Eliminatorias: Uruguay 4 Bolivia 2

Uruguay regresó renovado a jugar frente a su público luego de mucho tiempo y se despachó con una victoria muy clara en el estadio Campeón del Siglo.

La crónica y el unoxuno de Obdulio a continuación.

Las diferencias entre la selección de Uruguay y la de Bolivia se evidenciaron apenas el juez pitó el inicio del partido. Salvo por una falla de comunicación entre Godín, Muslera y Josema (eufemismo para «tremenda cagadita»), la Celeste no tuvo fisuras en los primeros treinta minutos de juego y le hizo la vida miserable a su rival que no supo como salir de la presión y asedio permanente en las cercanías del área.

Otra vez el trío del medio, Vecino, Valverde y Bentancur hicieron un trabajo insoportable en defensa y se desdoblaron en ataque de todas las formas posible, con pelota dominada, con pases cortos o pelotazos cruzados que siempre encontraron a los tres atacantes movedizos que volvió a poner Uruguay en ataque.

Giorgian se tiraba unos metros atrás a jugar de «enganche», mientras que Brian Rodríguez y el «canario» Álvarez, generosos en el esfuerzo, rotaban por todo el frente de ataque y cuando no lograban encontrar un espacio para sí lo generaban para que otros tuvieran la chance de llegar y hacer daño al equipo boliviano.

En ese rubro se destacaron las subidas de Piqueréz, el esfuerzo incansable de Nahitan y una saludable intención de estar siempre parado en campo rival, tocando a ras del piso y terminando las jugadas con centros peligrosos o enganches que siempre terminaban con un tiro al arco.

Imagen

Lampe, el golero boliviano, anduvo a puro revolcón durante el primer tiempo debido a los ataques celestes que por izquierda llegaban con mayor frecuencia. El par, Brian-Piquerez funcionó muy bien y fue una pesadilla para los players que por allí defendían.

Por derecha el juego se armaba desde los pies de Bentancur o Valverde, ambos cambiando posiciones de forma constante, y algo parecido sucedía del otro lado cuando Brian bajaba unos metros y arrancaba a apilar futbolistas vestidos de blanco (y unos números dorados horribles que no se veían).

A los 15 Uruguay ya ganaba 1-0 con una gran jugada por izquierda de Brian Rodríguez que empieza con una recuperación a pierna firme, yendo al suelo de Vecino en el medio. El pase para Brian ya estaba presupuestado y éste fue a por un nuevo desborde. El pase de la muerte lo recibió Giorgian De Arrascaeta, que otra vez anotó para la Celeste.

Con el partido abierto, Bolivia demostró que no tenía plan B (su único plan era el plan «M» de Martins). Ni Erwin Saavedra, Arce o Vaca lograron arrimarse al área como para asistir a su goleador, cosa que los nuestros se encargarían en el segundo tiempo de puro buena onda, como para que el hombre no pase frío.

Después de varias oportunidades, una que incluyó pared entre Álvarez-Brian-Álvarez que salvó la defensa en el borde del área chica, un nuevo desborde de Brian Rodríguez terminó en falta en el vértice del área mayor. El tiro libre de Valverde a los treinta minutos se metió en el caño izquierdo de Lampe que dió el paso fatal hacia su derecha y el partido empezaba a cerrarse.

Imagen

Cerrando el primer tiempo, Lampe anduvo a los revolcones en el área tras dos intentos seguidos de los nuestros y así se fueron 45 minutos a puro fútbol.

Casi sin cambiar las cosas otra jugada por izquierda abrió la segunda parte y allí fue turno para el lucimiento de Valverde. Su pase preciso, en puñalada, para Piquerez que no dudó un segundo en ir a buscar esa pelota y mandar el centro que terminó siendo de la muerte para el rival porque el «canario» Álvarez tendría su bautismo goleador con la gloriosa.

Tras unos minutos de asedio con chances varias, la celeste bajó el ritmo y empezó a cuidar los físicos con la postura en la cancha y el inicio al momento de los cambios (ya había salido Bentancur lesionado).

El partido parecía controlado (casi nunca dejó de estarlo) y un viaje intergaláctico de nuestra defensa hizo pagar carísimo un pase demasiado arriesgado de Vecino para atrás. Martins dijo «muchas gracias por el regalito» y pese a que su definición no fue de las mejores, Muslera estaba allí para terminar la cadena de cortesías con el goleador de las Eliminatorias y la pelota terminó en el fondo del arco, mansita.

Durante cinco minutos los nuestros anduvieron revoleando pelotas sin mucho destino y el caos se apoderó del partido. Lo insólito fue que en este caso Nández no tuvo nada que ver porque los bolivianos se instalaron del otro lado. El impulso de ese ataque terminó rápido luego de un par de buenas salidas desde el medio y la jugada que terminó en el penal a Brian tras otro gran pase de Gorgian.

El 4-1 evaporó cualquier ilusión boliviana y el partido bajó sus revoluciones, salvo algún esporádico ataque rival.

Al 77 Aquino vio penal que ni siquiera a sugerencia del VAR cambió de decisión y a los 83 Martins cerró el marcador final de 4-2.

Imagen

Pudo llegar el quinto cuando Ugarte empezó a agarrar la manija en el medio y se lograron soltar algo más Terans, Pereiro y Valverde, pero entre Lampe, los defensas y alguna definición incómoda los hinchas que se arrimaron hasta el Campeón del Siglo no pudieron gritar otro golcito.

