Se viene Bielsa y Obdulio le arma el cuadro

El miércoles (se supone, uno nunca sabe) la AUF presentará a Marcelo Bielsa como DT de la selección y Obdulio no se quiere perder la oportunidad de opinar sobre los jugadores disponibles y de paso sugerirle algunas cositas, casi como un consejo entre dos señores mayores; el de nuestro cronista estrella desde su silla mecedora hacia el entrenador que dirige los partidos sentado en una heladera de camping.

Una de las primeras cosas que se le viene a la mente a Obdulio antes de meterse en el «estilo» del DT es el momento y la oportunidad de contratar al argentino para dirigir a la selección. Las próximas eliminatorias ofrecen 6 cupos y medio para ir al mundial de 2026 y pareciera que la inversión de la AUF puede llegar a ser un poco desproporcionada.

No piensa meterse en el tema de la nacionalidad de Bielsa, pues no será éste el primer extranjero que lo haga. Dos argentinos, Juan Eduardo Hobherg y Daniel Passarella tuvieron su oportunidad al mando de la selección uruguaya. Seguro, algún británico sugirió como armar los primeros combinados celestes en épocas donde no existían los directores técnicos, pero para profundizar sobre esos temas podrían comprar el libro «Obdulio son los Padres» (link al final de este post).

Quizás la oportunidad pudo haber estado tras el Mundial de Rusia, pero el 5to puesto obtenido y el delirio de hacerle un monumento en la explanada de la IM a Tabárez no daba mucho espacio a las innovaciones por parte de un presidente de la AUF que había llegado de la mano de los futbolistas referentes de la selección. Quedó claro quien dio el visto bueno para contratar a Diego Alonso, también.

Antes que me olvide, dejo esta breve línea sobre el ex DT de traje gris y championes blancos: El comunicado de la semana pasada despidiéndote de la gente como si hasta ahora fueras el técnico de la selección, debe ser de las cosas más absurdas que Obdulio ha visto en los últimos años. Ni Mario Saralegui se ha logrado hacer tanto daño usando Twitter.

Después del olvidable mundial de «los referentes» y su último baile, ahora sí, llegó el turno de renovar, pero antes hagamos un poco de historia.

Digamos que desde México 86 hay un ciclo que se repite:

Nos va mal en un mundial y queremos cambiar la imagen, traemos alguien con ideas opuestas que obtiene resultados parecidos pero que se va porque «es blando con los jugadores», hasta que llega uno que se enfrenta a los jugadores «que juegan allá» y qle va mal por «jugar con los de acá», y luego traemos a uno para que se reconcilie con los jugadores «de allá» pero se va porque no puede hacerlos jugar a algo (más allá de ganar una Copa América), y así traemos a un extranjero (Passarella), para que cumpla la doble función de poner orden y hacernos jugar a algo, pero las mezquindades internas lo cansaron y se fue a fumar a otros bancos de suplentes, y así llegó Púa, que los hacía jugar bien (?), pero se fue «porque le armaron el plantel» (estuvimos a una ampolla de que Fonseca fuera a Japón Corea 2002), y así pasamos del orden y el buen juego a JR y sus trajes de colores, impulsado por la prensa que lo adulaba y decía que estaba cada vez mejor porque iba al psicólogo para moderarle el ego, hasta que llegó Fossati, un término medio entre el orden y el buen juego que nos dejó afuera de otro mundial, y así volvimos a Tabárez con su orden, organización y la lección aprendida.

La idea de traer un DT que apueste al arco de enfrente y ponga a los nuestros intentando ser protagonistas todo el partido es un golpe de efecto sobre la idea de «limitar al rival» y demás estrategias señaladas como mezquinas alejadas de las expectativas del público anti-Tabárez y ciencias afines. Obdulio solo espera que el círculo vicioso se corte y se logre algo diferente (antes que se canse y se vaya).

El estilo de Bielsa es muy lejano al de Guardiola y todas sus copias baratas, que se cansan de tocar para los costados y se quedan sin patear al arco. Su idea es la de imponer el ritmo del partido, con mucha intensidad, constante movilidad de los jugadores, presionando alto y apostando a llegar lo más rápido posible al arco rival. Para traducirlo al uruguayo, es como jugar al pelotazo pero al ras del piso y tres pases en el medio.

Obdulio lamenta que el Cebolla Rodríguez ya esté retirado. Verlo correr como un poseído por el bielsismo, chocando contra todo a toda velocidad hubiese sido de las mejores cosas para ver con la selección, probando la relatividad de la impenetrabilidad de la materia. Sería el Nobel de física para Bielsa, ese que no consiguió Tabárez por mezquino.

Ni hablar del «pelado» Cáceres (el chiste se cuenta solo).

Habrá que ver cómo va a lograr que no se le fundan los jugadores antes de los 30 minutos de partido, o como hará para cubrir los huecos que habitualmente quedan en sus equipos, provocando más goles en contra de lo habitual.

Para resumir un poco la idea del DT argentino, y dentro de la idea del «ciclo celeste», es como volver a la etapa de Carrasco, donde vamos a jugar al ataque y sufrir en defensa, pero con el DT vistiendo equipo deportivo en lugar de traje y sentado en su heladera de camping mirando como un poseído la cancha, en lugar de tirarle besitos a la cámara.

