Uruguay 3 vs Japón 4

Uruguay cerró esta mañana su paso burocrático por tierras coreanas y niponas volviéndose con las alforjas llenas de dólares, y goles en contra, perdiendo el invicto ante las dos selecciones más poderosas de Asia, preocupando a Obdulio por la pobreza generalizada a nivel de juego colectivo, y tener que levantarse temprano para ver estos dos partidos, que al menos no fueron 0-0.

Los uruguayos, otra vez de blanco, intentaron pararse con un 4-4-1-1, con la linea final ya conocida, Torreira con Bentancur en el doble 5, Pereiro por derecha y Saracchi por izquierda nuevamente con la misión ser los volantes más alejados de la pelota, mientras que De Arrascaeta era el nexo entre toda esta gente acumulada en el medio y el solitario Cavani arriba.

Image result for uruguay vs japan

Más allá del dibujo táctico lo de Uruguay fue muy pobre. Amontonar jugadores «de buen pie» no fue garantía de juego fluido, cuidado de la pelota y avances ordenados. Más bien jugamos a arrimar, y en lo posible tirar algún centro para aprovechar la diferencia de estatura a nuestro favor.

En los primeros minutos el partido nos mostraba lo que sería la tónica del juego: los locales con la pelota y la iniciativa, los visitantes tratando de aguantar y arrimar por arriba cuando se puede.

A los 10 minutos los japoneses la armaron por izquierda y 8 de nuestros 11 estaban en poco menos de 30 metros hipnotizados por la pelota sobre el carril derecho de la cancha. Un muy buen enganche le bastó a Minamino para sacarse a toda la defensa y definir muy bien ante Muslera que hizo lo que pudo.

Image result for uruguay vs japan 2018

Godín le quemó las manos al arquero tras un corner, pero Japón se aprovechaba de todas las distracciones de los nuestros, Godín y Coates incluidos.

El DT japonés escribía en su libretita más de lo que miraba el partido, y hacía bien. Cada vez que levantaba la vista los suyos tenían la pelota, así que supongo que además de anotar que por las bandas estaba el negocio, debía estar pensando algo como: «¿Por qué la hinchada está gritando, ‘ooooh! vamos Defensoooor, Defensor, Defensor, vamos Defensooooor’ todo el tiempo?».

A los 28 minutos llegó el empate de la única forma posible. Cayó un centro pasado que bajó Coates y a Pereiro le quedó servida para poner el empate a 4 metros del arco, casi sin resistencia.

Un par de centros más y alguna patriada de Godín fue todo lo que teníamos para ofrecer, así que Japón volvió a su plan original y empezó a apretar en ataque. Muslera quiso atrapar una pelota ante un tiro de afuera del área, pero no logró contener bien dejando un rebote corto que Osako cambió por gol ante la pasividad de nuestra defensa, una vez más.

Para el segundo tiempo entraron Jona Rodríguez y Valverde, y cambiaron posiciones Saracchi con Laxalt, jugando en las posiciones que imaginábamos en principio. De Arrascaeta y Bentancur pagaron los platos rotos.

Image result for uruguay vs japan

Ya de arranque parece que el descanso de 15 minutos y el reordenamiento de las piezas dieron resultado. Saracchi con más campo para recorrer se sintió más cómodo y se soltó mejor al ataque logrando mejores cosas por ese sector, terminando con buenos centros que apuraron a la defensa local.

A los 12 Cavani se quedó protestando un penal y aprovechó para acomodarse el pelo y sacarse una selfie con el golero nipón que desesperado le pedía una foto. Cuando volvía al juego se encontró con una habilitación perfecta de un rival y anticipó notable para poner el empate.

Image result for uruguay vs japan

Pero el 2-2 duró menos que poquito, y en una jugada por derecha, Doan dejó pagando a Godín con un amague y se la puso contra el palo a Muslera que quedó hincado en el área chica pidiendo clemencia.

Para colmo, minutos después, otra vez fusilaron a Muslera, que dio el rebote que pudo y lo embocaron por cuarta vez ante la pasividad de nuestros players a los que le faltó aplaudir, al menos por cortesía.

Image result for uruguay vs japan 2018

El descalabro defensivo, que empezaba en la fragilidad del mediocampo, no lo arreglaba nadie y los japoneses entraban como querían por los costados, mientras que en ataque el impulso inicial se habia ido.

El tercero de Uruguay llegó a través de Jona Rodríguez en una de las pocas combinaciones que pareció una jugada más o menos armada, y una buena definición contra el palo.

Image result for uruguay vs japan

Japón demostró en Rusia 2018 que está en franco ascenso. Deberá revisar cuestiones defensivas que aún lo hacen vulnerable, como le pasó contra Bélgica en Octavos de final, pero sin dudas está en un tono de competencia ascendente.

El resto del partido dio para ver unos segundos a Maxi Gómez que rápidamente salió por lesión, el regreso de Mayada, el trotecito insoportable de Stuani y un japonés con la camiseta de Peñarol en la tribuna.

 

Después del madrugón (aquí empezó 6.30), sale unoxuno mañanero:

MUSLERA: Casi tapa el primero, se le escapó en el segundo, nada que hacer en el tercero, otro de rebote en el cuarto. No ligó nada. Obdulio te lo dijo una y mil veces. DE NEGRO PAPÁ!!!

CÁCERES: La única justificación para ser el 4 titular de Uruguay son sus antecedentes, cada vez más lejanos, y que Varela está perdido en el espiral de «no juego porque mi representante me coloca afuera, mi representante no logró colocarme y perdí el puesto en mi cuadro, no juego, no me venden, me pierdo». Estamos a 2 partidos de que vuelva Fucile.