En resumen, buen partido de Uruguay, que fue agresivo en el medio, creativo y movedizo en ataque y pegó en los momentos indicados del partido.

La diferencia fue amplia en juego ajustada por el «factor Lampe» que impidió la catástrofe en el marcador final.

Obdulio los invita a su unoxuno

MUSLERA: Hermano, ya te he dicho que si atajás bien no me importa la pinta. Con esa atajada en el primer palo cerca del final no me vas a convencer. Urgente cambio de vestimenta y algún compañero que le avise que hay que mantenerse concentrado los 90 minutos.

NAHITAN: Cubre toda la banda derecha, se choca contra todo lo que se mueve, es capaz de hacer jugadas de «casi golazos» y terminar presionando por izquierda con centro incluido desde el borde del área. Si me descuido termina escribiendo el resto de este unoxuno. Buen partido.

JOSEMA: Obdulio no tiene claro si quedó lento después del choque con Muslera al minuto de juego o es así nomás. Por suerte hoy atacaba Bolivia.

GODÍN: Otro partido flojo del capitán. Con salir desde el fondo jugando un par de veces ya no se llena el ojo de la tribuna. Ahora hay gente que puede llevar la pelotita prolija desde más adelante.

PIQUEREZ: Muy buen rendimiento en su primer match como titular. Incidió en un gol, cerró bien su sector y fue siempre salida clara en ataque.

VECINO: De una recuperación suya vino el primer gol de Uruguay. Otro muy buen partido del «5».

VALVERDE: Cubre a Nahitan, rota posiciones con Bentancur (para evitar a Nahitan), metió pases cruzados muy buenos, otros en cortada como en el tercero y además la mandó a guardar de tiro libre. Si hoy no fueron 10 puntos es porque pasó Nández y se robó uno a la carrera.

BENTANCUR: Al próximo que le vuelva a decir «pecho frío» a este muchacho Obdulio se va a encargar de darle un cachote por irrespetuoso. Además de la elegancia con la que juega tiene la amabilidad de tirarse al piso a recuperar pelotas para que la gente no joda más y se de cuenta que es flor de player. Según decían en la transmisión del partido es el jugador que más pelotas ha recuperado en Uruguay en toda la Eliminatoria. Un crack al que le alcanzaron 45 minutos para ser una de las figuras de la cancha por destrozo.

GIORGIAN: Sin Suárez pidiéndole TODAS las pelotas es otra cosa. En Lima hizo uno, hoy hizo dos. Se nota la calma y confianza con la que juega.

BRIAN: Hace un tiempo un medio de prensa uruguayo hizo una nota sobre algo así como ‘la subida y el ocaso de un crack’ en un corto lapso. Imagino que la muchachada de ese diario estará haciendo una nota de disculpas con un jugador de apenas 21 años que ya daban por acabado (son poco observadores, parece). Asistió en el primero, le hicieron la falta en el segundo y el penal para el cuarto. No hubo rival que lo pudiera parar en el tiempo que estuvo en la cancha. Un crá.

ÁLVAREZ MARTÍNEZ: Las oportunidades están siempre a la vuelta de la esquina y hay que estar preparados para aprovecharlas. La rodilla de Suárez cantó lesión y de apuro le dieron la oportunidad. Se puso la «9», saltó a la cancha y jugó un partidazo, demostrando generosidad en el esfuerzo defensivo, movilidad para generar espacios tanto para sí como para sus compañeros, combinó con acierto y no se desesperó cuando el gol no llegaba. Ojalá haya sido su primer gol de muchos con la celeste en el pecho.

ARAMBARRI: tiene la desgracia de tener que entrar por Bentancur. Así es difícil.

UGARTE: Le costó unos minutos encontrar su lugar en la cancha, pero cuando agarró confianza se animó con la pelota y demostró su calidad.

TERANS: Cero grado. Ni frío ni calor

PEREIRO: Idem Terans.

ARAUJO: Impone presencia en el área, la revienta sin asco y está grandote. No me animo a criticarle ese rubión en el pelo por las dudas. Pide pista el muchacho.

Se viene Ecuador el jueves y todo el festejo se termina rápido. Los tres puntos vuelven a ser necesarios y será otra lucha contra un rival duro, que tiene jugadores jóvenes, rápidos y con mucha habilidad. El camino a Catar no es sencillo y después de cada partido llega otro siempre más complicado.

El proceso de renovación de la Celeste sigue sin prisa pero sin pausa. Además del debut Álvarez Martínez (titular) y Ugarte (segundo tiempo), debutó como titular Piquerez (segundo match), volvió a tener minutos Terans (segundo partido), Brian Rodríguez se volvió a ganar sus minutos a pura habilidad en el ataque (apenas 12 presencias) y Arambarri volvió a dar una mano.

Si le sumamos jugadores como Bentancur y Valverde que no llegan a los 25 años, como Nahitan, estamos hablando de futbolistas que le empiezan a asegurar un recambio a Uruguay. No será sencillo, pero mantendrá competitiva a una selección a la que nunca le sobró nada pero demuestra que lo deja todo en cada partido.

Obdulio los espera con su comentario post partido y les agradece a aquellos que siempre se toman un tiempo para leer un rato las cosas que tiene para decir.

Obdulio no se renueva y comenta,

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.