La recompensa del Mundial

Los recuerdos de una selección uruguaya hasta el mundial de Sudáfrica se resumían en apenas dos cabezazos famosos: el de Fonseca a los coreanos y el de Púa a los senegaleses. En Italia 90 la pelota entró contra el palo, en 2002 al Chengue Morales le corrieron el arco.

Las frustraciones internacionales se fueron acumulando, tanto con la selección como con los clubes y apenas una Copa América en Montevideo había sido un consuelo pasajero tras ganarle al campeón del mundo por penales.

El camino a Sudáfrica 2010 fue complicado y La Celeste estuvo al borde del abismo en reiteradas ocasiones, pero vaya uno a saber por qué los nuestros empezaron a levantar resultados imposibles y el mundial en una tierra nueva parecía cercano.

Uruguay dejó sin Mundial de Sudáfrica a Costa Rica - Diario La Prensa
Abreu celebrando el gol contra Costa Rica en Montevideo

Al mundial llegamos remando y a última hora. Sufrimos para eliminar a Costa Rica que al igual que nosotros tenía una buena generación de jugadores. En su caso tuvieron que esperar otros cuatro años para disfrutar sus logros deportivos.

Pero hoy quiero hablar de aquel partido que hizo emocionar hasta al más imperturbable de los hinchas: el partido contra Ghana.

A esa altura del campeonato las cábalas y cualquier hechizo barato que sirviera para «ayudar» estaba a la orden del día. Seguro Ud. tuvo las suyas, desde usar la misma ropa, sentarse en el mismo lugar o verlo con la misma gente, no importa, algo que le sirviera para pensar que estaba jugando de alguna forma. No lo juzgo, todos tenemos alguna.

Asamoah Gyan, Andres Scotti - Asamoah Gyan Photos - Uruguay v ...

En mi caso prendí la estufa a leña tal como lo hice desde el partido con Sudáfrica. En el partido con los coreanos me había olvidado del embrujo y prendí el fuego rápido cuando llegó el empate que quebrara el récord de Muslera.

Contra Ghana me importó muy poco la temperatura agradable de la tarde invernal de julio y prendí el fuego para hechizar un poco los nervios. Nunca había visto a Uruguay tan cerca de una semifinal del mundo así que no quería ser «responsable» de la derrota.

Seguro todos recordamos el final, pero aquellas dos horas largas de juego fueron una mezcla de «los tenemos» pasando por «estos morochos en cualquier momento nos clavan», «¡tirate Muslera!», el golazo de Forlán, el desmayo de Fucile y las patadas interminables de los africanos que sin pudor le arrimaban la ropa al cuerpo a los nuestros ante la indiferencia del árbitro y su «siga siga».

USA 2, Azerbaijan 0: Five Final Thoughts | TYAC

La trayectoria de la traicionera Jabulani le dio la ventaja a Ghana y colaboró con el derechazo de Forlán para el empate.

Luego del gol uruguayo el ida y vuelta era feroz y los equipos se sacaban chispas. El arquero de Ghana sacaba las bombas de Suárez y Forlán mientras Muslera hacía vista en algún cabezazo peligroso. No había tregua y el estadio se volcaba en favor de los africanos como era lógico de esperar.

Forlán y Suárez se iban discutiendo al alargue por aquella pelota que uno no le pasó al otro mientras nadie en sus casas se movía de su lugar.

La incertidumbre del alargue nos mantenía a todos en vilo. Era un sufrimiento ver a Scotti y Victorino sacar la cara por la zaga titular lesionada reventando toda pelota que cayera cerca del arco de Muslera.

Diego Forlan, Samuel Inkoom, Jorge Fucile - Jorge Fucile Photos ...

Los penales asomaban en el horizonte pero el reloj parecía no moverse y un invento del árbitro transformó un partido más de Cuartos de Final en el partido más emocionante de los últimos mundiales.

En ese momento todos pensamos que estábamos afuera. Suárez la había sacado con sus piernas en la línea del arco pero eso no fue suficiente. El rebote quedó alto y nadie pudo evitar que otro jugador de Ghana cabeceara la pelota rumbo al gol.

