Fútbol en colores primarios

Cada vez que un familiar o amigo planea viajar hacia estas tierras y tomarse la molestia de visitarnos surgen varias preguntas, pero una sola coincide en todos los casos: «¿Qué te llevo?»

Como aquí puedo comprar yerba, dulce de leche y alguna otra cosa típica de nuestro país, aprovecho el espacio cedido en las valijas para traer libros y alguna que otra cosita.

Fue así que entre todo el material que voló desde Montevideo llegó a manos de Obdulio la publicación «Garra en Viñetas» guionada por el amigazo Rodolfo Santullo y dibujada por Guillermo Hansz y Max Aguirre (que no son amigazos, pero hay que nombrarlos como corresponde).

Image result for garra en viñetas

Luego de recibir este material y disfrutarlo, una vez más Obdulio se despacha con el siguiente post en modo «opino porque es gratis y los autores están lo suficientemente lejos como para que me vengan a buscar y pedir explicaciones» (lo mismo piensa cuando opina sobre el «Pelado» Cáceres).

GARRA EN VIÑETAS. Ediciones Túnel, Montevideo, 2019.

Este libro junta todas las ediciones de «Garra en Viñetas» publicadas en La Diaria semalmente y que Obdulio disfruta cada vez que su guionista comparte el post en Facebook.

«Garra en Viñetas» se inició a principios de 2018 y sus primeros reportes inician junto a la preparación de Uruguay rumbo a Rusia 2018. El libro en cuestión cubre toda la temporada.

De la mano de Jean Paul Bonifacino, Arístides Camacho y Teresa Marrero, Garra en Viñetas describe de manera precisa y con mucho humor la semana deportiva a nivel local e internacional. Como no puede ser de otra forma, en Uruguay el concepto «deportivo» incluye en un 95% al fútbol y en ocasiones a otros deportes cuando estos tienen un protagonismo imposible de eludir.

Image result for garra en viñetas

Para Obdulio, Bonifacino es un joven de 45 años al que ya se le pasó el tiempo para independizarse con su propio programa (una cara bonita que nunca pudo vender un comercial de rulemanes por ser demasiado tímido), acompaña fielmente a Arístides Camacho, un representante de la vieja escuela contrario al proceso Tabárez (lo imagino medio miliquero) y deseoso de que las cosas le salgan mal para finalmente tener razón.

Teresa Marrero sale desde el móvil para poner la cuota de conocimiento real, obviamente despreciada por el veterano líder de la transmisión que la destrata de mil y una formas como buen veterano que sigue viviendo en 1975. Marrero, admiradora de Silvia Pérez, se las ingenia para destacarse y demostrar su valor en cada capítulo.

Los 12 cuadros le son suficientes a Santullo y compañía para describir los momentos destacados de la semana, hurgar dentro del submundo del periodismo deportivo (un verdadero manantial de situaciones ridículas) y al final del día reirnos un rato de nosotros mismos.

Image result for garra en viñetas

El uso de los colores primarios más sus derivados secundarios y terciarios (mezcla de los originales rojo, amarillo y azul), tiñen la tira con contundencia para apoyar la gestualidad de los personajes que son ilustrados con la precisión necesaria para transmitir mucho en el espacio disponible.

Al ser una temporada que incluye a la Copa del Mundo, uno pasa de la ansiedad por el mundial, la expectativa creciente por la participación de La Celeste, asumir la derrota con altura para seguir disfrutando de un gran Mundial y luego el bajón, cuando ya no está ese evento y tenemos que volver a nuestra triste realidad del fobal local.

Tratando de no quemar ningún chiste, a Obdulio le queda grabado un lamento que describe ese bajón post Mundial y se ve obligado a escribir en este post: «Cheeeerysheeeev»

La temporada de Garra en Viñetas va levantando vuelo luego de presentar a sus sólidos personajes que desde el capítulo uno marcan la cancha.

Los personajes principales se combinan con otros que aparecen en las entrevistas de Teresa Marrero o en situaciones que se dan en paralelo, y aunque alguno de ellos pretenda ocultar su identidad ninguno pasa desapercibido y deja su huella.

La crisis de la AUF fue un centro al área chica para definir sin golero para el guionista y dibujantes pero éstos le buscaron la vuelta para lucirse y lograr que una situación como esa no se escribiera sola aportando la cuota de acidez necesaria para ilustrar un momento patético de nuestro fobal de escritorios.

A entender de Obdulio el punto más alto de la tira arranca en el Mudial Femenino Sub-17, donde Teresa Marrero tiene su momento de gloria, y sin fisuras llega al final de la temporada para deleitarnos con situaciones que pese a repetirse siguen siendo tan efectivas como la primera vez con simples giros que provocan una vez más la risa.

Image result for garra en viñetas

Obdulio es un gran seguidor de Garra en Viñetas semana a semana tanto como el guionista de la tira anima a leer los disparates que aquí se escriben. Ser objetivo en el comentario del trabajo de un amigo no es difícil cuando éste es de gran calidad tanto en su tarea de guionsita como las cuatro manos que aportaron a la ilustración.

Seguir el programa de Jean Paul Bonifacino, Arístides Camacho y Teresa Marrero es parte de las cosas que uno espera en la semana. Ver la tira completa fue un gusto que por suerte Obdulio se pudo dar y recomienda fervientemente su compra en su librería amiga.

 

Obdulio en viñetas,

Obdulio son los Padres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.