Eliminatorias: Argentina 3 Uruguay 0

Uruguay fue paseado en el Monumental de Núñez en un partido que por más contradictorio que parezca pudo haber empezado ganando.

La crónica y el unoxuno de Obdulio a continuación:

La Celeste salió a la cancha con un mezquino 5-4-1, en principio parado lejos del arco de Muslera y tratando de aplicar la Táctica Newton, pegarle para arriba que para abajo viene sola, y si le embocamos a Suárez mejor que capaz genera algo.

Argentina controló la pelota todo el tiempo que quiso y en los lugares de la cancha que Uruguay le permitió. El plan de no tener la pelota y apostar a algún milagro ofensivo salió bien hasta los 25/30 minutos donde Luis Suárez tuvo tres chances clarísimas de gol pero en dos oportunidades el enorme Martínez tapó (la segunda fue a contra pie, fantástica) y la tercera reventó el vertical izquierdo.

Después de ese lapso donde Argentina empezó a arrimar y madurar su gol (un tiro de LoCelso cerca y una arremetida de Lautaro Martínez que no definió bien) llegó una jugada insólita donde Messi vuelve a hacerle un gol a Uruguay de la forma más ridícula posible. Un pase suyo al corazón del área no es interceptado por nadie (Muslera incluido) y el balón se metió muerto de risa contra el arco uruguayo.

A partir de allí empezó una pesadilla de 55 minutos con baile incluido.

Lo que más molesta es que Uruguay después del gol no tuvo plan B, apagó sistemas y recibió otro gol antes de terminar el primer tiempo cuando De Paul se aprovechó del horror en la salida de Nández, dos rebotes y la pasividad de los nuestros que sin reacción vieron como fusilaban a Muslera.

El primer tiempo no se fue 3 a 0 porque Muslera pudo tapar una mientras el árbitro chileno se apiadó de nosotros que pedíamos el final de los primeros 45 minutos con todas las señas posibles.

Para el segundo tiempo entraron el TITÁN Núñez y Walter Guglielmone (el hermano de Cavani, para los desprevenidos), pero el panorama siguió incambiado.

Messi, De Paul, Lo Celso hicieron lo que quisieron en la cancha y se florearon otros 45 minutos. Ya cuando Obdulio vio a Ronald Araújo jugando de lateral derecho entendió que al Maestro Tabárez le habían cambiado las tizas y empezó a jugar con plasticina en el banco de suplentes.

El tercero fue otro paseo de Messi que hipnotizó a toda nuestra defensa, y casi sin dificultad Lautaro Martínez puso el tercero.

La goleada no fue más estrepitosa porque Muslera tapó dos o tres y ellos bajaron las revoluciones. Así de triste el final de un partido que Uruguay perdió de manera categórica, sin mostrar rebeldía y sin siquiera inquietar al rival en todo el segundo tiempo.

Una decepción de un equipo que hasta no hace mucho tiempo había que matar dos veces para saber si estaba vencido.

La verdad que Obdulio no tiene muchas ganas de seguir comentando este espectáculo casi obsceno en Buenos Aires, así que va derechito al unoxuno para no calentarse más.

MUSLERA: Se gastó la atajada «salva partidos» contra Colombia. Responsable directo del primer gol y de acortar la goleada con atajadas que mantuvieron el resultado en algo digno. Espero que con el de Messi se haya gastado el «gol bobo» por algunos partidos, aunque falta la salida en falso en algún centro.

NÁNDEZ: Superado por completo en defensa, inocuo en ataque. Que delante tuyo juegue Nico De la Cruz también te deja medio regalado. Responsable del segundo gol de los argentinos (aclaro quién, como si otro equipo hubiera anotado. A veces me paso de gil).

ARAÚJO: Ya sabemos que le pega fuerte, para arriba y sin asco. Flojo partido del Ronald. Su pasaje por el lateral derecho supongo que fue para molestar un poco a Koeman y darle una alegría a Suárez.

GODÍN: Un capitán de Uruguay JAMÁS anda a los besitos con el capitán argentino antes del sorteo de capitanes, ni durante el sorteo y mucho menos en el partido. Le faltó aplaudir cada jugada de «la pulga». Pobre match.

COATES: Siempre lo ponen contra Brasil o Argentina. Para mi tienen algo contra él.

