Entre el 2 y 9 de setiembre CONMEBOL organizó una triple jornada de Eliminatorias rumbo a Catar 2022. El motivo de esta cantidad de partidos se debe a la suspensión de la fecha de marzo a pedido de los clubes europeos donde Uruguay debía jugar contra Argentina y Bolivia.
Los rivales de La Celeste serán Perú en Lima, Bolivia y Ecuador en Montevideo (ambos partidos a jugarse en el estadio Campeón del Siglo). En octubre se recuperará (eso dicen) la otra fecha donde Uruguay deberá visitar a Argentina y luego por el calendario regular recibir a Colombia en el Gran Parque Central y visitar a Brasil. Triple jornada facilita, como para calentar motores.
Cuando Obdulio ve el panorama de los próximos seis partidos y en los lugares donde se jugarán se le ocurre que quizás los ocho puntos que hasta ahora ha cosechado nuestro combinado (sobre 18 posibles), son un colchón muy flaquito para soportar algún resbalón en el camino al mundial.
Está claro que el resto de las selecciones (salvo Brasil) también tienen sus problemas, pero está claro que en estas próximas fechas se empieza a definir el lugar al que Uruguay podrá aspirar si quiere ir al campeonato del mundo.

LOS QUE VAN, LOS QUE VIENEN Y LOS QUE SE QUEDAN
La semana pasada la Premier League, La Liga española y la Serie A pusieron en duda la presencia de las figuras sudamericanas (en especial de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Colombia), y se volvieron a medir con la FIFA a ver quien tiene más poder. Los ingleses argumentaron temas sanitarios relacionados con el COVID y protocolos post viaje de retorno, los otros protestaron porque tienen que ceder más días a los jugadores en comparación a otras fecha eliminatorias.
Mientras Obdulio redactaba estas líneas y pensaba que todos iban a llegar sin inconvenientes empezaron las bajas por diversos motivos en el combinado:
A través de su sitio web la AUF comunicó los motivos por el cual Coates y Suárez no serán tenidos en cuenta:
«Sebastián Coates con sufrimiento inflamatorio de su rodilla derecha, actualmente en tareas de rehabilitación.»
«Luis Suárez culminó el encuentro de hoy con proceso inflamatorio agudizado de su rodilla izquierda. Realizará reposo deportivo durante una semana con tratamiento fisiátrico y posterior reintegro progresivo a tolerancia.»
Fuente: https://www.auf.org.uy/sebastian-coates-y-luis-suarez-lesionados/
El Maestro citó de apuro a Martín Cáceres (que había quedado fuera de la nómina original y no podrá jugar contra Perú por estar suspendido), Federico Martínez, volante de Liverpool (mejor dicho «Liverpul») y el goleador de Peñarol Agustín Álvarez Martínez. Vale destacar que sólo se pueden citar jugadores de la lista de reserva o del medio local (muchos piden al «Diente» López, pero al estar en México y no estar reservado no podría ser citado como tantos otros que juegan fuera del país).

Pues las cosas parecían que quedaban por ahí y el domingo el entrenador de Manchester United Ole Gunnar Solsksjaer declaró que tanto para Cavani como el brasileño Fred, ir a la selección los haría perder pie en el equipo, pues deberán estar en cuarentena en un hotel a su regreso, sin entrenar, para luego retomar su forma y a su vez volver irse a Sudamérica para la próxima triple fecha en octubre (suena lógico y Obdulio no lo culpa).
El DT remató con una frase que deja muy claro el asunto: «Si en mi caso hubiera una opción y tuviera que elegir entre jugar para Noruega o para Manchester United, sé quién es mi empleador».
La AUF en la noche del domingo canceló la citación de Cavani
Además de Fred, los otros ocho brasileños que también juegan en la Premier League fueron dados de baja por la Confederación Brasileña de Fútbol: Alisson, Ederson, Thiago Silva, Fabinho, Raphinha, Richarlison, Roberto Firmino y Gabriel Jesus. A su vez convocaron a players que quedaron fuera de la lista de internacionales (como el caso de Cáceres) y otros del medio local.
La selección de Colombia no contará con Yerry Mina que fue «desconvocado» por lesión, mientras que Sánchez, jugador de Tottenham, estará a la orden de su equipo nacional.
La verdad, más allá de que uno quiere que los jugadores vengan a defender a La Celeste, no tengo idea de los detalles, las internas, los contratos y la situación de Cavani en aquel país que desde contestó con un «gracias, negrito» a un amigo suyo por Instagram las cosas se le pusieron feas.
Señalar con el dedo acusador del nacionalismo barato a Cavani o cualquier otro jugador por no venir a su selección sin entender que el fútbol es un negocio millonario y que los intereses económicos de algunos están muy por encima de los intereses de otros, sería pecar de una ingenuidad admirable.
Como siempre sucede nos comparamos con los argentinos y tenemos el ejemplo de los jugadores de aquella selección que ya están en Sudamérica.
Emiliano Martínez (Aston Vila), Emiliano Buendía (Aston Vila), Giovanni Lo Celso (Tottenham) y Cristian Romero (Tottenham) jugarán por su selección y serán ahora los puntos de comparación de «adhesión a la causa» contra uno de los goleadores históricos de la selección uruguaya que aceptó jugar de volante por izquierda y otras posiciones inverosímiles en la cancha, en contra de su prestigio y valor de mercado simplemente para ser parte del equipo.
LOS FUTBOLISTAS CONVOCADOS DE URUGUAY
Además de los convocados de apuro, Tabárez ya había citado del medio local al arquero de Nacional Sergio Rochet y al lateral de Peñarol Giovanni González. Los nuevos serán Manuel Ugarte que llega desde Portugal y Joaquín Piquerez que ahora es lateral de Palmeiras.
Obdulio estará observando atentamente los partidos de La Celeste para compartir su parecer y evaluar a los esforzados players con el aclamado, por unos pocos, «unoxuno». El post saldrá en la mañana del viernes pues el match será a las 22 horas de Uruguay (Obdulio es un hombre mayor y no mete trasnoche).
Obdulio también los invita a ver el análisis de los rivales de Uruguay que hará su escriba en el canal de YouTube donde habla de tácticas e historias de fútbol (y se anima a comentar algún partido), video que adjunta al pie de este post.
Obdulio informa y opina,
Obdulio son los Padres