Bielsa, ¿DT de Uruguay?

«Es un hecho», «faltan detalles», «está todo acordado», «en las próximas horas se cierra», son las típicas frases que escuchamos en el período de pases. Ese momento donde los periodistas deportivos salen bronceados en verano y nos cuentan sobre las últimas novedades de la llegada de fulano a Defensor Sporting o «el tapado» de Juan Pedro que después termina siendo el primer fiasco del campeonato.

Sin embargo, pasada la zafra de rumores y en pleno inicio de la competencia internacional, donde los hinchas nos turnamos para hablar de lo mal que juegan nuestros equipos fuera de fronteras, la novedad de la posible llegada de Marcelo Bielsa a la selección uruguaya sacudió la comarca.

De inmediato agarré el teléfono de línea que tengo para llamar a nuestro cronista estrella y le pedí que compartiera su punto de vista para completar el siguiente post:

La imagen de los directivos de la AUF estaba en caída libre y las idas y vueltas con el sustituto de Diego Alonso había llegado a límites que rozaban el ridículo.

La movida de Nacho Alonso y sus compañeros de directiva parece un paso similar al que dio Eugenio Figueredo hace 16 años cuando decidió contratar a Tabárez: un golpe de efecto que mejorara a la selección. En aquel momento para cambiar el orden del combinado, renovar liderazgos y congraciarse con el gobierno nacional de turno, en este caso, aplacar un poco las dudas sobre su gestión, apostar a mejorar en lo deportivo y mantener a la tribuna contenta para «trabajar tranquilos».

Más allá del contexto político del fobal y sus circunstancias, Obdulio cree que la decisión de la AUF aes acertada.

Muy lejos está nuestro cronista estrella de declararse «bielsista», pero reconoce que su idea de juego es lo que necesita una selección que por momentos se pasa de rosca con la timidez en partidos importantes y nunca da el salto de calidad para competir contra las selecciones top, salvo honrosas excepciones, por supuesto.

Hace tiempo esperamos un entrenador que piense en atacar y explotar las bondades de nuestros jugadores más talentosos y evitarnos ver a JR por la tele diciendo que él lo haría mejor.

Dentro de las primeras impresiones de Obdulio, le gustaría hacer una breve lista de pros y contras:

En contra del DT:

  • Abrazado a un estilo de juego.
  • Ve los partidos sentado arriba de una heladera de camping.
  • Poca flexibilidad para variar fuera de su libreto (sí, suena igual que la primera, pero tenía que rellenar)
  • Poco tiempo de trabajo para imponer su estilo (no es su culpa que los dirigentes duerman la siesta desde diciembre).
  • Te puede mandar a dejarte hacer un gol por el bien del deporte.
  • Se calentó cuando los jugadores empezaron a tocar para los costados en el último partido contra Uruguay en el Centenario en 2001 (Gracias, Paco).
  • Vendió más libros que Obdulio.

Decir que es un técnico «perdedor» o que no le gusta dirigir equipos grandes, es un argumento débil que puede resistir una discusión de boliche o en medio de un asado ya cuando tenés ganas de cerrar un tema. En el análisis un poquito más profundo se puede decir que dirigir a la selección Argentina fue un cambio positivo durante las eliminatorias en 2001, cambió por completo la actitud del fútbol chileno (ya sé, Chile no es una selección grande) y la carrera de cualquier deportista o entrenador está llena de derrotas en su camino, por algo se disfrutan tanto los triunfos (con esto me gano las burlas en un asado o en el boliche, pero acá intento escribir más o menos en serio).

Dentro de lo positivo Obdulio considera:

  • La propuesta ofensiva del DT.
  • La idea de imponer el estilo de juego propio y no «limitar al rival» o proponer un «juego de respuesta»
  • Oportunidad para aprovechar el potencial de jugadores con posibilidades de crecimiento.
  • Uruguay tiene mucho espacio para crecer y Bielsa puede ofrecerle herramientas desde lo técnico y lo táctico para lograrlo.
  • Posibilidad de arrimar nuevos sponsors y más minutos para ver por TV y diversas redes «como nos ven en el exterior».
  • No habla con la prensa, salvo en conferencia, donde sólo habla de fútbol.
  • Vendió más libros que Obdulio.

Veremos que surge «en las próximas horas», pero según Don Obdulio, es una buena oportunidad para intentar mejorar el nivel de la selección uruguaya, proponer un estilo de juego diferente y quizás, esto ya es más una expresión de deseo, generar un efecto contagio en los entrenadores locales y los estimule a presentar propuestas un poco menos mezquinas a nivel local.

Obdulio se mantendrá al tanto de la novela del otoño, esperando que el muchachito de la película llegue y logre demostrar rápido lo que se espera de él.

Obdulio opina a la pasada,

Obdulio son los Padres.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.