Antes que Ud le diga a Obdulio «oiga hombre! está Ud comparando a JR con BIelsa! ¡qué locura!, pues Obdulio le contesta que ambos tienen ese concepto de «ir al frente», con las consecuencias defensivas de turno (olvide los métodos y súmese a este delirio sin pudor). La diferencia está en la cantidad de gente que se ha convencido de las bondades de sus métodos.

El DT argentino ha cautivado al mundo con su discurso y hechos, incluyendo al mismísimo Guardiola, mientras que JR convenció de eso un rato a la hinchada de Fénix, a los periodistas que lo llaman cuando quieren generar un poco de polémica para que alguien los escuche y algún hincha de Nacional que no lo siga insultando por el gol a Defensor en 1997.

Vamos a los jugadores disponibles y a armarle el once inicial. Casi un unoxuno, pero sin partido para comentar:

Para empezar a Bielsa le gusta que el arquero se integre a la salida del equipo, y por lo tanto sea dúctil con los pies: Si ustedes conocen en Uruguay a un golero que domine el arte de atajar y manejar la pelota sin enredarse las piernas, le avisan a Obdulio.

Rochet, Mele, Olveira, ¿Muslera? ¿Martín Silva?. Obdulio vota por Randall Rodríguez. Ni idea si ataja bien o mal, pero con ese nombre no puede fallar.

Al DT le gustan los zagueros rápidos, con buen manejo en corto y largo.

Especialistas en pelotazos nos sobra, pues fueron entrenados desde jovencitos en el Complejo Celeste aprendiendo «la patentada del maestro» (saque largo, peinada y gol del delantero). Ahora, veloces y todo eso, no se. Tenemos a Josema, Coates, Araújo, Sebastián Cáceres, Agustín Rogel, Rodrigo Abascal, Diego Polenta, etc.. Sírvase Ud., míster y bloquee el número de Godín.

Requiere de laterales veloces, con buen ida y vuelta, desborde y llegada.

Por derecha tenemos a Giovanni, Varela, el «pumita» Rodríguez; por izquierda a Piquerez, Viña, Matías Olivera y el «pacha» Espino. Por derecha e izquierda, a la vez, está Martín Cáceres, ¿qué ha sido de la vida de «Bo Derek» Laxalt?. Si entre todos esos armamos uno que junte las características que pide el DT, genial, sino, que vayan a un sorteo.

Bielsa juega 4-3-3 y hasta el más desinformado hincha del fútbol uruguayo (un saludo para mi amigo Diego) sabe que Valverde y Bentancur son titulares indiscutidos, salvo que se le de el mismo berretín de no poner a Batistuta y Crespo juntos. El otro puesto debería ser para el 5, y ahí tenemos como para prestar a otras selecciones (y algunos, que no vuelvan): Vecino, Torreira, Ugarte, Carballo, Cristóforo (?), «Torito» Rodríguez (???????).

La velocidad por las bandas es otra característica de la propuesta de Bielsa, así que aumentan las posibilidades para los livianitos de turno como Pellistri, Canobbio, Ocampo y Facu Torres, además de los «media punta» que no sabemos muy bien de qué juegan pero que en sus equipos son figuras y en la selección no se les encuentra puesto, como a Giorgian y De la Cruz. Podríamos aprovechar para descubrir de qué jugaba Poyet (?).

También a Bielsa le ha gustado innovar con futbolistas fuera de contexto o juveniles que se ganan un lugar sin mucha explicación pero terminan rindiendo. De la Sub-20 actual se podría recurrir al golero Randall, a los zagueros Boselli, Maturro o Facu González. Si rescata a alguno de los corre-corre del medio nos podríamos liberar de Vecino y si logra que Luciano Rodríguez rinda en primera, el primero que lo irá a abrazar será el presidente de Liverpúl. Dentro de los delanteros está Álvaro Rodríguez, que tiene el mérito de jugar en Real Madrid, pero más que nada ser conocido como «el hijo de coquito». Siempre es necesario un «hijo de».

Para terminar con el plantel tenemos a Maxi Gómez, Thiago Borbas, el TITÁN Núñez, Stuani, Arezo (antes de ir a la gira con la selección) o el «colo» Ramírez (para que no se enojen los hinchas de Nacional).

¿Cavani? Quizás pueda aportar algunos minutos, o un lechón para asar, de producción propia.

¿Suárez? Después de las franquicias del torneo estadual, aflojó el ritmo goleador en el Brasileirao, pero seguro tenga un lugar en el plantel.

EL 11 INICIAL SUGERIDO POR OBDULIO:

Rochet; Rodríguez, Araújo, Josema y Piquerez; Ugarte, Valverde y Bentancur; Pellistri por derecha, el TITÁN por izquierda … y sí, para Obdulio juega Suárez.

Las poderosas selecciones de Nicaragua y Cuba serán los rivales de Uruguay en el Estadio Centenario en la próxima fecha FIFA.

Estaremos atentos a las declaraciones del DT y la primera lista de convocados.

Inicia un nuevo ciclo y Obdulio seguirá diciendo presente.

Más allá de cualquier comentario, como siempre, por parte de Obdulio está el deseo de éxitos para el DT y los esforzados atletas vestidos de celeste.

Obdulio te arma el plantel,

Obdulio son los Padres.

El libro escrito por Don Obdulio sigue a la venta por Amazon y TiendaMia. Les dejo los links a continuación.

https://tiendamia.com/search?amzs=obdulio%20son%20los%20padres

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.