuvieron a la altura de las circunstancias.
Pero Nacional empezó muy bien los primeros diez minutos y mostró intensidad, toque, desborde y ganas de dar vuelta la pisada. Sin embargo el impulso le duró lo que le costó a Boston River sacar la primera contra y entender que capaz que si regalaba mucho atrás podría recibir un gol.
Ya con confianza y sin un rival agresivo logró salir al frente y con el falso Cavani como referencia ofensiva le complicó la noche a la defensa de Nacional que hace rato demuestra que es espantosa.
A los 24 un cabezazo de Freitas le puso la pelota lejos a Rochet y el «Sastre» de barrio Bolívar se ponía en ventaja. Pero una expulsión evitable lo hizo retroceder en el campo y tuvo que aguantar los ataques carentes de creatividad de su rival por más de una hora.
Al inicio del segundo tiempo el Boston aumentó diferencias con una jugada rápida por izquierda a la salida de un saque de banda y se aferraba a primera.
Nacional encontró a Ocampo un rato por derecha y a base de centros y empuje de cuadro grande logró descontar aprovechándose de la desinteligencia de la defensa rival. Sin embargo, las que antes entraban medio de casualidad y las que el golero sacaba increíblemente, ahora no entran en el arco ajeno y pasan en el propio.
El VAR hizo de las suyas (sí! tenemos VAR!) y le privó a Boston River la posibilidad de un gol por una medición con regla T y escuadra de 30 grados al milímetro. Me hubiera gustado ver la imagen completa donde a mi entender Corujo podía estar habilitando.
Pese a eso a Nacional no se le cayó ni una idea para lograr empatar, se repitió en centros y protestas por las actuaciones de los futbolistas rivales que aprovechaban cada pelota muerta para hacer tiempo (viejo como el fútbol).
A Nacional ahora le pisan los talones en la anual, se complicó y si no se enfoca en su partido en Maldonado se puede quedar sin nada, salvo una clasificación a la Libertadores medio de casualidad gracias a que Liverpool decidió usar la famosa «foto» y jugar la Copa antes de tiempo.
Boston vive, lucha y da pelea para quedarse en primera. Bien por los de Tejera que con mucha vergüenza deportiva revirtieron un mal arranque con la dirección técnica del Loco Abreu. Seguro estarán lamentando el partido contra Danubio.
PROGRESO 0 PEÑAROL 2
Si en el Gran Parque Central la tecnología pudrió un poco el juego, en la cancha de Progreso las carencias de infraestructura de nuestro fútbol fueron afectadas por una lluvia caprichosa que se empeñaba en borrar las líneas demarcatorias de la cancha. El colmo del ridículo fue la amable tarea del funcionario de Progreso que a mano pintó la línea central.
El primer tiempo fue un tedio y salvo el intercambio con los amigos en Uruguay vía WhatsApp (Obdulio se modernizó), nada salvaba al espanto que se vio. Dentro de lo malo, Peñarol fue quien controló esa parte del juego y arrimando logró dominar a Progreso.
Tras un gran tiro de Torres que el golero mandó al córner (pasado la hora) Peñarol encontró la apertura con dos cabezazos en el área, que como ya es sabido terminan en gol (se tenía que decir). Kagelmacher puso el 1 a 0 y se fueron al descanso.
El segundo tiempo fue un poco más abierto por la necesidad de Progreso de llegar al empate, pero nada complicó a la defensa de Peñarol que tuvo al «mono» Pereira su jugador menos confiable.
Con Giovanni desgastado jugando por él y por el «mono», Peñarol volcó el juego por izquierda haciendo a Piquerez gran figura (para Obdulio de los más parejos en el Clausura).
Al 60 el «canario» Álvarez Martínez clavó un golazo de tiro libre y le puso la tapa al partido. Piquerez, Álvarez, Torres (que salió lesionado), Gargano y Kagelmacher lo mejorcito del partido.
El resto fue relleno.
DEFENSOR SPORTING 0 RENTISTAS 0
Los de Acevedo volvieron a desaprovechar otra chance para zafar del descenso y sin hacer goles se complicó solo. Parece que no alcanza con Danubio en la B que Defensor lo quiere acompañar.
Rentistas, desplumado, con los restos de un plantel ganador del Apertura y con Nahuel Acosta como única expresión interesante en cancha logró generar algún peligro e incluso protestar un penal que desde el VAR ignoraron (para mi fue penal y para Obdulio también).
Defensor no encontró la profundidad necesaria y el partido se repitió en situaciones de un área a la otra (más en la de Rentistas que la del violeta) y apenas si hizo sudar al golero del «renta» que se limitó a descolgar centros.
Muy pobre todo, digno de equipos del fondo de la tabla
LAS TABLAS Y LA PRÓXIMA FECHA

Obdulio informa y comenta,
Obdulio son los Padres