Catar 2022: Uruguay 0 Corea del Sur 0

Llegó el momento esperado. La Celeste tuvo su estreno en el campeonato del mundo y para no ilusionarnos mucho nos pudrieron junto a los coreanos en uno de los partidos más trabados que se han visto hasta el momento.

Obdulio siguió con atención el partido y después de casi caer desmayado gritando «¡para atrás nooooo!» llamó a este modesto escriba que transfiere los pensamientos de nuestro cronista estrella para comentar el partido y dejar el aclamado por grandes y chicos unoxuno.

Fueron quince los minutos los que les tomó a los nuestros para acomodarse en la cancha, leer el juego previsible de los rivales y tratar de esbozar una propuesta que no se logró entender a lo largo de los noventa minutos de juego.

Un par de pelotazos cruzados con buenas diagonales de Pellistri y Valverde que terminaron con jugadas claras para los nuestros, sacudieron la modorra del primer tiempo que se armaba con pases intrascendentes entre los zagueros de ambos equipos, los mano a mano entre Cáceres y Olivera contra los extremos coreanos y poco más.

Cuando los coreanos se avivaron de los pelotazos cruzados de Josema, bloquearon ese tema, dieron el paso al frente, intentaron proponer algo de juego y armaron la jugada más peligrosa de los vestidos de rojo que terminó por encima del caño horizontal.

El retroceso uruguayo se dio por dos puntos básicos: el primero, la postura del rival; el segundo, nuestro equipo tenía volantes que hacían esfuerzos extras para presionar arriba y cubrir los espacios que no lograba cubrir Suárez, alejado del ritmo del partido en todo sentido.

Olivera intentó empujar de contra pero la terminó mal y un cabezazo de Godín devuelto por el vertical derecho dejó la sensación que Uruguay carecía de quinta velocidad y jugaba con diez.

Por momentos el lateral izquierdo jugó más arriba, Cáceres se hundió en la defensa y Pellistri terminó defendiendo como lateral, todos muy juntos, todos muy atrás, salvo una vez que lograron lanzar a Pellistri, generando el córner del cabezazo de Godín. Fue la única.

La beca para Suárez terminó a los 63 minutos, pero el juego ya estaba armado y la pachorra del partido no logró cambiarse hasta el final.

Obdulio no pretende responsabilizar al goleador histórico de la selección por el resultado del partido, pero a su entender todo ese tiempo provocó un doble esfuerzo de varios para cubrir, generando parte de la explicación del cansancio fina del equipo que careció de sorpresa con y sin el «9».

No es necesario poner a un juvenil o a un velocista en su lugar. El ingreso de Cavani generó más preocupaciones en la defensa rival y su despliegue generoso se vio reflejado en la postura de los nuestros, que al menos controlaron el partido lejos del arco de Rochet.

Al menos con la gente que habló Obdulio y alguna cosa que su nieto le mostró de lo que se decía por ahí en redes y prensa especializada, la gran preocupación era la defensa, y para serles honestos, salvo en la ya citada jugada clara para Corea del Sur, Godín corrigió con oficio sus carencias físicas, Josema no salió roto y los laterales sufrieron lo normal en defensa.

El problema estuvo en el medio, bonito para pisarla y jugar de manera elegante, pero carente de cambio de ritmo. Apenas un par de minutos de Valverde donde pareció ponerse el cuadro al hombro yendo al frente y sacando un zapatazo que reventó el ángulo derecho.

Apunte irrelevante, pero que molesta, hay que avisarle al relator de Canal 12 que cuando la pelota pega en el palo no es considerada en las estadísticas como tiro acertado al arco. El muy caprichoso se enojaba porque no le sumaban ese «punto» en las estadísticas a los nuestros. Estimadísimo Romano, hace más de 25 años que relatas fútbol. Deberías saber que si la pelota pega en el palo o se va afuera no es gol, entonces no puede ser considerado un tiro acertado al arco. Si la de Godín o Valverde acertaban al límite del arco (ese que está enmarcado por los palos), hubiésemos festejado dos goles.

Los tres cambios finales de Alonso, a mi entender un homenaje al Maestro Tabárez, no mejoraron mucho el panorama y apenas si permitió refrescar en algo un equipo que lució sin ideas ni cambio de ritmo.