COATES: Cuando lo apuran en velocidad se le complica de verdad. Hoy tuvo distracciones groseras. En su haber, bajó la pelota para el primer empate y casi emboca otra al inicio del segundo tiempo. Flojo match.

GODIN: No alcanza con agarrar la pelota, salir corriendo y dársela a De Arrascaeta para que éste la pierda. Hoy Godín se vio superado en defensa, cosa que se vio un poco contra Corea, pero hoy quedó en evidencia. De los partidos más flojos del capitán en el rubro que le corresponde. Si hacía el gol de cabeza hubiese tapado parte de su mal partido, pero ni eso se le dio.

LAXALT: Pensábamos que era una  buena oportunidad de verlo volantear de arranque, pero fue sacrificado una vez más al lateral. Desbordado en defensa, donde no paró a nadie, no pudo incidir en ataque.

TORREIRA: Una vez más la cancha le quedó gigante. Demasiado solo contra un equipo que tocaba de primera y abría la cancha.

BENTANCUR: Flojo partido. El peinado de alguna manera lo tolero, pero los zapatos color salmón debieron ser motivos suficientes para no pisar la cancha.

PEREIRO: Volanteando por derecha fue de lo más peligroso de Uruguay, incluso con un gol en su cuenta.

SARACCHI: Fuera de puesto en el primer tiempo, fuera del juego después de un auspicioso arranque en el segundo.

DE ARRASCAETA: Si le vamos a achacar un mal partido, primero consideremos que la pelota le pasaba por lo menos un metro y medio por encima de su cabeza. Cuando la agarraba el compañero más cercano estaba a 20 metros.

CAVANI: Primer tiempo en piloto automático. Segundo tiempo un poco más metido en el partido. Aprovechó la única que tuvo y sumó uno más para su impresionante estadística goleadora. Hoy pareció más despierto.

VALVERDE: le está metiendo duro a los fierros en el Real Madrid.

RODRIGUEZ: Se puso la «9», le metió ganas e hizo un bonito gol. Parecía que era el único que estaba peleando por un puesto en la selección y seguir siendo considerado.

MAYADA: Logró estirar la titularidad de Cáceres

GOMEZ: Entró y se lesionó enseguida. Una lástima.

STUANI: Entró por Gómez lestionado. Una lástima

 

Estos partidos sirven para ver, probar, juntarse y lograr una idea de juego. No podemos hacer un drama de dos derrotas en dos amistosos pero no se puede dejar de decir lo que se ve, que la verdad no fue bueno.

También sirvió para confirmar que algunos players empiezan la curva descendente de rendimiento y que los sustitutos no brotan del pasto. Habrá que seguir probando y entender que en momentos de renovación probablemente suframos más de la cuenta.

Nos volveremos a encontrar en la última Fecha FIFA del año cuando nos enfrentemos a Brasil y a Francia.

Los invito a visitar la web y cliquear en otras notas publicadas referidas a la pelotita, pero desde otro punto de vista. De a poco estamos agregando más contenido, y esperamos que sea de su agrado.

Obdulio siempre con la Celeste,

Obdulio son los Padres

Anuncio publicitario

1 Comment

  1. Se… no sé… me parece que fueron a levantar plata y poco más. Lo que más flojo anduvo en los dos partidos fue el tembladeral del fondo (coincido con que el medio ayudó poco), pero la defensa de Uruguay no es motivo de alerta o preocupación. Yo me quedo con que se generaron 4 goles en 2 partidos y sin Suárez y Cavani juntos (eso no es nada menor en nuestra realidad). Y si bien es cierto que Cáceres perece empezar la despedida, sobre todo de actitud, y habrá que encontrar un reemplazo en ese lateral derecho en algún momento, supongo que algo (alguien) aparecerá para establecerse como el jás derecho de Uruguay. Los centrales, Coates no suele defraudar, y la velocidad no es su fuerte, puede tener algún mal partido sin que nadie lo crucifique y que falte Josema no es menor, ni atrás ni adelante. De los demás… el medio se va a acoplando y hay tiempo, y creo que el proceso de acople se está haciendo bien, va a costar, si seguro, pero hay que ser optimistas que se va por buen camino… Personalmente nunca me ha gustado ni convencido Jona Rodríguez pero bien por él que la puso adentro, eso siempre suma a la confianza y al bienestar del delantero, lástima de Maxi que yo espero que se desarrolle en un gran goleador, y bien por Pereiro que mismo que caso que Jona, me parece importante que sume minutos, confianza y pelotas en las redes rivales con la celeste… que a ambos se les vuelva costumbre y habitual embocarla. Lo flojo del medio puede tener que ver con la falta de Vecino y Nández (que jugó 16 minutos y entró por Torreira, que suelen funcionar bien cuando están los dos adentro de la cancha). Sinceramente no veo motivos de alarma ni preocupación, creo que está en un proceso sano la selección y que somos los que estamos y tenemos lo que tenemos… apenas hay capaz que 5 o 6 nombres dando vueltas por ahí que podrían eventualmente ser prospectos a «ser probados en la selección», tampoco más que eso, como el caso de Mauro Arambarri, Damián Suárez, el vasquito Aguirregaray, algún delantero más que tengamos dando vueltas por ahí, Lemos, Sebastián Cristóforo, Gastón Ramirez y no mucho más. Todos nombres que sabemos que andan en la vuelta algunos con más minutos y otros con menos, pero nadie es un «indiscutido» que rompe los ojos que debería estar y no está. Somos los que estamos, y esto fue una gira para recaudar fondos, tomarse selfies y volver a casa, para mi.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.