La Celeste sigue su irregular paso por las Eliminatorias sudamericanas y anoche en Lima empató con Perú. Gracias a la paridad (más bien mediocridad) de los rivales los nuestros se mantienen cuartos en zona de clasificación directa.
Obdulio apuntó la antena parabólica de manera correcta y pudo ver el partido en condiciones casi dignas para hacer el comentario del match.
Después de unos primeros instantes de estudio Uruguay impuso las condiciones en la cancha. Veinte minutos donde Vecino, Bentancur y Valverde manejaron los tiempos del juego pero no lograr conectarse con Maxi Gómez y los dos que jugaban detrás de él, Giorgian y el Brian.
Sin embargo, esa postura en la cancha impidió la generación de juego peruano (el viejo y querido «limitar al rival»), pero con suficiente distancia del arco de Muslera que apenas se limitaba a sacar de arco u ordenar la defensa en algún corner.
Perú tenía a Carrillo muy picante por derecha, pero después de una buena jugada ya fue bien controlado por Viña. Sin los generadores de juego claros, los dirigidos por Gareca le apuntaron a la cabeza de Guerrero para sacar algo parecido a un ataque (la vieja «Táctica Newton»). Pero casi de la nada y arrimando con tiros de esquina se encontraron con una chilena preciosa de Tapia que iba a las manos de Muslera, pero un rebote traicionero la metió contra el palo y Perú se ponía 1 a 0 a los 24 minutos.
Uruguay había esbozado algún desborde de Viña (mal culminado) y la búsqueda de Maxi Gómez frustrada por pases que lo dejaban incómodo para recibir o que ni siquiera llegaban a destino.
Sin embargo, la posición de Uruguay en la cancha le permitió robar pelotas en la salida del rival y una gran recuperación de Bentancur terminó en el gol e Giorgian, celebrado por grandes y chicos.
Uno a uno y pelota al medio.
Con el control del juego Uruguay se fue al descanso y logró extender su dominio hasta el primer cuarto de hora cuando los cambios, el cansancio y las urgencias del rival pesaron sobre los dirigidos por el Maestro Tabárez.
Pero el dominio no se concretaba en jugadas de peligro sobre el arco de Gallese y el que anduvo a los revolcones fue Muslera que tapó un muy buen tiro de Yotún sin dar rebote.
Perú se adueñó del partido hasta los minutos finales mientras los cambios de Tabárez parecían no refrescar nada. La diferencias entre titulares y suplentes fue notoria, en especial el pobre ingreso de Jona Rodríguez que parecía jugar con el freno de mano puesto.
Acorralado por el rival, Uruguay se defendió bien y encontró nuevas figuras como Piquerez de gran rendimiento cuando le tocó entrar, igual que Arambarri, que veía como poco a poco se iban quedando solos con Vecino para aguantar el temporal.
Por suerte a los peruanos no se les cayeron muchas ideas y salvo un tiro de Carrillo en el área chica y un cabezazo que cruzó todo el arco, la Celeste padeció el juego por la zona donde se jugaba pero no por el peligro sobre el arco.
Sobre el final hubo oportunidades de contragolpe pero Terans, el Jona y el Brian se encargaron de desperdiciar, hasta que ya en los descuentos Nández (que pasó a jugar de volante tras la salida de Valverde) se mandó tremenda jugada por derecha, sacó un puntazo y la pelota casi se mete después de un rebote en un defensa. De ese córner llegó el único grito de gol frustrado del segundo tiempo.
La volea de Piquerez reventó el vertical izquierdo de Gallese y ésta vez «pegó y salió», cerrando un partido intenso, disputado que no conforma a nadie por el resultado pero que deja cosas que al menos dan para pensar que capaz, en una de esas, poniéndole ganas (y aprovechando que se viene Bolivia en Montevideo), Uruguay encuentre la fórmula para volver a sumar de a tres.
Pese a perder 12 puntos de 21 Uruguay marcha cuarto en la clasificación general y el Maestro sigue viendo la tabla del lado de la mueca feliz.
Vamos derechito al unoxuno
MUSLERA: No ligó nada en el gol, tapó una muy buena y salió con los puños en UN centro. Dicen que en Turquía lo quieren mucho
NÁNDEZ: Mete, gana, sube y no le tiene miedo a nada. Te juega de 4, de 8 y si le pedís un ratito en el arco se pone los guantes. Entusiasta y meritorio el Nahitan.
GODIN: Más allá de alguna duda en el primer tiempo y algún hueco que dejó en el segundo, pongámosle onda y reclamemos a Ronald Araújo otro día.
JOSEMA: Idem Godín, pero más joven.
VIÑA: Firme en defensa, flojo para definir en ataque. Si sigue pidiendo cambio promediando el segundo tiempo vamos a volver a ver a Cáceres jugando de 6.
VALVERDE: Por momentos está y por otros desaparece. Quizás sea una técnica para que a Tabárez no se le ocurra ponerlo de lateral derecho. Salió fundido. Sería bueno que pateara al arco (siempre y cuando llegue después de recorrer 40 metros con la pelota).
VECINO: Muy buen partido. De lo mejor que Obdulio le haya visto en mucho tiempo. Se metió en el entrevero que generó el empate y fue el único de los tres del medio que jugó todo el partido.
BENTANCUR: Gran primer tiempo. Luego se fue apagando y entró en modo «Maestro, por favor sáqueme de la cancha porque ya me estoy ganando todos los insultos».
GIORGIAN: Buen primer tiempo, seguro con la pelota y el mérito del gol. Se ve que Suárez lo llamó en el entretiempo para decirle «dámela, dámela, ¡pasala! ¡dale! ¡sorete! ¡pasala!» y eso le quedó retumbando en el cerebro hasta salir de la cancha.
BRIAN: Peligroso en el primer tiempo, se animó a patear al arco. En el segundo no salió porque hay solo cinco cambios.
MAXI: Metió, luchó, pero no le dieron un solo pase para definir. Salió fundido (otro más).
JONA: Dicen que entró por Maxi. Obdulio no lo vio jugar
TERANS: Dicen que entró por Giorgian…
ARAMBARRI: Se paró al lado de Vecino a correr por éste y los otros dos que salieron del medio. Un gran quite dentro del área impidió una jugada muy riesgosa.
PIQUEREZ: Muy buen ingreso. Hizo dos o tres cierres salvadores y tuvo la más clara en el final.
GIOVANNI: No desentonó
Uruguay redondeó un partido de más a menos, dejó el sabor amargo de la última pelota en el palo y se esperanza con la victoria en domingo contra Bolivia.
Dicen que los períodos de transición entre generaciones de futbolistas son dolorosos. Por suerte no somos los únicos y sólo por eso no estamos penando por no quedar séptimos u octavos en la tabla.
Obdulio se despide hasta el domingo con el comentario del match que se jugará en el Campeón del Siglo contra Bolivia.
Obdulio comenta,
Obdulio son los Padres
Podés ver el comentario del escriba de Obdulio en su Canal de YouTube