Pero Suárez puso sus manos antes de que entrara. Ni él ni nosotros sabíamos lo que iba a pasar después, pero en un arrebato del juego como tal, lo mismo que hubiésemos hecho todos en un partido en la calle lo hizo él en el evento más importante.

Video refs could decide 'penalty goals' for handball on the line ...
Uruguay - Ghana : Il y a huit ans, Luis Suarez joue au gardien et ...

La Copa otra vez no nos tendría cerca de la definición. Aquel equipo había dejado hasta el último esfuerzo y parecía que no iba a ser suficiente, pero Gyan la reventó contra el horizontal y estoy seguro que todos dijimos «ya está, este partido no se pierde».

Los penales tampoco carecieron de emoción.

La efectividad de la serie se cortó cuando Muslera atajó su primer penal pero Maxi Pereira se afirmó tanto para asegurar su gol que la mandó por arriba del palo. Muslera, otra vez le daba la posibilidad a Uruguay de meterse en semifinales atajando otro.

Uruguay vs Ghana Penalty Kicks - FIFA World Cup | Soccer Cit… | Flickr

Y era el turno de Abreu.

Durante la caminata desde el medio de la cancha hubo un sentimiento unánime entre todos: «no la vayas a picar, Loco».

Nadie, al menos en América, tenía dudas de que lo iba a hacer. Salvo Kingson, el arquero de Ghana que seguro habrá visto cien videos viendo al loco hacer de las suyas, pero nunca pensó que lo fuera a hacer en un partido de éstos.

Y lo hizo.

2010 FIFA World Cup™ - News - When El Loco lived up to his name ...

Cuando la pelota entro mansita por el medio del arco cambió la suerte de la selección uruguaya. Las frustraciones, las goleadas en contra, las eliminaciones, los repechajes quedaron atrás. Uruguay volvía a situarse entre los mejores.

Creo que es la única vez que me abracé con mi esposa gritando un gol. A ella no le gusta el fútbol pero en aquel partido festejó como la más fanática de las hinchas.

Esa tarde la selección uruguaya se terminó de reconciliar con su gente. Los jugadores habían dejado todo en los partidos anteriores, pero el fútbol como tantos otros deportes son esclavos de los resultados y golpes de efecto.

BBC - Paul Fletcher: Uruguay's madman with the ice-cool finish

Ese penal de Abreu fue el seguro que precisaba un proyecto que había iniciado en 2006 y tambaleaba cada vez que la pelota entraba en nuestro arco.

Desde el más indiferente al más fanático ese día se hizo hincha de la selección y seguro recuerda exactamente donde estuvo, que hizo, como lo festejó, como suele pasar con esos hechos que quedan marcados para siempre.

El pase a semifinales fue la mayor recompensa de aquel Mundial. El resurgimiento de la garra charrúa bien entendida.

La Celeste volvía a presentar sus credenciales en una Copa del Mundo y no podía hacerlo sin sufrir.

Hoy 2 de julio se cumplen 10 años y Obdulio no se podía quedar sin decir algo.

Al fin recuerdos en HD

Si Ud recuerda donde estaba o qué sintió aquella tarde, cuénteselo a Obdulio en los comentarios de este post.

Obdulio no la pica,

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

2 Comments

  1. Yo estaba en Ismir, Turquía, y esa noche tenía que tocar un concierto…no pude ver nada del partido y, ya finalizado el concierto, con mis colegas holandeses (nada menos) ansiosos por saber contra quién jugarían la semifinal, no me quedaba otra que conectarme al precario internet con mi antiquísimo celular a la única página que me funcionaba Esos días: Ovación digital. Por ahí iba recargando la página a cada rato para saber cómo iban los penales, y lo último que publicaron fue que Muslera había parado otro penal y era el turno del loco Abreu…nada más….recién al llegar al hotel Me informó un empleado del resultado. A día de hoy mis colegas recuerdan cómo lo grité…Esa noche no dormí. En la tv de Turquía repitieron el partido tres veces durante esa noche, y las tres veces lo miré. Volví a ser un nene con el bolsillo lleno de bolitas

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.