VIÑA: Nuevo partido donde no justifica su titularidad. Como lateral, flojo, como volante la nada misma. No es su culpa. A mi si me llama el Maestro para jugar ahí lo hago con gusto.

VECINO: Uruguay hizo CINCO faltas en todo el partido. El «5» de Uruguay en un partido de éstos se debe ir como mínimo con una amarilla y le debe dejar el recuerdo al habilidoso rival. Ni eso. No paró a nadie.

VALVERDE: Maestro, escriba 100 veces en el pizarrón «no debo poner a Valverde a jugar por izquierda». Digamos que fue de los que más corrió, pero tampoco se salva del desastre. Con Modric, Casemiro y Kross es una papa.

DE LA CRUZ: Ideal para algún partido contra Bolivia. No ha demostrado nada que justifique más de 45 minutos en la cancha. Bien sacado.

RODRÍGUEZ: Livianito como el helio. Si la idea era que molestara por izquierda en la marca y saliera a velocidad en ataque, pues no se notó. Ya si Messi te hace un foul y te tira al piso deberías pedir el cambio solito.

SUÁREZ: Erró tres, es verdad, pero es al único que rescato que jugó con los dientes apretados y trató de dar lo mejor de sí. En defensa su aporte es nulo y en ataque volvió a fallar. El Maestro lo dejó los 90 minutos en la cancha, no sea que lo precisemos contra Brasil en mejores condiciones.

DARWIN: En modo «cebolla» Rodríguez, tratando de penetrar la materia y jugar al choca-choca. No le salió.

CAVANI: Tiene más puntería con el rifle desde un helicóptero hacia los chanchos jabalí que para darle un pase al pie a los de camiseta celeste. Perdió toda la motricidad fina cruzando el Atlántico. Desconocido. ¿No habrá jugado el Cavani de Peñarol?

TORREIRA: ¿De verdad? ¿Torreira por Nández y el Ronald de «4»? Que se yo, si la idea fue castigarlos me pareció un exceso.

PIQUEREZ: No digo nada para que no acusen a Obdulio de manya.

GIOVANNI: El cambio era por Nández, antes. Igual no iba a cambiar nada.

El proceso del Maestro Tabárez si algo ha demostrado en todos estos años es que no tiene planteamientos diferentes para jugar contra equipos superiores. Colgarse del travesaño e implorar por la lucidez de sus delanteros ha sido la marca registrada en este tipo de partidos que cuando son contra Argentina y Brasil solemos perder de todas las formas posibles.

Obdulio no pide jugadores de aquí y allá porque hacen uno o dos goles en sus ligas. Eso creo que se desterró hace tiempo cuando la Celeste cuenta con un plantel más o menos estable. El tema es que los «procesos» se suponen que llevan a algún lado, y en cuestión de propuesta de juego me parece que venimos de mal en peor y para colmo nuestros «cracks» ya están veteranos y no te salvan como antes.

Otro tema que tampoco se vio en el partido de anoche fue la rebeldía, la garra bien entendida. Ante el primer golpe el equipo se mostró entregado, pidiendo la hora y sin respuesta ante la primera dificultad. Esas son de las cosas que Obdulio no puede dejar pasar por alto. Nadie pide salir a matar a patadas al rival, pero al menos háganles sentir que si quieren seguir haciendo pisaditas, toques y goles van a tener que sufrir. Pues ni eso, ellos hicieron el doble de fouls que nosotros en un partido que apenas sumó 15 en 90 minutos de juego.

La Celeste ha pasado este tipo de dificultades en otras eliminatorias, con sequía de puntos y mal juego. En otros tiempos parecía ser un tema de tiempo para volver a encauzar las cosas. Hoy quizás por primera vez dependemos mucho del mal rendimiento de otros y esperar una mejoría parece más una expresión de deseo que algo basado en argumentos sólidos.

El proceso de la selección luce como su entrenador. Sentado en una silla al costado de la cancha, pensativo, casi sabiendo que de allí no lo va a mover nadie viendo como otros juegan y lo superan, sin reacción.

Se viene Brasil, y como siempre Obdulio va a estar allí para ver el partido de los esforzados atletas vestidos de celeste. Ojalá logren un buen resultado y empiecen a enderezar el rumbo.

Obdulio comenta,

Obdulio son los Padres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.