Más que las dos pelotas en los palos, lo frustrante de la presentación de La Celeste va por el hecho de no aprovechar la oportunidad de ganarle a un rival que no mostró nada del otro mundo, ni tampoco se vio una propuesta/idea de juego, más que tirarla para arriba y esperar que alguien resuelva. Quizás porque nosotros tampoco somos nada del otro mundo.

Una vez más el «mejor mediocampo de las últimas décadas» volvió a fallar en un partido importante a nivel ofensivo, quedó desconectado de los de arriba y lejos del arco rival, mostrando apenas algunos toques de calidad, entrega y juego colectivo que dista mucho de ser lo esperado para una selección que llegó para no quedarse en primera fase.

Alonso probó con línea de tres, pero abriendo la cancha con Viña y Pellistri cansado (luego Varela), pero no se vio nada que lograra desbordar al rival e imponer condiciones, más allá de terminar el juego con la sensación de que se pudo ganar.

Los minutos pasaron y el cero no se movió en el tanteador.

El valor del empate no es algo que se pueda evaluar hoy, sino que tendrá su valor positivo en caso que sirva para sumar lo necesario y lograr la clasificación a Octavos.

Debut con sabor agridulce, con ceño fruncido, ése que tenía Obdulio cuando arrancó a hacer el siguiente unoxuno:

ROCHET: Agarró confianza cuando salió a romper todo en el primer tiempo y no lastimó a nadie. Vestimenta verde, casi digna. Salió a cortar una muy bien con la cabeza y nos paralizó a todos con una mala salida con el pie.

CÁCERES: El único capaz de plantarse al habilidoso del rival sin temor al ridículo. No aportó nada en ataque.

GODÍN: Para lo que se esperaba de él, buen partido homenaje. No llegó (ni de cerca) a la marca en la más clara coreana, suplió carencias de velocidad con oficio y tuvo una de las más claras del equipo.

JOSEMA: No se rompió. 100% ganancia. El cierre a Son dentro del área fue muy bueno.

OLIVERA: Por momentos solo en defensa, nervioso al inicio e irresoluto en ataque. Si quieren ver un buen lateral izquierdo miren a Brasil en un rato.

BENTANCUR: En lugar de trancar la pisa (y le sale precioso), pero a 70 metros del arco rival. Correcto match.

VALVERDE: Una buena diagonal en el primer tiempo, una pelota en el palo y un cierre que festejó como gol. Muy poco para lo que se esperaba.

PELLISTRI: De los pocos que hizo lo que se esperaba de él. Colaboró en defensa, se proyectó correctamente al ataque y cuando la perdió se fajó para recuperarla. Aceptable debut.

DARWIN: El único delantero con físico para el fútbol que se juega en la actualidad. Se desgastó jugando por izquierda y le dio la nafta para llegar al final de la cancha rival. Le faltó compañía la mayor parte del partido.

SUÁREZ: Todo muy lindo, se lo respeta y agradece por lo que ha hecho en la selección, además de su influencia. Pero hoy Uruguay jugó 63 minutos con 10. Intrascendente nivel Lodeiro.

CAVANI: Al menos se mueve.

DE LA CRUZ: Obdulio lo pidió como alternativa a Suárez en el entretiempo. No incidió en el juego y tiró un centro de porquería a una defensa plantada en zona al lugar donde estaban agrupados.

VIÑA: No es su culpa que lo pongan.

VARELA: No fue foul la última que le cobraron. Pocos minutos en cancha.

Jugando a ser espectador neutral, lo más chocante del partido de hoy fue la carencia de velocidad y cambio de ritmo. El resto de lo que he visto juega a otra cosa. Ojalá los nuestros logren mejorar, impongan su juego en cada partido y se integren a un campeonato que por lo visto hoy no nos tiene muy cerca del alto nivel de competencia.

Se viene Portugal.

Matemáticamente tenemos chance.

Obdulio mundial,

Obdulio son los Padres.

Los links para comprar el libro de Obdulio:

Desde Uruguay, Argentina, Ecuador y Perú: https://tiendamia.com/producto?amz=B09P7QDS4G&pName=OBDULIO-SON-LOS-PADREScolon-Historias-del-fuacutetbol-uruguayo-perforando-las-barreras-de-Maracanaacuteperiodperiodperiod

Resto del Mundo:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.